YPF se retira de 55 yacimientos en el golfo San Jorge: Un desafío para las provincias petroleras

ACTUALIDAD28/04/2024 El Sol Noticias
imagen_2024-04-28_184142732

En un anuncio que ha generado diversas reacciones, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, comunicó en febrero la decisión de la petrolera estatal de retirarse de los 55 yacimientos de petróleo convencional que opera en el golfo San Jorge. Esta medida implica el abandono de todas las operaciones desplegadas en la zona norte de Santa Cruz y parte de Chubut.

Ante este escenario, Marín ofreció la posibilidad de transferir los activos a operadoras independientes o compañías regionales, ya sean pymes o grandes concesionarias. El objetivo sería que estas empresas puedan asumir las inversiones necesarias en estos «yacimientos maduros», garantizando así la continuidad de la producción y evitando un impacto negativo en la economía y el empleo local.

Sin embargo, esta decisión deja en la puerta de las provincias petroleras una serie de desafíos que van más allá de la simple transferencia de activos. Entre los principales problemas que se plantean se encuentran los ambientales, productivos y sociales.

Desde el punto de vista ambiental, el retiro de YPF podría dejar áreas de explotación petrolera con potenciales riesgos ambientales si no se gestionan adecuadamente. Es crucial que las nuevas compañías que tomen el relevo mantengan estándares ambientales altos y realicen las inversiones necesarias en tecnologías limpias y seguras.

En el ámbito productivo, la transición entre empresas puede llevar tiempo y requerir una inversión significativa. Además, existe la preocupación de que las compañías regionales o pymes no tengan la capacidad financiera o técnica para mantener la producción en niveles óptimos, lo que podría llevar a una disminución en la producción de petróleo.

En cuanto al aspecto social, el retiro de YPF podría tener un impacto directo en el empleo de la región, afectando a miles de trabajadores y sus familias que dependen de la industria petrolera. Es fundamental que se establezcan planes de transición laboral y programas de capacitación para garantizar que los trabajadores afectados puedan encontrar nuevas oportunidades laborales.

Ante estos desafíos, las provincias de Santa Cruz y Chubut, junto con el gobierno nacional, deberán trabajar en conjunto para encontrar soluciones que permitan mitigar los impactos negativos del retiro de YPF y asegurar la sostenibilidad de la industria petrolera en la región.

En conclusión, el retiro de YPF de los yacimientos en el golfo San Jorge plantea un importante desafío para las provincias petroleras, que deberán enfrentar y resolver una serie de problemas ambientales, productivos y sociales para garantizar el futuro de la industria en la región.

Te puede interesar
nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

Lo más visto
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

nochebuena-1

La Diócesis de Quilmes prepara la Nochebuena solidaria y recibe donaciones

ACTUALIDAD26/11/2025

La Diócesis de Quilmes se pone en campaña para preparar la Cena de Nochebuena 2025, el miércoles 24 de diciembre, para personas solas o en situación de calle, que estará animada con la consigna «Una mesa para todos, todos, todos». Esta cena, en su 13ra. edición, se llevará a cabo en la Iglesia Catedral de Quilmes (Pasaje Papa Francisco -ex Rivadavia- 355, Quilmes Centro) y su propósito es «que nadie reciba la Navidad solo».

IMG-20251127-WA0002-1068x1335

Quilmes AC cumple 138 años de historia

Edgardo
DEPORTES27/11/2025

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.