El ala dura de la CGT gana espacio y estudia la convocatoria a otro paro general

ACTUALIDAD13/08/2024
imagen_2024-08-13_085757324

La Confederación General del Trabajo (CGT) rechazó la convocatoria a sentarse a una mesa de diálogo tripartito junto con empresarios y el Ejecutivo y, la ausencia de la pata sindical restará fuerza a esa convocatoria que se prevé en el marco del Consejo de Mayo.

“No vamos a dialogar la pérdida de derechos individuales, colectivos ni sindicales. No van a conseguir que nos saquemos una foto firmando la pérdida de derechos. No es que no nos queremos sentar, es que no ponen en agenda la producción”, disparó Héctor Daer, integrante del triunvirato de la CGT.

Tras el fracaso del sector dialoguista en su intento por frenar el avance de la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei y subir el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias, la Confederación General del Trabajo (CGT) prepara la convocatoria a una reunión de mesa chica y a un plenario federal de secretarios generales para redefinir su estrategia en un contexto de creciente enojo de las bases que presionan para llamar al tercer paro general de la presidencia libertaria.

La participación de la CGT en la peregrinación a San Cayetano, junto a las dos CTA, fue una muestra más del disgusto gremial ante la decisión del oficialismo de reformar las leyes laborales. Denuncian que estos cambios perjudican a los trabajadores y amenazan con afectar o eliminar derechos.

Pese al rechazo del ala dura, encabezada por el líder del gremio Camioneros, Pablo Moyano, el sector dialoguista mantuvo en los últimos meses una posición moderada y tendió puentes de diálogo con el Gobierno que más allá de tomar nota de los pedidos sindicales no concedió ninguno de los reclamos cegetistas como que el cobro de Ganancias comience en un piso mayor al $1,8 millón

Luego, fracasaron las negociaciones en el Consejo del Salario y el Ejecutivo laudó en línea con lo ofrecido por el sector empresario y muy lejos de lo pedido por los gremios lo que parece demostrar la tesis del ala dura de que el gobierno no está dispuesto a negociar, sino que busca imponer sus decisiones.

Así, frente al avance del Gobierno, la interna de la central obrera pierde fuerza y gana espacio el ala dura moyanista. Sin embargo, la crisis del PJ tras la denuncia contra Alberto Fernández por violencia de género, podría demorar algunas definiciones, como la fecha del paro, si es que finalmente decide la convocatoria

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.