Durante el encuentro celebratorio del Día Internacional de los Trabajadores, el Consejo Directivo de la central obrera propuso alcanzar un amplio consenso político, económico y social que promueva el crecimiento, la producción y el trabajo.
El consejo directivo de la central deliberará en la sede de Azopardo, en la que será la primera reunión del año. La central obrera reclama un acuerdo para alcanzar acuerdos básicos que permitan diseñar un programa de mediano y largo plazo.
La CGT, la CTA y las cámaras empresarias acordaron en el Consejo del Salario que la suba se abonará un 7 por ciento en diciembre, un 6 en enero, un 4 en febrero y otro 3 en marzo de 2023.
"El gran desafío del Gobierno es impulsar al sector de la producción para que el país siga agregando valor y esto se traduzca en más trabajo", afirmó el Jefe de Gabinete en diálogo con la prensa.
Se destinó un cupo a trabajadores de la salud y de distintos gremios de la CTA y la CGT
Así lo indicó Daniel Funes de Rioja, quien participó de una reunión entre el Gobierno nacional, la CGT y la Unión Industrial Argentina.
El encuentro del organismo tripartito conformado por representantes de trabajadores y empleadores y el Estado nacional arrancó pasadas las 15:40. El Gobierno impulsa como principio que el nuevo acuerdo le gane a la inflación.
El presidente del bloque de Diputados del Frente de Todos, Germán Martínez, pidió "unidad en la diversidad" y en Juntos por el Cambio aseguran que "no empujarán a la Argentina al default". Está previsto que el debate llegue el jueves o el viernes al recinto.
Luego de la contienda electoral del domingo, el oficialismo se centra en los lineamientos del masivo evento que tendrá el impulso de la CGT y los movimientos sociales.