El Gobierno define cuánto más aumentarán las tarifas de luz y gas

ACTUALIDAD03/06/2024 El Sol Noticias
imagen_2024-06-03_103610235

El Gobierno prevé definir esta semana el incremento que se aplicará sobre el precio de la energía mayorista, lo que permitirá conocer hasta donde llegarán los aumentos en las tarifas de luz y gas.

Consultoras privadas estiman que los aumentos podrían rondar el 40%.

El objetivo es reducir subsidios por unos US$ 130 millones mensuales en el invierno, según estimaciones de especialistas, que creen que el ministro de Economía, Luis Caputo, busca ahorrar unos US$ 390 millones.

El incremento se aplicará sobre el precio de la energía mayorista, uno de los tres componentes principales que integran la tarifa, junto con el transporte y la distribución.

El Gobierno ya definió que mantendrá en junio el congelamiento de las tarifas en transporte y distribución, con la meta de reducir el impacto de las subas sobre los índices de inflación.

Pero a su vez busca seguir achicando el costo fiscal y mantener un equilibrio de las cuentas públicas, como ocurrió en el primer cuatrimestre del año.

Un informe que circula en el sistema energético estimó que el costo fiscal por seguir manteniendo congelado el precio mayorista de la energía para el 65% de los hogares iba a trepar a US$ 650 millones mensuales durante junio, julio y agosto. El objetivo de Caputo es reducir ese gasto todo lo posible.

Facturas de gas con fuertes subas.

Mientras se definen estos nuevos aumentos, en estos días comenzaron a llegar las facturas de gas con subas promedio de 380% que se autorizaron en abril. 

El fuerte incremento se debe a que hubo una actualización de tarifas para las empresas de distribución y transporte, dos servicios que componen el costo total de las boletas y que también habían quedado retrasados por el congelamiento tarifario que aplicó el anterior gobierno.

El Gobierno buscó en abril recomponer la rentabilidad de las empresas de gas, entre las que se encuentran Metrogas, Naturgy, Camuzzi, TGN y TGS. 

El aumento se dio, además, justo antes de comenzar el invierno, cuando el consumo de gas residencial se duplica. 

Según especialistas, esto presionó aún más sobre el valor final de las boletas, por mayores precios y por el incremento del consumo de metros cúbicos de gas.

Te puede interesar
multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.

Lo más visto
veterinaria-municipal-de-Quilmes-696x464

Mayra y Ceci Soler inauguraron la primera Veterinaria Municipal de Quilmes

ACTUALIDAD21/08/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la inauguración de la nueva y primera Veterinaria Municipal, ubicada en la intersección de las calles Dr. Arturo Umberto Illia y Agustín Bardi, en Don Bosco, que tiene la finalidad de descentralizar en un mismo espacio la atención antirrábica, la veterinaria y zoonosis, lo que constituye un hecho histórico para el Municipio de Quilmes.

multimedia.normal.ba5156db39be8862.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Guillermo Francos apuntó contra la oposición y calificó como “operación política” el escándalo por los audios de ANDIS

ACTUALIDAD28/08/2025

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abrió este martes su informe de gestión en la Cámara de Diputados con fuertes críticas a la oposición, a la que acusó de protagonizar una “operación política” en torno al escándalo por los audios que derivaron en la salida del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo.