YPF se retira de 55 yacimientos en el golfo San Jorge: Un desafío para las provincias petroleras

ACTUALIDAD28/04/2024 El Sol Noticias
imagen_2024-04-28_184142732

En un anuncio que ha generado diversas reacciones, el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, comunicó en febrero la decisión de la petrolera estatal de retirarse de los 55 yacimientos de petróleo convencional que opera en el golfo San Jorge. Esta medida implica el abandono de todas las operaciones desplegadas en la zona norte de Santa Cruz y parte de Chubut.

Ante este escenario, Marín ofreció la posibilidad de transferir los activos a operadoras independientes o compañías regionales, ya sean pymes o grandes concesionarias. El objetivo sería que estas empresas puedan asumir las inversiones necesarias en estos «yacimientos maduros», garantizando así la continuidad de la producción y evitando un impacto negativo en la economía y el empleo local.

Sin embargo, esta decisión deja en la puerta de las provincias petroleras una serie de desafíos que van más allá de la simple transferencia de activos. Entre los principales problemas que se plantean se encuentran los ambientales, productivos y sociales.

Desde el punto de vista ambiental, el retiro de YPF podría dejar áreas de explotación petrolera con potenciales riesgos ambientales si no se gestionan adecuadamente. Es crucial que las nuevas compañías que tomen el relevo mantengan estándares ambientales altos y realicen las inversiones necesarias en tecnologías limpias y seguras.

En el ámbito productivo, la transición entre empresas puede llevar tiempo y requerir una inversión significativa. Además, existe la preocupación de que las compañías regionales o pymes no tengan la capacidad financiera o técnica para mantener la producción en niveles óptimos, lo que podría llevar a una disminución en la producción de petróleo.

En cuanto al aspecto social, el retiro de YPF podría tener un impacto directo en el empleo de la región, afectando a miles de trabajadores y sus familias que dependen de la industria petrolera. Es fundamental que se establezcan planes de transición laboral y programas de capacitación para garantizar que los trabajadores afectados puedan encontrar nuevas oportunidades laborales.

Ante estos desafíos, las provincias de Santa Cruz y Chubut, junto con el gobierno nacional, deberán trabajar en conjunto para encontrar soluciones que permitan mitigar los impactos negativos del retiro de YPF y asegurar la sostenibilidad de la industria petrolera en la región.

En conclusión, el retiro de YPF de los yacimientos en el golfo San Jorge plantea un importante desafío para las provincias petroleras, que deberán enfrentar y resolver una serie de problemas ambientales, productivos y sociales para garantizar el futuro de la industria en la región.

Te puede interesar
mayra-vanesa-siley-1-768x513

Mayra recorrió una empresa de Quilmes con la diputada Vanesa Siley

ACTUALIDAD21/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.

1-4-768x512

Mayra y Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI

Edgardo
ACTUALIDAD20/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

Lo más visto
oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Maya-Jimena-Lopez-768x514

Mayra y Jimena López recorrieron el Centro de Políticas de Género Isabel Pallamay

Edgardo
ACTUALIDAD17/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

1-4-768x512

Mayra y Grabois recorrieron el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI

Edgardo
ACTUALIDAD20/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.

mayra-vanesa-siley-1-768x513

Mayra recorrió una empresa de Quilmes con la diputada Vanesa Siley

ACTUALIDAD21/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes junto a la diputada nacional Vanesa Siley, y representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la empresa Renania, ubicada en el Parque Industrial Quilmes, en Bernal Oeste, donde dialogaron con los trabajadores y autoridades de la fábrica. Una vez finalizada la visita mantuvieron en Quilmes un encuentro referentes de distintos gremios locales.