La Policía de la Ciudad de Buenos Aires tendrá un nuevo jefe

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, anunciará la nueva conducción. Diego Kravetz continuará como secretario de Seguridad

ACTUALIDAD31/05/2024 Balive
imagen_2024-05-31_161003872

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, decidió que la fuerza de la Ciudad de Buenos Aires vuelva a tener una cúpula policial. Por ese motivo, esta tarde a las 14 anunciará quién será el nuevo jefe de la Policía, que en los primeros meses de gestión condujo Diego Kravetz mientras se desempeñaba en simultáneo como secretario de Seguridad.

Desde el primer día dijimos que la idea era que Diego estuviera un tiempo hasta que conozcamos la fuerza y pudiéramos elegir un jefe de Policía, que es lo que sucederá ahora”, informaron en el Ministerio de Seguridad a cargo de Waldo Wolff a Infobae.

Kravetz continuará como secretario de Seguridad, función que ejerció durante varios años en el Municipio de Lanús durante la gestión de Néstor Grindetti. En su entorno hacen un balance positivo de su paso por la conducción de la Policía. “Hubo cero homicidios en ocasión de robo, cambió la forma de trabajar, se frenaron las fugas de las comisarías que habían empezado en la gestión anterior y esta semana pudimos capturar al peluquero que asesinó a un compañero en Recoleta”, explicaron.

También mencionaron como casos emblemáticos la detención de Jonathan “El Oso” Camelino (socio de Dumbo) y las resoluciones de los robos a la periodista Mercedes Ninci y al arquero campeón del mundo Ubaldo Matildo Fillol.

El nuevo jefe de la Policía será Pablo Kirsch (actualmente a cargo del área de Investigaciones) y su segundo será Jorge Azzolina, hasta hoy superintendente de Orden Urbano. Azzolina, por ejemplo, es un histórico de la Policía Federal, que se sumó a la fuerza porteña en el traspaso de 2017, mientras era jefe de una comisaría en Palermo. Reconocido por su profesionalismo, se convirtió en jefe del área de Policía Científica, con el manejo de los recursos periciales de la Policía porteña. Luego, estuvo a cargo de los efectivos destinados al control de protestas.

El mapa del delito

El ministerio de Seguridad porteño dio a conocer la semana pasada el informe preliminar del mapa del delito de 2023, la herramienta que utiliza el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para comunicar los índices de inseguridad registrados en CABA cada año. En esta última medición, los resultados arrojaron que la tasa de homicidios se mantuvo en su número más bajo desde 1995, mientras que los delitos por robo aumentaron un 15%. Entre los que más subieron se encuentran aquellos perpetuados a partir de la utilización de armas.

Las estadísticas -que corresponden a la gestión del ex jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta- surgen de la comparación de las cifras obtenidas por los mismos delitos durante 2022. En este sentido, si bien los asaltos tuvieron una suba durante los últimos meses, los números siguen significando un descenso de un 26% si se los compara con los denunciados 15 años atrás.

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
N5GQSJVBJRD2JGRXLAV64BF3ZM

Un misterio: ¿quién destruyó la casa de L-Gante?

ESPECTACULOS25/08/2025

Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas