Murió Mario Castellón, fundador de Los Wawancó y pionero de la cumbia en Argentina

Nacido en Costa Rica, vino a La Plata a estudiar medicina en los años ‘50 y armó el grupo que sentó las bases de la movida tropical en nuestro país.

ESPECTACULOS28/05/2024 Balive
imagen_2024-05-29_103919927

La muerte de Mario Castellón, fundador de Los Wawancó y pionero de la cumbia en Argentina, puso de luto a la movida tropical en el país. El músico falleció el domingo pasado y la noticia la dio a conocer la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC), bajo el título “La cumbia está de luto”.

Posteriormente, sumó sus condolencias el Instituto Nacional de la Música, a través de sus redes sociales. “Lamentamos el fallecimiento del músico, compositor y percusionista Mario Castellón, uno de los históricos fundadores del grupo Los Wawancó, banda que marcaría el inicio de la cumbia en nuestro país”, expresó la entidad en un comunicado. “Desde INAMU reconocemos su aporte a la cultura musical y enviamos nuestras condolencias a sus afectos en este difícil momento”, agregaron, junto a una serie de imágenes en las que se lo ve al percusionista junto a su grupo, que trascendió las fronteras del país y obtuvo gran reconocimiento en Chile, Uruguay, México, Perú y el resto de Latinoamérica.

Castellón nació en Costa Rica y unas décadas más adelante viajó a la Argentina donde desarrolló su camino artístico. Desde 1955 se juntaba a tocar en la ciudad de La Plata con otros músicos latinoamericanos que estudiaban la carrera de Medicina en la universidad de la capital provincial. Hernán Rojas (primer vocalista, colombiano), Carlos Cabrera (Perú) y Sergio Solar (Chile), entre otros. Cada uno traía los sonidos de sus tierras y juntos crearon la legendaria agrupación de cumbia Los Wawancó, a quien años después se sumó el argentino Gustavo Miguel Loubet.

En las décadas posteriores este conjunto se convirtió en un referente de la cumbia y los ritmos tropicales en Argentina y Latinoamérica. Mario fue el último miembro original de este icónico grupo, y supo que hasta el día de hoy sigue sonando en el continente americano.

Castellón fue miembro de desde 1963, y allí figuran 428 temas registrados a su nombre. Entre las canciones que popularizó con Los Wawancó, se encuentran clásicos como “La pollera colorá”, “Un sombrero ‘e paja”, “Cumbia que te vas de ronda”, “La burrita”, “El pescador de Barú”, “Cumbia sobre el río Magdalena” y “El lamento de tu partida”.

La música de Los Wawancó plantó la semilla del género tropical en la Argentina. A partir de su popularidad en las décadas del 60 y el 70, fue faro de inspiración a otros grupos que tomaron su legado para construir sus respectivas historias, hasta consolidarse como uno de los folklores de esta parte del mundo. Grabaron más de 80 discos y popularizaron canciones como “El conductor”, “Cumbia que te vas de ronda”, “Atrévete a mirarme de frente”, “La pollera colorá”, “El pescador”, “La paloma”, “Pajarito mañanero”, “El gavilán” y “Tiburón a la vista”.

Te puede interesar
6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

TAPA-A-696x464

El 74° aniversario del barrio La Paz

Edgardo
ESPECTACULOS29/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

6-A-2-696x392

Los 74 años del barrio La Paz

ESPECTACULOS26/09/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita, de una nueva edición del “Festival Somos Quilmes”, en el marco de los festejos por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que se llevarán a cabo este domingo, en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con un desfile de instituciones, ferias y shows musicales en vivo, que tendrán un cierre estelar con la presentación de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

IMG-20250917-WA0029-696x697

Joyas Sartorio cumple 75 años: la joyería histórica de Quilmes celebra su legado

ESPECTACULOS22/09/2025

En 1950, un 21 de septiembre, don Juan Sartorio abrió las puertas de una joyería en Avenida 12 de Octubre 645, Quilmes. Fue así como empezó la historia de lo que hoy es un ícono local: Joyas Sartorio. Desde el primer día, su local se destacó por ofrecer joyas y relojes de calidad, y con el paso del tiempo se convirtió en punto de referencia para quienes buscan elegancia y buen servicio.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.