Milei denunció que un "coro de tosedores" operó en el debate para provocar su desborde

El candidato de LLA admitió haber escuchado a varias personas tosiendo, justo en los momentos en que debía participar del debate presidencial, lo que atribuyó a una supuesta estrategia de su oponente. También precisó que quisieron mostrarlo "como alguien desequilibrado y que no está en condiciones de gobernar". "No lo lograron", celebró.

ACTUALIDAD13/11/2023 Agencia Telam
imagen_2023-11-13_152923005

El candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, se quejó este lunes porque en el debate en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el público que acompañaba al postulante de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, "era un coro de tos", interpretó que de esa manera buscaban su "desborde emocional" y se mostró satisfecho porque "no lo lograron".

Así lo aseguró en una entrevista que brindó a primera hora a radio Continental y luego de haber utilizado las redes durante la madrugada para criticar a Massa y llamar a votar por LLA a quienes "aún están indecisos" para el balotaje del próximo domingo.

Pese a quejarse por los que definió como "tosedores", Milei dijo en sus declaraciones haberse sentido "muy cómodo" durante el debate y consideró a que, a lo largo de los bloques, se fue "afianzando".

"Terminamos muy bien", consideró esta mañana y añadió: "Me sentí muy bien. Estuve muy cómodo y, con el correr de los bloques, me fui afianzando y terminamos muy bien".

Foto Camila Godoy
Foto: Camila Godoy.


Así, consideró haber cumplido "ampliamente" con los objetivos que se habían propuesto desde LLA.

Pese a ese análisis, Milei entendió que Massa buscó "agredirlo y tratar de hacer cosas" para sacarlo "de las casillas", con la supuesta idea de mostrarlo "como alguien desequilibrado y que no está en condiciones de gobernar".

"Eso lo buscó intensamente, fue muy agresivo, tuvo frases muy ofensivas hacia mi persona", interpretó el candidato libertario, quien buscó victimizarse: "Como todo el aparato juega a favor de Massa, en su equipo tenía un conjunto de psicólogos que estaban buscando puntos con los cuales agredirme, y una de las cosas que lograron fue que el público que llevaba cada uno, en lugar de estar en el lugar en el que uno estaba en el atril, lo pusieron en diagonal".

De modo tal que, dijo, "el público de Massa estaba enfrente mío y, cada vez que yo tenía que hablar, se dedicaban a toser, era un coro de tos".

"Él buscaba un desborde emocional mío y no lo logró, aun con los tosedores, es un tema no menor", subrayó.

Anteriormente, desde las redes sociales y de madrugada, Milei había advertido a sus seguidores y a su espacio que quedan cuatro días por delante "para convencer a los que aún están indecisos".

En un posteo titulado "lo que dejó el debate", emitido a las 4:30 de la madrugada en la red social X (Antes Twitter), el diputado nacional y candidato de ultraderecha sostuvo que el país se enfrenta a "una decisión muy clara" y convocó a plantear si las personas "quieren mantener este rumbo o algo distinto".

En ese marco, dijo que, de cara al balotaje, "de un lado" hay "un político mentiroso, cínico, coacheado, prepotente y soberbio que cree que el Estado le pertenece; y que quiere seguir haciendo las mismas cosas que vienen fracasando hace décadas que solo benefician a los amigos del poder".

Telam SE


Y señaló -del mismo modo que sostuvo en el debate realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires- que "del otro lado" hay "un grupo de ciudadanos que nos metimos en la inmundicia de la política para cambiar esta realidad decadente de la cual el ministro Massa es responsable".

En tanto, a primera hora de este lunes, en la entrevista que brindó a radio Continental, el candidato de ultraderecha, consultado sobre las medidas que tomaría en caso de resultar electo, indicó que la primera sería "reflotar el acuerdo con el FMI" porque -sostuvo- la Argentina "tiene el acuerdo caído: tendría que haber terminado este año con un déficit primario de 1,9 y Massa lo llevó a 2.9, y si sumás los intereses, estamos entre los 14 y 15 puntos del PBI".

Por eso, para Milei, la Argentina "tiene que hacer algo urgente; dado el desequilibrio que viene en diciembre".

Telam SE


En ese sentido, planteó que, si no se pone "rápido en orden" ese tema, el país estaría "entrando en una hiperinflación entre febrero y marzo, que es cuando te cae la demanda de dinero".

También planteó que La Libertad Avanza ya tiene "diseñada la reforma del Estado" y detalló: "La vamos a tirar el mismo 10 de diciembre a la noche para que entre el lunes a la mañana en acción, para poner las cuentas fiscales en orden y empezar a trabajar en desarmar el tema de las Lelics y hacer todo lo posible para evitar una hiperinflación".

El postulante libertario reiteró, además, que su espacio está "teniendo conversaciones informales con el FMI como para que esté al tanto de nuestro programa de ajuste y para que, llegado el momento, estén preparados para ver lo que estamos haciendo".

"Queremos poner las cuentas en orden y respetar los derechos de propiedad", aseguró.

Por otro lado, reveló que dará a conocer a su eventual ministro de Economía "el día lunes después de ganar las elecciones", en referencia al balotaje del próximo domingo, en el que se enfrentará con el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.

LA IRONÍA DE CERRUTI SOBRE MILEI: "NO TOSAN QUE SE DESEQUILIBRA"

La portavoz gubernamental, Gabriela Cerruti, se refirió al debate presidencial para el balotaje del próximo domingo y, en referencia a Javier Milei, criticó que haya afirmado que no pudo concentrarse a causa de que había personas que tosían durante su exposición.

Cerruti recordó que un jefe de Estado tiene que conducir un país, enumeró las delicadas situaciones que se pueden enfrentar al ocupar la primera magistratura y, luego, ironizó sobre el desequilibrio que acusó el candidato de La Libertad Avanza (LLA) al sentirse perturbad por espectadores que tosían.

"Alguien que quiere conducir un país sabe que tiene que dirigir un ejército, sobreponerse a eventuales catástrofes naturales o crisis sanitarias, tomar cientos de decisiones por día, manejar la economía en medio de flujos de mercado internacional y shocks imprevistos, enfrentar enemigos internos y externos. No tosan por favor que se desequilibra", escribió la funcionaria en sus redes





"LOS INVITADOS NO TOSÍAMOS", DIJO EL DIPUTADO 'TOPO' RODRÌGUEZ, PRESENTE EN EL DEBATE

El diputado de Identidad Bonaerense Alejando 'Topo' Rodríguez aseguró que "los invitados no tosían" en el debate para el balotaje y dijo que "preocupa muchísimo" que el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, "ponga semejante excusa", al rechazar las afirmaciones del libertario, quien se había quejado porque el público que acompañaba al postulante oficialista, Sergio Massa, "era un coro de tos".

"No es cierto lo que dice Milei. Los invitados no tosíamos. Preocupa muchísimo que ponga semejante excusa. O tal vez está percibiendo realidades que autoconstruye", afirmó Rodríguez, uno de los presentes ayer en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde se desarrolló el debate de los candidatos de cara al balotaje del próximo domingo.

En declaraciones formuladas a la radio online FutuRöck, el diputado 'Topo' Rodríguez, que semanas atrás manifestó su respaldo a Massa para el balotaje, cuestionó la perfomance de Milei en el debate, al sostener que "un candidato presidencial que se queda sin palabras cuando hay que hablar de seguridad es que no le da el 'pinet' para ser presidente".

Consideró además que Milei "desconoce cómo se regula el comercio a nivel mundial" y, al referirse a lo que el candidato de ultraderecha planteó en el debate cuando se abordó ese tema, cuando postuló que debía ser un "intercambio entre privados", sostuvo que "no tiene ni idea de la existencia de la Organización Mundial del Comercio".

"Quizá está postulando el mundo que sueña pero no es el mundo al que se enfrenta un presidente de la Nación", sostuvo el legislador, quien recordó que China "es el gran abanderado del liberalismo económico" que el postulante de LLA plantea.

Al ser consultado sobre si su espacio -Identidad Bonaerense- se integrará a Unión por la Patria (UxP), el legislador negó esa posibilidad y recordó que esa fuerza respaldó en las elecciones generales del pasado 22 de octubre al candidato de Hacemos Unidos por Nuestro País, Juan Schiaretti, por lo que "en esta etapa vamos a votar por Massa porque en la Argentina que viene el que no dialoga no va a poder gobernar".

"Me parece imprescindible el llamado de Massa a marchar a un Gobierno de unidad nacional en la etapa que viene, no hay margen para ser neutrales. No quiero para Argentina el modelo de (Mauricio) Macri, ni de Milei y (Patricia) Bullrich", aseveró el legislador.

De todos modos, consideró que "este Gobierno no ha tenido los aciertos que la Argentina necesitó", por lo que llamó a "empezar una nueva etapa".

Te puede interesar
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
quilmes-fuerza-patria-1-768x513

Quilmes: ganó Fuerza Patria con el 45,6% de los votos

ACTUALIDAD27/10/2025

En Quilmes ganó Fuerza Patria superando el 45,6 por ciento de votos, en tanto La Libertad Avanza obtenía el 37,3% de los sufragios, según los resultados oficiales que al cierre de esta edición superaba el 96% de las mesas escrutadas en el debut de la Boleta Única de Papel

mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.