El FMI anunció que Argentina recibirá un desembolso de US$ 4.700 millones

El Ministerio de Economía confirmó que se arribó a un acuerdo con la delegación técnica del organismo y aseguró que el FMI consideró que el presidente Milei actuó "de manera rápida y decisiva".

ACTUALIDAD11/01/2024 Agencia Telam

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que arribó a un acuerdo con el Gobierno argentino sobre la séptima revisión en el marco del acuerdo del Programa de Facilidades Extendidas (SAF), lo que le permitirá al país tener acceso a un desembolso de US$4.700 millones.

El entendimiento (staff level agreement) deberá ser aprobado en las próximas semanas por el Directorio Ejecutivo del organismo, y el desembolso será destinado "para pagar los vencimientos de capital correspondientes a diciembre, enero y abril", detalló el ministro de Economía, Luis Caputo, en una conferencia de prensa brindada en el Palacio de Hacienda, junto con el titular del Banco Central, Santiago Bausili.

Santiago Bausili y Luis Caputo Foto Cris Sille
Santiago Bausili y Luis Caputo. Foto: Cris Sille.




A la par del anuncio realizado por el organismo multilateral, el Ministerio de Economía señaló que el equipo del FMI que visitó el país, encabezado por Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja, observó que el programa original "se desvió gravemente de su rumbo: se incumplieron las metas de déficit fiscal primario y de deudas internas para finales de septiembre, y datos preliminares sugieren que las metas de fin de año se incumplieron incluso por un margen mayor”.

Foto Cris Sille
Foto: Cris Sille.



En ese contexto, "el presidente Javier Milei y su equipo económico actuaron de manera rápida y decisiva para desarrollar e implementar un sólido paquete de políticas con el objetivo de restaurar la estabilidad macroeconómica, demostrando total determinación para llevar el programa actual de vuelta al rumbo correcto", dijeron los directivos del FMI.

El documento del Fondo proyectó que "a medida que se implementen las políticas y se reconstruya la credibilidad, debería iniciarse un proceso gradual de desinflación, acompañado de un fortalecimiento adicional en las reservas y una eventual recuperación en la producción, la demanda y los salarios reales”.

Caputo subrayó que el entendimiento alcanzado hoy “no es un acuerdo nuevo, sino que se ha reflotado el anterior”.

El ministro explicó que el desembolso que recibirá la Argentina será "para pagar los vencimientos de capital de diciembre", y que para hacerlo tuvieron que "pedirle prestado a la CAF, los de enero y los de abril”.

Luis Caputo Foto Cris Sille
Luis Caputo. Foto: Cris Sille.



También restan pagar otros US$ 600 millones en febrero “pero esos son intereses y no entran en este acuerdo”, completó Caputo.

El titular del Palacio de Hacienda explicó que se desistió de encarar la discusión de un nuevo acuerdo con el FMI porque "llevaría más tiempo" y que lo urgente era "pagar lo que se debía, por lo que optamos por reflotar el anterior acuerdo”.

Caputo, no obstante, dejó en claro que el Fondo Monetario “está abierto a esa posibilidad (en referencia a la discusión de un nuevo acuerdo), pero dijo creer que "es hora de que el país resuelva sus problemas, que es la adicción al déficit fiscal”.

La meta de acumulación de reservas para 2024 es de US$10.000 millones


Por su parte, Bausili detalló que las nuevas metas acordadas con los técnicos del FMI prevén para este año "acumular reservas por US$ 10.000 millones y reducir el déficit fiscal al 0,9% del PBI".

“El Fondo está cómodo con las medidas que hemos tomado”, completó Bausili.

Santiago Bausili Foto Cris Sille
Santiago Bausili. Foto: Cris Sille.



Al ser consultado si un rechazo por parte del Congreso del proyecto de ley ómnibus afectaría poder alcanzar las nuevas metas, Caputo dijo: "Como argentino quiero que la ley pase” la aprobación del Parlamento.

“Esas Bases (en refrencia al nombre del proyecto) nunca las debimos haber perdido y que desde que las hemos perdido, hemos pasado a ser un país pobre”, aseguró.

Tras lo cual advirtió que si la no es aprobada “extremaríamos los recursos para cumplir” con las metas de alcanzar un déficit fiscal del 0,9% y conseguir reservas por US$ 10.000 millones.

“Si la ley no pasa, las medidas van a ser mas duras”, enfatizó el ministro.

Caputo, tras recordar que el programa acordado con el FMI “implica no tomar más deuda”, reconoció que la semana pasada mantuvo un diálogo con bancos sobre la posibilidad de realizar un canje de bonos.

“Son conversaciones regulares que son lógicos tenerlas pero no hemos tomado ninguna decisión en concreto” sobre la posibilidad de llevar adelante un canje, finalizó el funcionario.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.