El Fondo de Garantía de Sustentabilidad de Anses creció 117% en los últimos cuatro años

El organismo alcanzó los US$ 76.000 millones, "el valor más alto de su historia". Además, se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión a pymes y se relanzaron los créditos para jubilados y pensionados.

ACTUALIDAD06/12/2023 Agencia Telam
63f6ad33e1050_1200

El Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) alcanzó los US$ 76.000 millones, "el valor más alto de su historia durante la actual gestión", y desde 2019 a 2023 creció 117%.

Así lo indicó la Anses en un comunicado, en el que destacó que, "además, se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión a pequeñas y medianas empresas (pymes) y se relanzaron los Créditos Anses para jubilados y pensionados, superando niveles récords que transformaron al FGS en el mayor otorgador de créditos personales del sistema con un recupero del 100%".

En comparación, el organismo subrayó que, "en el período del gobierno anterior (2015-2019), el valor del FGS se redujo casi a la mitad", y precisó que, "en noviembre de 2015, el valor ascendía a US$ 66.000 millones y, en el mismo mes de 2019, a US$ 35.000 millones, lo que implicó una pérdida del 47%".

"En los últimos cuatro años, no solo se logró recuperar la totalidad de esa fuerte caída, sino que el FGS superó su anterior pico. De esta manera, en noviembre de 2023 alcanzó el mayor valor en su historia con US$ 76.000 millones, lo que significa un aumento del 117% respecto del mismo mes de 2019", afirmó la Anses.

La normativa indica que la valuación del Fondo debe realizarse al tipo de cambio oficial mayorista.

No obstante, el organismo subrayó que "se verifica el incremento también en los tipos de cambios financieros".

Particularmente, el valor de las acciones a fines de noviembre de 2019 era de US$ 3.700 millones y, a fines de noviembre de 2023, ascendió a US$ 13.100 millones, implicando un aumento del 254% a lo largo de la actual gestión.

De acuerdo con las cifras oficiales, en noviembre de 2015, la participación de proyectos productivos en el total del FGS había logrado alcanzar su pico más alto, llegando al 12,9%.

Sin embargo, al finalizar 2019, marcó un retroceso significativo en la inversión alcanzando el 3,8%.

Al inicio de la gestión actual, en el marco de la pandemia y la imposibilidad de realizar inversiones productivas, cayó al 1,5%.

Sin embargo, a partir de junio de 2021, comenzó a recuperar su participación hasta alcanzar el 4,8% en la actualidad, superando el registro del gobierno anterior.

De esta manera, la actual gestión de Anses, a cargo del FGS, tuvo "la mejor valuación de la historia del fondo de inversión y alcanzó una importante recuperación en los proyectos productivos, impulsando el empleo y garantizando un eficaz funcionamiento del Fondo de respaldo del sistema previsional argentino".

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

Lo más visto
12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.