
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
Luego de sumar una nueva estrella a su historia deportiva, el "Pincha" ya encamina una nueva temporada con la clasificación asegurada a la Libertadores y la continuidad garantizada del DT Eduardo Domínguez.
DEPORTES15/12/2023 Agencia TelamEstudiantes sumó una nueva estrella, su primera Copa Argentina, y la consagración lo hará proyectar un 2024 distinto con la clasificación asegurada a la fase de grupos de la Copa Libertadores, la final de la Supercopa Argentina ante River y con la Copa de la Liga como primer torneo del año.
Jugadores que se van y un plantel que tendrá recambio con la continuidad de Eduardo Domínguez y su grupo de trabajo. El técnico tiene contrato hasta marzo pero seguramente, antes que caiga la última hoja del calendario, extenderá su vínculo. Tras la coronación en Lanús, lo dio a entender: "El club quiere que nos quedemos y nosotros queremos quedarnos. Tenemos toda la pretemporada planificada y seguiremos charlando en estos días”.
En el tema entrenador no parece haber dudas en el mundo Estudiantes. Es respetado por su trabajo y sus formas. El vicepresidente Juan Sebastián Verón lo elogió recientemente al asegurar que el ex DT campeón con Colón de Santa Fe “entendió y se puso a disposición de los jugadores y comprendió el momento en el que le tocó asumir" tras el traumático y breve ciclo de Abel Balbo.
Al analizar los argumentos que lo llevaron a la obtención de la Copa Argentina, Domínguez sostuvo: "Mi deber fue amoldarme a estos jugadores, ellos son Estudiantes, creyeron en ellos, los tuve que escuchar. Y ahí empezó una relación de reconstrucción que nos trajo hasta acá”.
Uno de los puntos que le cambiará a Estudiantes es que más allá de las ventas su presupuesto 2024 se verá ampliado. En la última Asamblea de Socios, el responsable de las finanzas, Juan Martín Ongay, explicó que todo estaba proyectado en base al calculo de jugar una Copa Sudamericana. Ahora será diferente, jugará la Libertadores.
Por ejemplo en este 2023 el club, por su participación en la Sudamericana, embolsó 2.950.000 dólares por llegar a cuartos de final, mientras que la Libertadores repartió 3 millones por la fase de grupos y por una campaña similar hubiera recaudado 8.350.000 de la moneda norteamericana. La diferencia de ingresos es abismal, pero las exigencias también son mayores.
El plantel ya tiene las bajas confirmadas de Mauro Boselli (le puso punto final a su carrera profesional) y de Mariano Andújar (algunos mantienen el optimismo de hacerlo cambiar de opinión), y además se producirán ventas como aceptó el propio Verón.
En ese sentido hay ofertas concretas por Benjamín Rollheiser (Benfica parece lo más avanzado), por Leonardo Godoy (River y posibilidades del exterior) y por Santiago Núñez (lo quieren Toluca y Santos Laguna). Si el “10” y el lateral son bajas los puestos van a requerir una renovación, ya que laterales solo quedarían Eros Mancuso, Gastón Benedetti y el juvenil Nicolás Fernández.
Por el mediocampista, la búsqueda apunta a un futbolista de características similares. En el caso del central el recambio dentro del plantel es mayor. Están Federico Fernández, Luciano Lollo (cerca de arreglar su renovación) y hay que definir el futuro de Ezequiel Muñóz cuyo contrato vence a fin de año.
En el puesto de arquero, el club confía mucho en las condiciones del juvenil Fabricio Iacovich pero todavía no tuvo ni un minuto en primera y se buscará un arquero para generar competencia y más teniendo en cuenta todo lo que hay por jugar y que el arquero es citado en forma permanente por la Selección Sub 23 de Javier Mascherano.
Verón, que obtuvo así su primer éxito deportivo como dirigente, analizó la situación en los micrófonos de TyC Sports: "Los procesos muchas veces tienen que estar marcados por una historia de títulos. Veníamos bien y a veces no pudimos concretar. Era muy necesario ganar esta Copa. Quiero resaltar el trabajo de Marcos (Angeleri), que siguió lo que había realizado Agustín (Alayes). Es gente que piensa, trabaja bien y siente el club. Están en el día a día, bancando las presiones”.
“En el plantel tener gente de casa ayuda mucho a que los chicos sufran menos la adaptación, que es normal. No es fácil la convivencia, el cambio, el desarraigo en una institución que requiere siempre una máxima concentración. Representan bien lo que es Estudiantes y ayudan a la transición”, amplió "la Bruja".
Sobre la consagración, Verón contó: "Lo viví con mucha ansiedad. Es distinto vivirlo adentro, siendo protagonista porque ahí tenés vos los 90 minutos para decidir con tus compañeros. A veces hacés todo bien como con Corinthians y no se te da. La gente tiene una relación muy particular con las copas. En este tipo de partidos nos ha tocado perder y ganar. Ganar finales no es para muchos, la gente lo percibe y por eso se moviliza, fue increíble, fue una fiesta y tuvieron su alegría”.
Al referirse al Estudiantes que se viene, manifestó: "El futuro renueva emociones y esperanzas. Los objetivos siempre son los mismos, seguir creciendo. Vamos a tratar dentro de nuestras posibilidades programar lo mejor y tener un equipo competitivo. Estudiantes nunca te deja a pata, queremos un plantel para seguir compitiendo. No vamos a dejar pasar la oportunidad. Nosotros tratamos de hacer bien las cosas dentro de un plan institucional y a partir de eso se dan los logros deportivos. Trabajamos para eso, veníamos cerca y siempre faltó algo y ahora el fútbol nos recompensó”.
En materia de refuerzos, además de un arquero, de un lateral si Godoy no continúa también se buscará un delantero importante para reemplazar a Boselli y un mediocampista ofensivo como prioridades.
Estudiantes terminó el año de la mejor manera. El plantel ya entró en vacaciones después de ser uno de los tres equipos que más partidos jugó en el año junto a Boca y Defensa y Justicia. El cuerpo técnico y los dirigentes empezarán a definir el armado de un equipo que se renovará y deberá afrontar nuevos objetivos.
«Estamos haciendo un relevamiento general y en la próxima reunión de Comisión Directiva vamos a poder presentar un informe general de cómo encontramos el club», afirmó el secretario general de Quilmes, Gastón Piazza, en Deportes en FM (88.9).
Tal como estaba previsto, el delantero de Quilmes, Gabriel Vázquez, se entrenó con el seleccionado nacional Sub 17 en Ezeiza.
Quilmes se tuvo que conformar con un punto ante Ferro en el Centenario, en el cierre de la fecha 30 de la Primera Nacional.
Ya quedó atrás la bronca por el 2-2 contra Almagro en José Ingenieros y ahora en Quilmes todo pasa por conseguir un triunfo frente a Ferro en el Centenario, que alcanzaría para alejarse de lazona del descenso en la Primera Nacional.
«Estamos haciendo un reporte de gestión para que los socios tengan información del actual estado de situación del club y también tenemos que saber dónde estamos parados», afirmó el vicepresidente 2° de Quilmes, Martín Malvar.
Franco Colapinto tuvo un domingo agridulce en el Gran Premio de Países Bajos de Fórmula 1. El pilarense finalizó en el undécimo lugar, su mejor resultado desde que debutó en Alpine, pero al mismo tiempo se mostró contrariado por las órdenes de equipo que lo relegaron en la carrera.
En un encuentro con medios locales en la Casa de la Cultura, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, volvió a cuestionar al Gobierno nacional de Javier Milei por la decisión de frenar proyectos de infraestructura clave para el distrito
La intendenta de Quilmes y diputada provincial electa, Mayra Mendoza, celebró este domingo el triunfo en las elecciones legislativas, a la vez que ponderó la victoria conseguida en el distrito, luego del escrutinio que arrojó más del 48% de los votos, por lo que les agradeció a las y los vecinos por elegir Fuerza Patria.
La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.
La intendenta de Quimes, Mayra Mendoza, analizó los resultados con una lectura centrada en el rechazo a las políticas del Gobierno nacional, el impacto del contexto económico y los escándalos recientes que sacudieron al oficialismo.
El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a participar este sábado 13 de septiembre, de 17 a 23, de la 58ª edición de los tradicionales Fogones de Bernal en la intersección de las avenidas Belgrano y Zapiola, en Bernal Centro, que este año se concretará bajo el lema “Celebrando al Papa Francisco”, en memoria del Papa argentino Jorge Mario Bergoglio, fallecido el pasado 21 de abril.
Tal como estaba previsto, el delantero de Quilmes, Gabriel Vázquez, se entrenó con el seleccionado nacional Sub 17 en Ezeiza.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.
El domingo 14 de septiembre AySA realizará tareas de limpieza e inspección en la torre de toma de agua de la Planta Potabilizadora General Belgrano de Bernal por lo que podría faltar agua en Quilmes y en toda la región durante casi todo el día.