
Massa acusó a Milei y Bullrich de ser "capaces de prender fuego una casa por un voto"
El ministro y candidato presidencial de UxP afirmó que "la mejor forma de construir un proyecto de Nación es poniendo trabajo argentino en cada góndola del mundo". Y calificó como "el final" de las pymes argentinas a la propuesta libertaria de romper relaciones comerciales con Brasil y China.
ACTUALIDAD10/10/2023 Agencia TelamEl ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, reiteró este lunes, en la presentación del nuevo libro de Scioli, "La nueva era de la diplomacia", en el Teatro Avenida en el centro porteño, sus críticas a los postulantes de la oposición Javier Milei (La Libertad Avanza) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), a quienes tildó como "una manga de irresponsables" que, dijo, son "capaces de prender fuego una casa por un voto".
Además, afirmó que "la mejor forma de construir un proyecto de Nación es poniendo en cada góndola del mundo trabajo argentino", al halagar la gestión del embajador en Brasil, Daniel Scioli, a quien diferenció de los diplomáticos que "se dedican a brindar en los cócteles".
Acompañaron a Massa y a Scioli las periodistas brasileñas Janaina Figueredo y Marcia Carmo, autoras de los prólogos de la publicación.
"Ayer (por el domingo) escuchaba en el debate hablar de pymes, los que destruyeron 23.000 pymes en Argentina nos venían a contar lo que hay que hacer con las pymes… por lo menos que se callen la boca", dijo el ministro de Economía sobre la intervención de Bullrich acerca de políticas destinadas a la pequeña y mediana empresa.

El candidato oficialista a jefe de Estado le atribuyó a la gestión de JxC 2015-2019 la "destrucción de 200.000 empleos formales" y un aumento del "40% de la pobreza".
"Usando un lenguaje de barrabrava, que le queda muy mal a una mujer, nos querían contar qué hacer con el trabajo", insistió Massa sobre Bullrich.
Y sobre las propuestas de Milei, advirtió: "Si rompen con Brasil y China prepárense para el exterminio definitivo de las pymes y las empresas argentinas, ya no va a ser una transición, va a ser el final".
Además, recriminó que el diputado libertario en declaraciones radiales hechas por la mañana salió a "agitar a la gente a que saquen los depósitos de manera irresponsable", luego de que Milei haya recomendado no renovar plazos fijos.
"Cuando veo a un candidato que por un voto puede prender fuego a una casa, la verdad es que me preocupo", alertó.

Continuó en alusión a las propuestas de la oposición: "No les importa la gente, lo único que les importa es alguna frase atractiva para generar algún título en un medio: estamos frente a una manga de irresponsables que no piensan en la Argentina como Nación".
"No les importa la gente, lo único que les importa es alguna frase atractiva para generar algún título en un medio: estamos frente a una manga de irresponsables que no piensan en la Argentina como Nación"Sergio Massa
En cambio, el postulante de Unión por la Patria (UxP) reiteró sus intenciones de "construir un gobierno de unidad nacional" a partir del 10 de diciembre y le pidió a Scioli que lo "ayude" para realizar esa tarea.
Sobre la política exterior, reflexionó que la "mejor forma de construir un proyecto de Nación es poniendo en cada góndola del mundo trabajo argentino, como hizo Daniel", al tiempo que exhortó a los diplomáticos de la Nación a que "vendan trabajo argentino en el mundo y no embajadores que se dediquen a brindar en los cócteles".

Para Massa, el 22 de octubre se plantean "dos escenarios para Argentina" y al dirigirse a trabajadores de la industria automotriz, frutícola, láctea y langostinera, preguntó: "¿A quién le van a vender su trabajo si rompemos el mecanismo de intercambio con Brasil y cerramos ese mercado?".
"¿A quién le van a vender su trabajo si rompemos el mecanismo de intercambio con Brasil y cerramos ese mercado?"
Sobre el comercio con Brasil, bregó: "Tenemos que avanzar hacia el comercio bilateral en reales, tenemos que avanzar hacia la posibilidad de que las empresas argentinas puedan tener en el sistema financiero argentino sus cuentas en reales dentro de las multiplataformas de moneda, en la moneda digital, para mejorar los términos de intercambio".

Por su parte, Scioli resaltó su relación con Massa: "Esta noche es un fiel testimonio de dos personas con un alto sentido de la responsabilidad, con una visión de cara al futuro del país que compartimos".
El embajador contó que en el libro quiso dejar "testimonio" de una "experiencia tan intensa" de su gestión en Brasil y recordó que cuando asumió su cargo en 2020 "se habían desplomado los vínculos comerciales" con el país limítrofe.
"Estábamos en la mitad de los máximos históricos", graficó y remarcó los resultados de su trabajo: "Brasil volvió a ser el primer socio comercial de la Argentina".
Además criticó a quienes le cuestionaron sus intentos de acercamiento al expresidente Jair Bolsonaro, como cuando en una oportunidad llevó a una reunión una torta con una vela: "Detrás de eso estaba la diplomacia emocional con un objetivo muy claro: defender a mi país, había que salvar que se rompa el Mercosur".
"No había que dejarse llevar por temas ideológicos, políticos y prejuicios sino que había que actuar con un gran pragmatismo", reivindicó.
El embajador le regaló un ejemplar de su libro a Massa, en el que agregó, dijo, una "dedicatoria afectuosa".

Participaron del evento los ministros nacionales de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Raquel 'Kelly' Olmos, y de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.
Además estuvieron el gobernador de Tucumán, Juan Manzur; el cotitular de la CGT Héctor Daer, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; entre otros.
En el libro Scioli describe vivencias en primera persona, anécdotas, datos y hechos concretos de su experiencia en el vecino país, destaca que en los últimos tres años "las exportaciones a Brasil crecieron un 25%" y valora que el año pasado las transferencias a Brasil "fueron las más altas desde 2014".
Además, señala que con el retorno a la presidencia de Luiz Inácio 'Lula' da Silva "esta integración llegó a niveles extraordinarios" y que "viajó por todo Brasil defendiendo los intereses de la Argentina junto a su principal socio comercial".


La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza recorrió el Centro de Emergencias local (CEQ), ubicado en Quilmes Oeste y presenció un operativo de seguridad motorizado organizado por la comisaría Quilmes 9na. (Quilmes Oeste y Ezpeleta Oeste).

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Cuatro jóvenes de entre 13 y 17 años fueron detenidos por la DDI Quilmes durante una serie de allanamientos simultáneos en Avellaneda y Berazategui, en el marco de una investigación por robos de automotores a mano armada.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Paro en la Línea 148: miles de usuarios sin servicio desde la medianoche del martes
La empresa Metropol suspendió todos los recorridos de la Línea 148 desde las 00 horas de este martes 7 de octubre, dejando sin transporte público a miles de pasajeros de Quilmes, Berazategui y Florencio Varela. El conflicto gremial continúa sin solución.

Mayra Mendoza cuestionó a Luis Caputo por su viaje a EE.UU.: “¿A quién representás, Toto?”
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cruzar al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, esta vez a través de un mensaje en la red social X. La jefa comunal señaló que el funcionario lleva cinco días en Estados Unidos sin informar su agenda ni detallar los resultados de su visita.

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Mayra Mendoza entregó indumentaria a los deportistas que representarán a Quilmes en los Juegos Bonaerenses 2025
DEPORTES13/10/2025La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.