"El discurso de libertad defiende a los poderosos, a los que tienen dinero y recursos"

"Es una enorme trampa que en realidad les va a quitar la libertad", aseguró el jefe de Estado durante el acto de inauguración del edificio de aulas y auditorios del Centro Universitario de la Universidad Nacional de La Pampa.

ACTUALIDAD25/08/2023 Agencia Telam
64e8d022bcaa0_1200

El presidente Alberto Fernández advirtió este viernes que "el discurso de libertad es una enorme trampa que en realidad les va a quitar la libertad" y puso como ejemplo a las mujeres que "trabajaron mucho para conquistar sus derechos y no puede ser que alguien venga a borrárselos de un plumazo".

En clave electoral, el jefe de Estado pidió "no retroceder" en lo conquistado y apuntó elípticamente contra el candidato presidencial por La Libertad Avanza, Javier Milei, a quien acusó de defender a una "casta" de "poderosos" que pueden pagar la salud y la educación.

"El discurso de libertad es una enorme trampa que en realidad les va a quitar la libertad", señaló Fernández y dijo que cuando Milei dice "terminemos con el Conicet, lo que dice es que hay que terminar con el desarrollo de la ciencia y la tecnología" en el país.

"La única casta que se está defendiendo con ese discurso es la de los poderosos, los que tienen dinero y recursos, de los que pueden pagar sus estudio y su salud", dijo.

Las declaraciones del presidente fueron formuladas al encabezar el acto de inauguración del edificio de aulas y auditorios del Centro Universitario de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) en la ciudad de Santa Rosa junto al gobernador local, Sergio Ziliotto, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Educación, Jaime Perczyk.


Aunque buena parte de su discurso se había dirigido a defender la intervención del Estado en educación, salud, ciencia y tecnología, sobre el final de su intervención Fernández se dirigió especialmente a las mujeres presentes para pedirles que defiendan los derechos que "con trabajo han conquistado".

"Quedan muchos más derechos para conquistar la igualdad de la mujer con el hombre", dijo el mandatario y puso como ejemplo la desigualdad salarial entre los géneros, condición que calificó de "insoportable".

Aunque sin hacer mención explícita, Fernández utilizó de antagonista a las ideas "libertarias", cuyo principal candidato ya resumió en la eliminación del Ministerio de las Mujeres y en la convocatoria a un plebiscito para derogar la ley de aborto.

Más temprano, en diálogo con la prensa local, el primer mandatario anunció que el ministro de Economía, Sergio Massa, comenzará a anunciar este virnes una serie de medidas "en favor de los sectores más vulnerables y de los trabajadores" y llamó a "después del ruido electoral, recuperar la tranquilidad, la paz social y la convivencia democrática".

Fernández: "El Estado tiene que estar presente para garantizar la educación y la salud pública"

VER VIDEO 


"Hoy el ministro Massa va a comenzar a anunciar las medidas que dije que iba a tomar en favor de los sectores más vulnerables y que trabajan, y que han sufrido en desmedro en sus ingresos como consecuencia de la devaluación y la inflación", afirmó el Presidente en declaraciones a la prensa en La Pampa, donde detalló que esas medidas "suponen una suma fija, una corrección en los ingresos de los jubilados, en la AUH y en la Tarjeta Alimentar, todos sectores que se han visto afectados con lo que ha pasado en la economía".

"Hay que esperar que el ministro Massa especifique las medidas. Este Gobierno no se olvida de los que trabajan", dijo Fernández en sus declaraciones a la prensa local.

Al ser consultado por la posibilidad de un recorte al Estado en caso de un triunfo opositor, el jefe de Estado señaló la obra que inaugurará y subrayó que "la gente tiene que poner en valor esto".

"Para nosotros, conceptualmente, el Estado tiene que estar presente para garantizar la educación, la salud pública. Nuestro apoyo a la educación pública es contundente y hay que seguir apostando a eso", expresó.

Captura de TV
Captura de TV.

 
Luego de destacar que su Gobierno lleva "6800 obras iniciadas de las cuales 3700 están terminadas", añadió que eso "está en riesgo porque hay quienes piensan que para venir a la universidad pública van necesitar un voucher", en referencia a la propuesta de Milei.

"(Para la oposición) que estudie el que pueda pagar, que tenga salud el que pueda pagar. Nosotros no queremos eso, creemos en un Estado igualador, al lado del que lo necesita", dijo.

Además, Fernández tiene previsto recorrer obras en la localidad de Casa de Piedra, parte de las 164 obras y proyectos que el Gobierno nacional ejecuta en la provincia, con una inversión de 89.928 millones de pesos y que beneficiarán a más de 300 mil personas.

El nuevo edificio de la UNLPam, construido como respuesta al aumento de la matrícula de carreras de las facultades de Agronomía y Ciencias Exactas y Naturales, requirió la inversión de 591 millones de pesos y beneficiará a más de mil estudiantes.

Captura de TV
Captura de TV.

 
Está ubicado en el campus a la altura del kilómetro 334 de la Ruta Nacional 35, el nuevo edificio tiene 2 plantas y cuenta con una superficie de 2.058 metros cuadrados.

En la planta baja se ubican 2 aulas, 2 auditorios (con capacidad para 120 y 80 estudiantes), 2 salas de reuniones y 2 oficinas, mientras que en el primer piso funcionarán 6 aulas y 1 oficina.

En tanto, en la ciudad de General Pico ya se inició la obra de nuevas Aulas Audiovisuales, por 132 millones de pesos y se encuentra también en licitación la Biblioteca en el Rectorado por 401 millones.

Además, se informó que en la sede de Santa Rosa se encuentra en evaluación el proyecto de la Escuela Secundaria, por una inversión de 1.100 millones de pesos.

Se construirán también dos Escuelas Técnicas de Formación Profesional Secundaria en Santa Rosa y General Pico, por una inversión de 1.040 millones de pesos.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.