Mayra, en el 3º aniversario del inicio del Juicio de las Brigadas

El acto se hizo en el Espacio de la Memoria ubicado en Alison Bell y Garibaldi

ACTUALIDAD30/10/2023 El Sol Noticias
imagen_2023-10-30_080635488

La intendenta Mayra Mendoza participó del acto por el 3º aniversario del inicio del Juicio de las Brigadas, la causa judicial que investiga el funcionamiento de tres centros clandestinos de detención del Area Metropolitana de Buenos Aires: el ex Pozo de Quilmes, también de Banfield y El Infierno de Avellaneda. El acto fue en el Espacio de la Memoria (Ex Centro Clandestino de Detención) ubicado en Alison Bell y Garibaldi.


“Gracias a los estudiantes por involucrarse, gracias a los trabajadores de la educación por guiarlos en este sentido, y por supuesto siempre gracias a todos los compañeros y compañeras que militan diariamente como lo hacemos nosotros pero específicamente nuestra política de memoria, verdad y justicia que es algo que hoy y siempre está muy latente”, sostuvo Mayra.


Además señaló: “en este momento donde en la Argentina no está en juego un claro modelo de gestión o de país, sino un claro modelo de opresión, de volver a lo más oscuro que hemos vivido en nuestra patria, con personas que no pueden ni siquiera expresarlo verbalmente, sino que tienen una actitud de violencia y de odio que en algún punto contagia. Pero debemos ser la mayoría los que pensemos desde el amor, la solidaridad, la empatía y la reivindicación de nuestra historia”.


“Quiero hablarles a los más jóvenes y que hablen con el resto de sus pares, de sus amigos, de los compañeros del curso, que por favor sepan que lo que vivimos en la Argentina desde 1976 a 1983 fue tremendo, de un dolor enorme. Fueron situaciones que hasta el día de hoy son irreparables. Esa dictadura cívico militar es a la que (Javier) Milei reivindica, y su vicepresidenta que avala los golpes de Estado; porque avalan la violencia para poder ejercer lo que tienen como ideas de gobierno”, subrayó la mandataria municipal.


Mayra destacó: “lo que está en juego el 19 de noviembre es democracia o dictadura, es amor u odio, y el destino de nuestra patria. Y eso está en nuestras manos, así que les pido por favor, que con mucha responsabilidad, cordura, amor y con mucha memoria, pongamos ese día a un hombre que representa un proyecto en la Casa de Gobierno, y que Sergio (Massa) más sea el Presidente de todos los argentinos”.

HUGO COLAONE

Mientras que el secretario de DD.HH. local, Hugo Colaone indicó: “con los más de 300 estudiantes presentes hablamos sobre la importancia de tener esta democracia con cosas que podemos cambiar en cambio con la dictadura no. Esos pibes lo tienen bien en claro, preguntaron, se involucraron, intervinieron. Es importante revalorizar la democracia sabiendo lo que paso para que no ocurra nunca más y lo que pedimos es justicia”.

MATIAS MORENO

En este marco, el subsecretario de DD.HH. provincial, Matías Moreno, expresó: “este tipo de actividades reafirman el camino tomado por el país en 2004, cuando Néstor Kirchner asume la demanda histórica de los organismos de derechos humanos y la transforma en política de Estado. Hoy en este presente nuestro país es un ejemplo a nivel internacional de cómo pudimos tramitar nuestro pasado reciente. Y en este contexto donde sectores marginales intentan poner en cuestión lo que sucedió en la última dictadura militar, con esta jornada reafirmamos la vocación de la mayoría del pueblo argentino, de continuar con las políticas de memoria, verdad, y justicia”.


Durante la jornada, se llevó a cabo un conversatorio junto a sobrevivientes y familiares y se trabajó un material sobre “Los Juicios” del Ministerio de Educación de la Nación. También se pintaron las banderas de Memoria, Verdad y Justicia que serán llevadas al Tribunal el día de la sentencia.


El Juicio de las Brigadas comenzó el 27 de octubre de 2020 y abarca los delitos de lesa humanidad cometidos contra 442 víctimas en el Pozo de Quilmes, el Pozo de Banfield y El Infierno de Avellaneda, tres centros clandestinos de detención que funcionaron en dependencias de las brigadas de investigaciones de la Policía Bonaerense. Al día de hoy ya se han realizado 112 audiencias con diferentes testimonios de sobrevivientes y familiares de desaparecidos.


De este acto participaron docentes y alumnos de las Escuelas Secundarias Nº 3, 14, 15, 47, 52, 63, 69 y 71; Media Nº 15, Escuela Especial Nº 504; Escuela de Adultos Nº 706 y 708; Organización El Tala; Cáritas; Profesorados de Matemáticas y de Psicología Social, que trabajaron la temática en sus cursos.


También estuvieron presentes la directora general de Juventudes, Ana Palacios; la directora de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; el coordinador de Higiene Urbana local, Alejandro De Fazio, y la presidenta del Consejo Escolar, Susana Brardinelli.

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.