
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
El presidente Javier Milei le restó importancia a la sanción de la Ley de Bases que impulsa su gobierno y sostuvo que va a lograr su objetivos “a pesar de la política”.
Al destacar el déficit cero que anunció esta semana en cadena nacional, el mandatario nacional señaló que el “pobre” del ministro del Interior, Guillermo Francos, estaba “sufriendo” por la sanción del proyecto en el Congreso y él le dijo que no lo hiciera porque los resultados iban a llegar igual.
“Tiren la Ley Bases, tiren todo que vamos a lograr todo esto a pesar de la política. Lo que era imposible lo alcanzamos el primer mes“, enfatizó.
El tratamiento de la norma está en danza en la Cámara de Diputados donde el oficialismo buscará aprobarla la próxima semana en una mega sesión prevista para 29 y 30 de abril.
Incluso, el bloque de La Libertad Avanza (LLA), con el visto bueno de Casa Rosada, aceptó bajarle el tono a la reforma laboral para poder avanzar con la media sanción en Diputados, ya que los números no le alcanzaban y no se quiere repetir la experiencia del fracaso del primer intento.
“Hay tres elementos centrales: política fiscal, monetaria y cambiaria. Encontramos una brecha del 200%. Los mismos que dicen que había un atraso cambiario y decían que había que poner el dólar a 600, nosotros lo llevamos a casi mil y bajamos la inflación“, afirmó Milei en ese pasaje de su discurso en la cena de la Fundación Libertad.
Y continuó: “La otra es la política fiscal. Déficit cero. Empezamos a hojear los números y hablábamos con Toto (el ministro de Economía, Luis Caputo), me puse bullish, el pobre Guillermo Francos sufriendo, le dije ‘tiren la Ley Bases, tiren todo que vamos a lograr todo esto a pesar de la política´. Lo que era imposible lo alcanzamos el primer mes”.
Caputo y Francos estuvieron en la cena, al igual que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y los ex mandatarios Mauricio Macri y el español José María Aznar, entre otros dirigentes conservadores del país y la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, a través de sus redes sociales denunció que la policía mantiene "incomunicada desde hace más de tres horas" a la presidenta del bloque de concejales de Unión por la Patria, Eva Mieri. Los allanamientos se dan en el marco de la investigación al ataque al diputado Espert.
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana del jueves en el estadio Centenario.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves el acto de entrega de equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito, que tuvo lugar en el Polideportivo Vecinal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 835 Nº 1936, con el objetivo que los chicos y chicas que asisten a cada lugar tengan más y mejores elementos para la práctica de sus diferentes actividades deportivas.
El Departamento Judicial de Quilmes ha completado la segunda etapa de su proceso anual de destrucción de armas, logrando retirar y entregar a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) un total de 572 efectos. Esta iniciativa se enmarca en un cronograma que busca eliminar al menos 3.000 armas durante el año 2025 en la jurisdicción.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.