Leve baja en la inflación de la segunda semana de noviembre

Del 6 al 12 de noviembre los precios subieron 2,2%, En la semana anterior, el alza había sido del 2,4%. Así lo informó la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein.

ACTUALIDAD17/11/2023 Agencia Telam
63b6fad48e5db_1200

La Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein, informó este viernes que los precios a nivel consumidor subieron 2,2% en la segunda semana del mes, mientras que estimó que la inflación acumulada en las últimas cuatro semanas totalizó 9%.

De acuerdo con la estimación del relevamiento semanal, en la semana que va del 6 al 12 de noviembre los precios subieron 2,2%

En la semana anterior que va del 30 de octubre al 5 de noviembre, la suba había sido del 2,4%.

Entre las categorías con subas por encima del promedio (2,2%), se destacaron las de alimentos y bebidas de almacén (3,4%), frutas (2,8%), carnes (2,8%), y precios regulados (2,9%), mientras que tuvieron alzas por debajo del promedio los rubros de indumentaria (1,4%) y verduras (2,1%).

"La suba semanal del 2,2% habría sido un poco menor al registro de la primera semana del mes (2,4%)", recalcó la Secretaría en el informe.

Asimismo, subrayó que "en esta semana se registró mayor estabilidad en alimentos y bebidas de almacén, y bienes y servicios regulados, si bien estos rubros reflejaron variaciones promedio semanales mayores al nivel general debido al efecto de arrastre estadístico de los aumentos ocurridos en los primeros días del mes".

La Secretaría explicó que, en el actual informe, "se conciliaron las discrepancias con la información oficial del Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos)".

De esta forma, "se ajustaron hacia atrás las variaciones semanales previamente publicadas, lo cual ha afectado tanto los datos semanales como los acumulados en cuatro semanas, resultados que en general muestran guarismos levemente inferiores a los de las publicaciones pasadas".

En cuanto al relevamiento semanal de precios, el informe indica que "luego de los picos de agosto del orden del 15% en el acumulado de cuatro semanas, los registros han bajado, registrándose un mínimo de 7,2%, el 8 de noviembre".

En el registro de las cuatro semanas acumuladas al último domingo, "las subas han sido del 9%", precisó la Secretaría.

Por último, aclaró que el relevamiento semanal de precios "adelantó la dinámica de desaceleración que registró el IPC (Índice de Precios al Consumidor) publicado por Indec para octubre".

Te puede interesar
multimedia.normal.b717d24474c9f239.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Quilmes con cero grados

ACTUALIDAD01/07/2025

Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.

Lo más visto
multimedia.normal.a93f5b6ad9a6c067.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra Mendoza se tatuó una tobillera con la palabra "dignidad" en respaldo a Cristina Kirchner

ACTUALIDAD27/06/2025

Tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dejar firme la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a manifestar públicamente su apoyo con un gesto simbólico: se tatuó en su tobillo una tobillera decorada con flores y la palabra “dignidad”.

multimedia.normal.b717d24474c9f239.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Quilmes con cero grados

ACTUALIDAD01/07/2025

Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.