
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


El artista fue una figura clave en los albores del rock nacional en los 60 y fundó la seminal Almendra junto con Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari y Emilio del Guercio.
ESPECTACULOS04/05/2021 Agencia Telam
El baterista Rodolfo García, histórico músico del rock argentino, murió esta madrugada, a los 75 años, luego de permanecer varios días internado en el porteño Hospital Tornú con un estado irreversible de muerte cerebral tras haber sufrido un accidente cerebro vascular.
Así lo confirmaron a Télam fuentes allegadas al artista, quienes contaron que el deceso del exAlmendra y Aquelarre, entre otras bandas fundamentales, se produjo cerca de la 1.30 de heste martes.
El artista, de 75 años, fue una figura clave en los albores del rock nacional en los 60 y fundó la seminal Almendra junto con Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari y Emilio del Guercio.
Luego fue baterista de Aquelarre y Tantor, colaboró con Litto Nebbia en Nebbia's Band, fue el percusionista de Peteco Carabajal y Jacinto Piedra en Santiagueños para el disco “Transmisión Huaucke”, tocó con Víctor Heredia, con Pedro y Pablo y, más cerca en el tiempo, nuevamente con Spinetta en su última etapa solista.
También formó su propia banda, La Barraca, en 1989 y, más cerca en el tiempo, participó de PosPorteño, junto al bajista y cantante Dhani Ferrón y Alejandro del Prado y de Juaguar, también con Ferrón además de con Lito Epumer y Julián Gancberg.
Entre esa persistencia como instrumentista sensible, García también desplegó una fuerte labor en la gestión cultural, tarea que le valió ser nombrado director nacional de Artes bajo la segunda presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, en 2014.
García se formó como acordeonista, instrumento al que volvió públicamente en 1997 cuando Spinetta lo convenció para que lo acompañara en Miami para su Unplugged en la MTV compartiendo “La miel en tu ventana”.
“Quiero presentar a alguien que es como un padre musical y que siempre me va a guiar, porque es una persona derecha como pocas, a quien amo. Rodolfo García: batero de Almendra”, dijo y lo definió.
Años después, según puede leerse en “Martropía: conversaciones con Spinetta”, libro del periodista Juan Carlos Diez, hay más apuntes del “Flaco” acerca de su amigo y compañero en el capítulo titulado “The Larkings” (nombre del grupo del entonces adolescente García).
“Yo no tenía discos y me iba a la casa de Rodolfo a escuchar música. Desde la vereda ya sabía si estaba porque siempre ponía el equipo fuerte. Sonaba música o lo escuchaba practicar con el acordeón o, eventualmente, si tenía, la batería. Rodolfo es extraordinario. Tenía un look Oasis, se vestía bien de entrecasa. Yo creo que Núñez y Belgrano existen porque él vivía ahí, porque el quía era la usina que alimentaba al barrio con la discoteca que tenía. Y encima ya era un baterista impresionante”, se apunta allí sobre lo que Luis Alberto pensaba acerca de Rodolfo.
El accidente cerebrovascular que el pasado 28 de abril afectó al artista en su casa del barrio porteño de casa de Villa Ortúzar quiso ser mantenido en secreto por su familia, pero una vez que la noticia trascendió públicamente, muchos colegas se hicieron eco de la triste novedad a través de las redes sociales.
Hasta ese momento, García se mantenía activo, vital y emprendedor, algo que se evidenciaba en el plano musical pero también compartiendo “Mundo disperso” con Pedro Saborido y Daniel Míguez, una travesura radial que comenzó en la AM 750 y que este año podía escucharse en Radio Nacional los domingos de 12 a 13.30.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

En #QuilmesSePlanta tendremos las siguientes actividades por los 5 años del movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal del distrito de Quilmes en 2020:

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita, de una nueva edición del “Festival Somos Quilmes”, en el marco de los festejos por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que se llevarán a cabo este domingo, en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con un desfile de instituciones, ferias y shows musicales en vivo, que tendrán un cierre estelar con la presentación de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

En 1950, un 21 de septiembre, don Juan Sartorio abrió las puertas de una joyería en Avenida 12 de Octubre 645, Quilmes. Fue así como empezó la historia de lo que hoy es un ícono local: Joyas Sartorio. Desde el primer día, su local se destacó por ofrecer joyas y relojes de calidad, y con el paso del tiempo se convirtió en punto de referencia para quienes buscan elegancia y buen servicio.

El histórico arquero surgido de las inferiores del Quilmes Atlético Club fue reconocido por su trayectoria con una distinción avalada por la FIFA. El club cervecero celebró la noticia con orgullo y emoción.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La empresa Edesur instaló un enorme generador eléctrico en Alberdi y Brown, luego de la explosión de un transformador que dejó sin luz a una gran cantidad de familias y comercios de la zona.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.