
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
El presidente electo subrayó que "no hay mayor experto financiero en Argentina que él" y aseguró que el cargo final que ocupe "se va a definir conforme se acomode el organigrama".
ACTUALIDAD27/11/2023 Agencia TelamEl presidente electo, Javier Milei, aseguró este domingo que Luis "Toto" Caputo tiene una "muñeca financiera experta" para "desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflación", aseguró que en el armado de su gabinete no le impone "nadie nada" y enfatizó que su plan de gobierno buscará "poner patas para arriba la organización económica”.
"Tengo que desarmar la bola de Leliqs para evitar la hiperinflación", remarcó Milei en una entrevista televisiva en La Nación+ y consideró que para ese trabajo necesita “alguien con una muñeca financiera experta, no hay mayor experto financiero en Argentina que Luis 'Toto' Caputo. Es el ideal para desarmar ese problema".
Si bien Milei aseguró que el cargo final que ocupe Caputo "se va a definir conforme se acomode el organigrama", ponderó su ultima reunión hace unos días con los principales banqueros del país, donde "salieron todos contentos", luego de que el exministro de Finanzas de Mauricio Macri comentara su plan en materia financiera.
"El otro día tuvo una reunión con banqueros y salieron todos contentos. Es un excelente principio de solución", marcó sobre Caputo.
Milei también se refirió a los nombres que circulan para el resto de su gabinete, entre los que aparecen varias figuras del PRO e indicó que "hay una muy buena posibilidad de integración de equipos", y precisó: "Vimos que tenemos mucho en común y en el 90% de la agenda estamos de acuerdo".
"A mí no me impone nadie nada. Si hay un cuadro que me interesa, lo llamo yo", enfatizó el presidente electo consultado por si Macri podría ser responsable de algunas de las designaciones del nuevo gabinete de Gobierno.
Sobre los anuncios fallidos en el armado de su futuro gabinete, el mandatario electo indicó que en la última semana "pasaron un montón de cosas, hay que adaptarse para no estrellarse contra la pared”.
“En la propia dinámica hay jugadores que dicen 'este partido no me interesa' y hay gente que le genera miedo. Desde la tribuna se ve fácil, pero cuando hay que ponerse los botines se complica”, sostuvo el dirigente.
El economista ratificó su propuesta de recortar las cuentas públicas y enfatizó: "El ajuste hay que hacerlo. El tema es si lo hacemos de manera desordenada, con cosas dantescas y que tardaremos mucho tiempo en salir. O hacer un ajuste en orden, con la macroeconomía en orden. Va a haber cosas negativas, pero de manera transitoria".
En cuanto a la designación del presidente de la Cámara de Diputados, el dirigente señaló: “Vamos a buscar el mejor equilibrio político, para mejorar las leyes”.
En este sentido, indicó que al comenzar su mandato, el 11 de diciembre, va a enviar “un paquete de leyes para la reforma del Estado”.
“Nosotros no vamos a esperar a marzo. Vamos a llamar a (sesiones) extraordinarias. Es urgente, no lo podemos hacer en marzo. Es necesario resolverlo cuanto antes”, sostuvo.
El presidente electo pidió "responsabilidad fiscal" para "poner en orden las cuentas públicas, resolver el problema de las leliqcs, abrir el cepo y llegar a la paridad".
"Vamos a poner de pata para arriba la organización económica", enfatizó.
Sobre la situación de la obra pública, que en entrevistas anteriores indicó que se iba a cortar ni bien asuma, afirmó: “Lo que manda es la caja. Entre comer y pintar la casa, mientras no comamos, no pintamos la casa. No vamos a invertir. Vamos a cortar donde tenemos que cortar. Si no lo hacemos, el tamaño de la crisis será terrible”.
Subrayó que "nadie va a poder gastar un mango de más porque le corto la mano" y anticipó que la "única cartera" que tendrá presupuesto ilimitado es el ministerio de Capital Humano, a cargo de la futura ministra Sandra Petovello.
“La única billetera que está abierta es la de Petovello, porque es la ministra de Capital Humano. No sabemos cuánto tiempo va a durar la transición hasta estabilizar la economía, necesitas contención social”, señaló.
En esa línea, indicó que "lo que manda es la caja" y agregó que "eso implica que las otras billeteras se achican, no es negociable el resultado fiscal".
Además, ratificó su proyecto de privatizar YPF y señaló que la empresa atravesará un proceso de "racionalización".
“Nosotros tenemos que llevar adelante un proceso de racionalización de YPF y luego lo vamos a vender bien”, sostuvo el economista.
Por último, indicó que la coparticipación "está fija", según lo que "está explicitado en la Constitución cómo se arregla" pero "no se cumple".
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
El Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU) continúa con la construcción del complejo habitacional Pilcomayo que beneficiará a familias de Villa Itatí, en Quilmes.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.
La Municipalidad de Quilmes abrió la Licitación Pública Nº 50/2025 para la construcción de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en el kilómetro 25, a la altura de Ezpeleta, casi en el límite con Berazategui. Se trata de un proyecto clave que apunta a mejorar la conectividad vial del distrito.
El candidato oficialista Juan Pablo Valdés se impuso este domingo con el 52,61 por ciento de los votos en las elecciones para gobernador de Corrientes, seguido por el peronista Martín ‘Tincho’ Ascúa, que reunió el 20,1, y el ex mandatario Ricardo Colombi, con el 17,27, escrutadas el 11,22 por ciento de las mesas.
Con la llegada de septiembre, los hogares argentinos deberán afrontar una nueva tanda de aumentos que abarcan servicios, transporte, educación y combustibles. A continuación, el detalle de cada rubro y cómo se aplicarán las subas.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.
El capitán argentino lideró la remontada ante Orlando City con un gol de penal y una jugada magistral para el 2-1, mientras Segovia cerró la cuenta en el 3-1 definitivo. Inter Miami asegura su lugar en la final y sueña con otro título.
Con el inicio del noveno mes del año a la vuelta de la esquina, miles de argentinos se encuentran haciendo cuentas para administrar los gastos venideros.
El “Millonario” se llevó la serie por penales y definió los cruces de los ocho equipos que pelearán por el título.
El consulado aclaró que los turnos se asignarán de forma progresiva y que los solicitantes recibirán un correo electrónico cuando sus expedientes empiecen a ser revisados
Franco Colapinto tuvo un domingo agridulce en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. El pilarense finalizó en el undécimo lugar, su mejor resultado desde que debutó en Alpine, pero al mismo tiempo se mostró contrariado por las órdenes de equipo que lo relegaron en la carrera.
La Municipalidad de Quilmes abrió la Licitación Pública Nº 50/2025 para la construcción de la nueva bajada de la Autopista Buenos Aires–La Plata en el kilómetro 25, a la altura de Ezpeleta, casi en el límite con Berazategui. Se trata de un proyecto clave que apunta a mejorar la conectividad vial del distrito.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza cuestionó con dureza a la administración nacional al señalar que «estamos ante un gobierno corrupto por donde se lo mire, desde Karina Milei hasta Toto Caputo», en medio del escándalo que desataron los audios del ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, describiendo el supuesto cobro de coimas en la compra de medicamentos.