
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


Fuentes cercanas al músico confirmaron la noticia a Teleshow. La cuenta oficial de La Renga, banda con la que tocó hace un mes en La Plata, lo despidió con un emotivo mensaje
ESPECTACULOS13/06/2024
A los 76 años de edad, este miércoles, falleció Néstor “Nacho” Smilari, histórico guitarrista de La Barra de Chocolate, Piel de Pueblo, La Pesada del Rock and Roll y Vox Dei. La noticia fue confirmada a Teleshow por el entorno del músico.
“¡Buena ruta, hermano!”, lo despidieron desde la cuenta oficial de Instagram de La Renga, banda con la que tocó hace un mes en el Estadio Único de La Plata. También se sumó el bajista, compositor y cantante Alejandro Medina, quien formó parte de la banda Manal, La Pesada del rock & roll, Aeroblus y Pappo’s Blues. “¡Que la luz y el reino musical te reciba querido viejo amigo! Buen viaje. Gracias por todas las aventuras y las notas que compartimos desde 1966. Mis condolencias a su familia, fans y amigos”.
Según pudo saber Teleshow, Nacho Smilari atravesaba un delicado cuadro de salud y sufría molestias por su avanzada edad. Días atrás, incluso, se había descompensado. Horas antes de que se confirmara el deceso, Jorge Napoleone, dueño del mítico Samovar de Rasputín del barrio porteño de La Boca, se refirió al músico en su cuenta de Facebook. “Está atravesando un grave problema de salud. Se encuentra internado en el Basterrica, con pronóstico reservado. Buenas vibras y oraciones para Nacho”, escribió.
Una de sus últimas apariciones fue a mediados de mayo, junto a la banda liderada por Chizzo Nápoli. En medio de su serie de shows en el Estadio Único de La Plata, el artista subió al escenario sobre el final del show. Smilari solía participar habitualmente de los recitales de La Renga. Junto a él, también, estuvo Alejandro Medina, quien esa noche contribuyó a homenajear al recientemente fallecido Javier Martínez con una interpretación de “Doña Laura”, canción que Chizzo había cantado tiempo atrás junto al emblemático trío pionero del blues local.

A lo largo de su trayectoria, la cual comenzó hace más de cincuenta años, Nacho se desempeñó como guitarrista de numerosas bandas que constituyeron la base del rock argentino. En 1969, El guitarrista ingresó La Barra de Chocolate. Una de sus primeras presentaciones fue en el Festival Internacional de la Canción de ese año. Tal fue el éxito de su canción “Alza la voz”, que el grupo ganó el festival. Sin embargo, tras un viaje a Estados Unidos, en el que el artista se inspiró con los shows de Eric Clapton, B.B. King y Jimi Hendrix, decidió dejar la banda. Pero su situación cambiaría pronto. Ricardo Soulé, Willy Quiroga y Rubén Basoalto, integrantes de Vox Dei, golpearon su puerta con la intención de sumarlo al grupo.
Tras su paso por varias bandas, y luego de años viviendo y trabajando en Brasil, el guitarrista volvió a Argentina. Fue entonces cuando comenzó su relación con La Renga. Todo empezó gracias a su amistad con el baterista Daniel El Buda Giordano, quien tocaba en el grupo de la mujer de Chizzo. Ella le había preguntado si conocía un músico de rock argentino para aprender a tocar y el artista nombró a Smilari. Al escucharlo tocar, ella le recomendó que se uniera a La Renga. Dos días después, el grupo lo invitó a comer un asado y a zapar. Desde ese día no se separaron nunca más, dando inicio a una amistad que duró largos años.
Además de tocar en numerosos shows de la banda, Smilari formó parte de uno de sus discos. El guitarrista participó de un tema del álbum Algún Rayo. Incluso viajó a Chile y Uruguay, acompañando al grupo. En sus recitales, Chizzo lo presentaba como “una reliquia del rock nacional”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

En #QuilmesSePlanta tendremos las siguientes actividades por los 5 años del movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal del distrito de Quilmes en 2020:

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita, de una nueva edición del “Festival Somos Quilmes”, en el marco de los festejos por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que se llevarán a cabo este domingo, en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con un desfile de instituciones, ferias y shows musicales en vivo, que tendrán un cierre estelar con la presentación de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

En 1950, un 21 de septiembre, don Juan Sartorio abrió las puertas de una joyería en Avenida 12 de Octubre 645, Quilmes. Fue así como empezó la historia de lo que hoy es un ícono local: Joyas Sartorio. Desde el primer día, su local se destacó por ofrecer joyas y relojes de calidad, y con el paso del tiempo se convirtió en punto de referencia para quienes buscan elegancia y buen servicio.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la entrega de apoyos económicos a Centros de Jubilados y Pensionados del distrito y la eximición de la Tasa Municipal a más de 100 personas mayores quilmeñas, en un acto que se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, en Bernal Centro.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este jueves del acto de imposición del nombre “María Remedios del Valle” a la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 31, ubicada en la calle 382 (Rocca) Nº 64, en Quilmes Oeste, que fue elegido democráticamente por la comunidad educativa.

La intendenta de Quilmes , Mayra Mendoza, encabezó este viernes la entrega de subsidios y personerías jurídicas a distintas instituciones deportivas del distrito, en un acto que se llevó a cabo en el Polideportivo Municipal “Reinaldo Gorno”, ubicado en el bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Lafinur, en Quilmes Oeste.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

El Municipio de Quilmes invita a las y los vecinos a participar del Festival Provincial de la Cerveza, que se realizará el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, en el Parque Lineal de Don Bosco, ubicado en la avenida Caseros entre Arturo Illia y Aguirre, entre las 12 y las 22, con entrada libre y gratuita.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participó este lunes de la entrega de equipamiento para el centro comunitario “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicado en Calle 816 Nº 1835, entre 888 y 889, del barrio La Matera, en Quilmes Oeste, en el marco del programa “Quilmes SUMA” (Servicio de


«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

El histórico arquero surgido de las inferiores del Quilmes Atlético Club fue reconocido por su trayectoria con una distinción avalada por la FIFA. El club cervecero celebró la noticia con orgullo y emoción.