
La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.


El máximo ídolo del Cervecero falleció este martes a los 66 años, víctima del coronavirus, después de haber estado internado varias semanas en el Hospital El Cruce en Florencio Varela. Quedará para siempre en el recuerdo del hincha y ahora será eterno
DEPORTES05/05/2021 El Sol Noticias
Será leyenda. A los 66 años, falleció este martes Omar Hugo Gómez, que estaba internado en el Hospital El Cruce en la Unidad de Terapia Intensiva desde hacía dos semanas, tras haberse contagiado coronavirus.
En septiembre de 2018, en el mismo hospital había recibido un doble trasplante de hígado y riñones.

El Indio Gómez fue el máximo ídolo futbolístico del Quilmes Atlético Club y el que más títulos ganó con esa camiseta.
Tuvo una actuación destacada en el equipo sensación que ascendió a Primera División en 1975 y que quedó en el recuerdo del hincha.

Formó parte del Cervecero que logró el campeonato Metropolitano 1978, en una recordada definición con Boca, al que superó en la última fecha y por apenas un punto, luego de un recordado triunfo 3-2 sobre Rosario Central en Arroyito.
En uno de sus regresos al club formó parte del plantel de la temporada 1986/87 que salió Campeón de Primera B.
El Indio Gómez completó 280 partidos en sus tres etapas en Quilmes y marcó 49 goles.

Además, jugó en Newell’s (1979, 10 partidos, 3 goles) y Defensa y Justicia (B Nacional 86/87, 36 partidos, un gol).
En el exterior jugó en Guaraní de Paraguay y Dallas Tornado de Estados Unidos, jugando al novedoso fútbol indoor.

El querido Indio poco antes de contraer coronavirus fue designado como Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Quilmes y pudo tener su partido homenaje en Centenario, en diciembre de 2019.

El Nene, como también se lo apodaba en el Mundo Quilmes, quedará inmortalizado por haber sido el primer futbolista que utilizó botines de color blanco.

También por haber bajado en un helicóptero para jugar ante Deportivo Merlo en el viejo estadio Centenario y formar así parte de los festejos por el ascenso a la B Nacional.
Quedará registrado en cada gambeta que se haga o cuando alguno la intente bajando su puño y metiéndolo para adentro mientras eluda a un defensor.

Además, quedará para siempre su nombre en la cabecera del estadio Centenario.
Pero sobre todas las cosas permanecerá grabado por siempre en el corazón del hincha Cervecero.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.

La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, emitió su votó durante la mañana de este domingo en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta, y resaltó el valor de esta jornada democrática.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

La intendenta de Quilmes agradeció el acompañamiento del electorado local y se mostró junto a Cristina Fernández de Kirchner en San José, en un nuevo aniversario del fallecimiento de Néstor Kirchner.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.


La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.