Un mural quilmeño en el fin del mundo

El proyecto de mural de Anzoátegui, que optó por honrar a las mujeres fundamentales de las comunidades selk'nam y yagán. Lola Kiepja, Ángela Loij, Cristina Calderón y Catalina Filgueira Yagan cobraron vida en los muros de Ushuaia, recordando su legado perdurable en la identidad de la ciudad

ACTUALIDAD10/04/2024 El Sol Noticias
pintora-scaled

Daniela Anzoátegui, una muralista originaria de Quilmes, se sumergió en el frío extremo de Ushuaia para dar vida a una oda visual a la historia y la cultura de la ciudad más austral del mundo. Se destacó entre más de 70 talentosos muralistas seleccionados para participar en el evento internacional Murales «EMUSH», celebrando el 140 aniversario de Ushuaia y los 120 años de presencia argentina en la Antártida.

El jurado, compuesto por expertos fueguinos, quedó cautivado por el proyecto de mural de Anzoátegui, que optó por honrar a las mujeres fundamentales de las comunidades selk’nam y yagán. Lola Kiepja, Ángela Loij, Cristina Calderón y Catalina Filgueira Yagan cobraron vida en los muros de Ushuaia, recordando su legado perdurable en la identidad de la ciudad.

Para Anzoátegui, cada mural es mucho más que un simple acto de pintura. Es un acto de investigación, un intento de recuperar la memoria colectiva y rendir homenaje a las figuras olvidadas de la historia. A través de su obra, busca reconstruir los vínculos entre el pasado y el presente, entre las comunidades y sus raíces.

El evento, auspiciado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia y la empresa Pinturas Alba, reunió a 10 artistas de todo el país y uno de Brasil, quienes transformaron los muros de la ciudad con 11 impactantes murales. Cada obra narra una parte única de la historia, la vida y las costumbres de Ushuaia, enriqueciendo su paisaje urbano con colores y narrativas vibrantes.

Con una trayectoria que abarca más de 50 murales en Argentina y en el extranjero, Anzoátegui no solo deja su marca en los muros, sino también en la mente y el corazón de quienes contemplen su arte. Como docente en la Escuela de Bellas Artes EMBA y en el IMPA, comparte su pasión y conocimiento con las generaciones futuras, asegurando que su legado trascienda a través del tiempo.

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
IMG-20250821-WA0263

Mayra Mendoza y Axel Kicillof inauguraron la nueva Alcaldía Departamental de Quilmes

ACTUALIDAD22/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.

N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas