
«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.



El presidente Javier Milei le restó importancia a la sanción de la Ley de Bases que impulsa su gobierno y sostuvo que va a lograr su objetivos “a pesar de la política”.
Al destacar el déficit cero que anunció esta semana en cadena nacional, el mandatario nacional señaló que el “pobre” del ministro del Interior, Guillermo Francos, estaba “sufriendo” por la sanción del proyecto en el Congreso y él le dijo que no lo hiciera porque los resultados iban a llegar igual.
“Tiren la Ley Bases, tiren todo que vamos a lograr todo esto a pesar de la política. Lo que era imposible lo alcanzamos el primer mes“, enfatizó.
El tratamiento de la norma está en danza en la Cámara de Diputados donde el oficialismo buscará aprobarla la próxima semana en una mega sesión prevista para 29 y 30 de abril.
Incluso, el bloque de La Libertad Avanza (LLA), con el visto bueno de Casa Rosada, aceptó bajarle el tono a la reforma laboral para poder avanzar con la media sanción en Diputados, ya que los números no le alcanzaban y no se quiere repetir la experiencia del fracaso del primer intento.
“Hay tres elementos centrales: política fiscal, monetaria y cambiaria. Encontramos una brecha del 200%. Los mismos que dicen que había un atraso cambiario y decían que había que poner el dólar a 600, nosotros lo llevamos a casi mil y bajamos la inflación“, afirmó Milei en ese pasaje de su discurso en la cena de la Fundación Libertad.
Y continuó: “La otra es la política fiscal. Déficit cero. Empezamos a hojear los números y hablábamos con Toto (el ministro de Economía, Luis Caputo), me puse bullish, el pobre Guillermo Francos sufriendo, le dije ‘tiren la Ley Bases, tiren todo que vamos a lograr todo esto a pesar de la política´. Lo que era imposible lo alcanzamos el primer mes”.
Caputo y Francos estuvieron en la cena, al igual que el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, y los ex mandatarios Mauricio Macri y el español José María Aznar, entre otros dirigentes conservadores del país y la región.

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

El histórico arquero surgido de las inferiores del Quilmes Atlético Club fue reconocido por su trayectoria con una distinción avalada por la FIFA. El club cervecero celebró la noticia con orgullo y emoción.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La empresa Edesur instaló un enorme generador eléctrico en Alberdi y Brown, luego de la explosión de un transformador que dejó sin luz a una gran cantidad de familias y comercios de la zona.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.