El ENRE, entre los organismos públicos más transparentes

El ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) figura entre los diez organismos descentralizados de la Administración Pública Nacional, cuyos sitios web obtuvieron el mejor puntaje promedio por cumplir con las obligaciones establecidas en el artículo 32 de la Ley de Acceso a la Información Pública.

ACTUALIDAD26/04/2024 El Sol Noticias
enre-luz-electricidad

Así lo determina el Índice de Transparencia Activa que la Agencia de Acceso a la Información Pública actualizó el 14 de marzo de 2024.

La Dirección Nacional de Evaluación de Políticas de Transparencia evalúa periódicamente los sitios web de 224 agencias de la Administración Pública Nacional: 31 dependencias de la Administración Central y Desconcentrada; 69 organismos descentralizados; 65 empresas y entes del sector público nacional (financiero y no financiero); 59 universidades.

En este marco, el sitio web del ENRE obtuvo 82/100 puntos el mes pasado.

El artículo 32 de la Ley 27.275, que entró en vigencia el 29 de septiembre de 2017, establece que todos los sujetos obligados deben publicar, de forma proactiva y en formatos abiertos, determinada información pública vinculada a la gestión de su organismo.

enre tranparencia


El Índice de Transparencia Activa es una estrategia de evaluación que busca monitorear qué, cómo, con qué frecuencia y cuánta información pública estas organizaciones publican y actualizan en sus respectivos sitios web oficiales.

Vale mencionar que el ENRE regula la actividad eléctrica y controla que las empresas del sector (generadoras, transportistas y distribuidoras Edenor y Edesur) cumplan con las obligaciones establecidas en el Marco Regulatorio y en los Contratos de Concesión.

-¿Cómo hacer un reclamo ante el ENRE?
-Por teléfono, a través de la línea gratuita (0800) 333-3000, de lunes a viernes de 9 a 17. Por Internet, completando un formulario. Personalmente, con turno previo de 10 a 16, en Suipacha 615 de la Ciudad de Buenos Aires.

El ENRE es auditado en sus procedimientos: internamente por la Unidad de Auditoría Interna (UAI) y por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN), organismo que depende del Poder Ejecutivo Nacional (PEN).

Te puede interesar
3-A-4-696x465

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

Edgardo
ACTUALIDAD09/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

5-A

Avanzan las obras de viviendas en el barrio La Odisea de Quilmes

ACTUALIDAD07/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

Lo más visto
5-A

Avanzan las obras de viviendas en el barrio La Odisea de Quilmes

ACTUALIDAD07/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

3-A-4-696x465

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

Edgardo
ACTUALIDAD09/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.