
La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.



Quilmes sufrió una nueva derrota como local que lo dejó inmerso otra vez en una crisis futbolística.
Ante un estadio sin público, por sanción de la Aprevide, el Cervecero perdió de manera agónica 1-0 ante Independiente Rivadavia de Mendoza en el Centenario y el resultado puso en duda la continuidad del entrenador Mario Sciacqua.
La victoria del conjunto mendocino, que lo llevó por el momento a lo más alto de la tabla de posiciones, fue inmerecida y en la única situación de riesgo se llevó un triunfo valioso de la cancha de Quilmes.
El equipo conducido por Mario Sciacqua tampoco jugó un buen partido y volvió a mostrar las carencias que reflejó en sus últimas presentaciones.
Quilmes no tiene una línea de juego y sigue son poder encontrar el camino para transformarse en un equipo sólido que pueda aspirar al ascenso en el torneo Reducido.
A diferencia de otros encuentros, no fue superado por el rival. Quilmes se benefició por la ausencia del delantero Alex Arce, que convirtió 23 goles en lo que va del torneo y por las de otros dos jugadores clave en el conjunto dirigido por Alfredo Berti, como el lateral Luciano Abecasis y el delantero Matías Reali, que estuvo en el banco pero que no estaba en condiciones físicas de jugar.
Mientras que Quilmes no pudo contar con Mario Sanabria (desgarrado) ni con Martín Río y Martín Giménez, que se recuperan de diferentes lesiones.
La Lepra mendocina estuvo lejos de plantarse como un equipo candidato al título y más bien tuvo semejanzas con otros que pasaron sin relevancia por el Centenario.
Sin embargo, ante un rival diezmado y de poca valía, Quilmes no pudo desarrollar su fútbol y volvió a quedar en deuda.
A diferencia de otros partidos, el entrenador Cervecero acompañó al mediocampo sin manejo con la presencia de Iván Colman. Pero el exArgentinos Juniors volvió a jugar de «cinco bis», casi que en el círculo central.
Los delanteros estuvieron poco participativos y todos sus movimientos fueros esforzados.
Federico Anselmo solo tuvo un cabezazo en el primer tiempo que pasó cerca del palo derecho de Maximiliano Gagliardo, luego de un centro de Gabriel Díaz.
Mientras que Axel Batista no supo definir una clara oportunidad en el complemento eligiendo enganchar para la izquierda, cuando su mejor perfil es el diestro.
Fueron las dos situaciones más claras que hubo en el partido y ambas fueron de Quilmes.
Sin embargo en la última jugada del encuentro, un centro desde la izquierda de Ezequiel Ham encontró la cabeza del defensor Mauro Maidana, que le dio un triunfo increíble a los 92 minutos a un equipo que no tuvo un remate al arco en todo el partido.
Quilmes volvió a tener una actuación decepcionante que puso en duda la continuidad del entrenador y por cuarta vez perdió como local. El resultado lo hundió al equipo en un sinfín de interrogantes en la recta final del torneo.

Síntesis
Quilmes (0): 1-Milton Álvarez; 4-Elías Brizuela, 2-Gabriel Díaz, 6-Renzo Giampaoli, 3-Iván Erquiaga; 7-Julián Bonetto, 5-Iván Ramírez, 8-Iván Colman, 11-Carlo Lattanzio; 9-cap-Federico Anselmo y 10-Axel Batista. DT: Mario Sciacqua. SUPLENTES: 12-Esteban Glellel; 13-Federico Tévez, 15-Martín García, 16-Adrián Calello, 17-Joaquín Postigo, 18-Juan Ignacio Capano y 19-Facundo Castro.
Independiente Rivadavia (1): 1-Maximiliano Gagliardo; 4-Franciso Petrasso, 2-Santiago Flores, 6-cap-Mauro Maidana, 3-Juan Manuel Elordi; 8-Ezequiel Ham, 5-Franco Romero, 11-Maximiliano González, 10-Leonel Aguirre; 7-Victorio Ramis y 9-Jeremías Perales. DT: Alfredo Berti. SUPLENTES: 12-Facundo Masuero; 13-Santiago Moya, 14-Álvaro Dionisio, 16-Mateo Ortale y 20-Matías Reali.
PRIMERA NACIONAL. Jugado el 2/9/2023 por la 28va.fecha de la Zona B del Torneo de la Primera Nacional 2023.
GOL: 92m Maidana (IR).
CAMBIOS: 44m 14-Agustín Bindella por Lattanzio (Q); Entretiempo 17-Diego Tonetto por Aguirre (IR); 68m 18-Braian Sánchez por Perales (IR); 76m 20-Tomás Sandoval por Batista (Q); 80m 19-Francisco Ilarregui por González (IR) y 91m 15-Julián Ascacíbar por Ilarregui (IR).
AMONESTADOS: Giampaoli, Ramírez (Q); Flores, Romero, Perales y González (IR).
ÁRBITRO: Silvio Trucco.
ASISTENTES: Damián Espinoza y Marcos Horticolau.
CUARTO ÁRBITRO: Luis Nebietti.
ESTADIO: Centenario.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.

La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, emitió su votó durante la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta, y resaltó el valor de esta jornada democrática.

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

La intendenta de Quilmes agradeció el acompañamiento del electorado local y se mostró junto a Cristina Fernández de Kirchner en San José, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.