Déficit cero, ajuste ABL por inflación y fondos para obra en el Sarmiento

El Gobierno porteño, que a partir del 10 de diciembre quedará a cargo de Jorge Macri, presentó en la Legislatura el proyecto que contempla gastos por más de 5,8 billones de pesos.

ACTUALIDAD07/11/2023 Agencia Telam
64bec4779f64e_1200

El Gobierno porteño presentó este lunes en la Legislatura el proyecto de Presupuesto 2024 que contempla gastos por más de 5,8 billones de pesos y que prevé, como años anteriores, un plan de déficit cero y ajustes por inflación para el ABL y Patentes, junto con el anuncio del obras en el viaducto del tren Sarmiento.

La iniciativa porteña toma como referencia las pautas macroeconómicas que establece la proyección presupuestaria nacional, que prevé una variación en el nivel de actividad del 2,7%, una inflación estimada del 69,5%y un tipo de cambio de $607 por dólar para fines del próximo año.

“Por tercer año consecutivo, la Ciudad de Buenos Aires presenta un proyecto de ley de presupuesto con equilibrio financiero, es decir con déficit cero”, destacaron desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas tras el envío al Parlamento de la iniciativa.

El funcionario a cargo de la cartera económica, Martín Mura, concurrirá el miércoles a la Legislatura, a la reunión de la Comisión de Presupuesto, para explicar los detalles ante los diputados y diputadas porteñas.

En ese sentido, la propuesta del Gobierno porteño, cuya administración dejará desde el 10 de diciembre Horacio Rodríguez Larreta y quedará en manos de Jorge Macri, plantea “un total de gastos por 5,8 billones y un total de recursos" equivalente.

Si bien no contempla aumentos de impuestos ni alícuotas, así como tampoco la generación de nuevos tributos, la tasa de ABL se continuará actualizando mensualmente por el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad, de manera mensual y progresiva.

Del mismo modo, en lo que respecta a Patentes el impuesto a abonar durante el 2024 tendrá como tope la inflación registrada durante el período Noviembre 2022-Octubre 2023 dado que “se busca atenuar el impacto que el impuesto pueda tener por la suba desmedida de las valuaciones de los autos en el mercado automotor”, señalaron las fuentes porteñas.

Por otra parte, la cartera económica reiteró la queja por “el incumpliendo del fallo de la medida cautelar dictada por la Corte Suprema, a través del cual se determinó que el coeficiente correspondiente para la Ciudad de Buenos Aires en materia de Coparticipación debe ser del 2,95%”.

No obstante, adelantó que el distrito porteño “continúa el camino de la recuperación del nivel de inversión en obra pública” que “contará con una participación del 15% del presupuesto total”; en tanto que precisó que entre los “principales” proyectos para el 2024 está el inicio de los trabajos del “Viaducto Sarmiento”, para los que se destinarán $36.237 millones.

Esta obra fue parte de la plataforma electoral que llevó adelante Jorge Macri con el propósito de elevar la traza ferroviaria, tal como se hizo años atrás con las del San Martín y Mitre, con un recorrido de 11 kilómetros que atraviesan ocho barrios porteños y con un tiempo de realización de unos tres años.

Con respecto al total del presupuesto, Educación es el área que representa el 20,2%, contra un 19,7% previsto para el cierre de este año, y alcanza una inversión de $1.168.918 millones; mientras que Salud cuenta con un crédito asignado de $958.220 millones.

En tanto, Promoción y Acción Social representa el 10,4% del total del presupuesto, con un crédito de $598.913 millones.

En cuanto a la Seguridad, que según las fuentes porteñas “constituye una de las mayores preocupaciones de los vecinos de la Ciudad”, mantiene su proporción en el presupuesto y representa el 15,4% del total proyectado para el próximo ejercicio, con un crédito previsto de $891.190 millones.

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

Lo más visto
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

IMG-20251127-WA0002-1068x1335

Quilmes AC cumple 138 años de historia

Edgardo
DEPORTES27/11/2025

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.