Se puso en marcha el primer Mini Parque Industrial Tecnológico

El Municipio de Quilmes y la Provincia de Buenos Aires, junto a la Unión Industrial del distrito (UIQ), firmaron e hicieron entrega de la habilitación que permite el funcionamiento del Polo Industrial y Logístico Sur, ubicado en avenida Tomás Espora 100, en Bernal Este, a apenas 600 metros de la bajada de la autopista Buenos Aires-La Plata.

ACTUALIDAD05/04/2024 El Sol Noticias
IMG-20240404-WA0038-696x464

Se trata del primer Pequeño y Mediano agrupamiento industrial para Pymes de la industria tecnológica de la provincia de Buenos Aires. Cuenta con espacio para radicar empresas cuya extensión física abarque pocos metros cuadrados.

Al respecto, el secretario de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico de Quilmes, Julián Bellido, indicó: “Desde el Gobierno local, estamos comprometidos en respaldar el crecimiento de las empresas, industrias y unidades productivas que forman el alma de nuestra querida ciudad. Sabemos que son motores de nuestro progreso y, por eso, trabajamos junto al gobierno provincial para generar las condiciones que fomenten el perfil productivo de Quilmes junto al sector privado”.

Por su parte, la subsecretaria de Industria y Pymes del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial, Mariela Bembi, aseguró: “El trabajo conjunto permitió este desarrollo y generar las condiciones legales y el marco jurídico para que este mini parque pudiera concretarse. Es un orgullo. Estamos teniendo la posibilidad de que Quilmes cuente con un nuevo terreno apto para que se instalen nuevas empresas e industrias y que puedan generarse nuevos puestos de trabajo”.

En tanto, el director del Polo Industrial de Bernal, Ignacio Rappallini, resaltó: “Estamos muy contentos porque acabamos de recibir la habilitación del lugar. Venimos trabajando desde hace un año en este proyecto, haciendo relevamiento y mucha inversión, para generar un lugar ideal para la industria de Quilmes y de la zona. Lo mejor que tiene el parque industrial es que es una área que está preparada para la industria, tanto por su disposición, por la seguridad, y logística y accesibilidad directa desde la autopista”.

Por último, el gerente general del Grupo Alberdi, César Novoa, destacó las características del proyecto y expresó: “Invitamos a todas las empresas que quieran radicarse en un parque industrial ordenado, con todos los beneficios que eso implica, a que se comuniquen con nosotros. Pueden googlear Grupo Alberdi para poder tener una entrevista y conocer el desarrollo que estamos teniendo acá en Bernal”.

Como parte de la jornada, las autoridades presentes recorrieron Grafex, empresa argentina con más de un siglo de presencia en la industria gráfica y uno de los proveedores más importantes del sector.

El nuevo mini parque fue creado en 2023 en el marco de las ordenanzas municipales 13.807, 13.846 y 13.847, iniciativas impulsadas por el Gobierno Municipal de la intendenta Mayra Mendoza con el fin de promover la radicación de pequeños y medianos parques industriales. Cabe destacar que a partir del trabajo y la articulación entre el sector público y el privado el Municipio de Quilmes se convierte en el primer distrito de la Provincia de Buenos Aires en generar la normativa necesaria para alojar este tipo de emprendimientos industriales.

De esta forma, mediante el programa +IQ se busca promover el desarrollo industrial mediante beneficios e incentivos para la radicación de parques industriales, destacando su importancia como ordenador urbanístico, facilitador de inversiones y promotor del desarrollo sustentable y la comunidad industrial organizada.

Los pequeños y medianos parques industriales son predios de como mínimo una superficie de 1.500m2 habilitados para el asentamiento de por lo menos dos empresas o actividades manufactureras y de servicios, dotadas de infraestructura, servicios comunes y equipamiento apropiado para el desarrollo de tales actividades.

Cabe resaltar que los principales rubros de la industria en Quilmes son la alimentaria, la construcción, la electrónica e informática, los envases y embalajes, la metalúrgica, la química y petroquímica, los servicios (como asesoría legal, contable y financiera, entre otros) y la industria textil.

Para más información y asesoramiento para Pymes interesadas en la radicación en el nuevo emprendimiento industrial o para inversores que quieran conocer la política de Pequeños y Medianos Parques Industriales, el Municipio de Quilmes cuenta con Punto Pyme, la ventanilla exclusiva de atención a pequeñas y medianas empresas: https://www.quilmes.gov.ar/servicios/tramite.php?id=37

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

Lo más visto
12-696x465

Mayra: «nadie se salva solo, como dijo el Eternauta»

ACTUALIDAD08/09/2025

La intendenta de Quilmes y candidata a 3ra. Diputada Provincial de Fuerza Patria por la Tercera sección electoral, Mayra Mendoza, emitió su voto en la Escuela Primaria Nº 52, ubicada en Minuto 4803 esquina Ecuador, de Ezpeleta. Luego llevó adelante el tradicional desayuno de trabajo junto al periodismo quilmeño.

multimedia.normal.9e03da06eaea3461.bm9ybWFsLndlYnA-696x464

Mayra Mendoza: “Lo que pasó fue un contundente rechazo a Milei y sus políticas”

ACTUALIDAD10/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, analizó el resultado electoral con una lectura crítica hacia el Gobierno nacional, al que responsabilizó por el malestar social que se reflejó en las urnas. En diálogo con Infobae, aseguró que la votación fue “un rechazo a Milei, al ajuste, a la represión a los jubilados y al miedo constante que viven los argentinos”.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.