Creció un 30% la demanda en hospitales públicos bonaerenses a causa de los recortes en las obras sociales

ACTUALIDAD16/09/2024
imagen_2024-09-16_091127694

El ministro de salud bonaerense, Nicolás Kreplak, aseguró que las obras sociales están “desfinanciadas” y ya no pueden sostener el funcionamiento del sistema en clínicas privadas, lo que derivó en “un 30% de aumento de la demanda en los hospitales públicos” de la Provincia.

Si bien en las prepagas se ha bajado mucho de planes y muchos se han ido, lo que más impacta es la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores asalariados que tienen obras sociales”, señaló, y consideró que “es más grave lo que pasa con los trabajadores asalariados de la clase media que con los sectores un poco más acomodados que tienen prepagas”.

“ O les cobran un copago muy grande, que es prohibitivo y mucha gente termina en los hospitales públicos porque no lo puede pagar, o son clínicas que van cerrando las guardias o efectivamente se cierran”, sostuvo. “La conclusión de todo esto es un 30% de aumento de la demanda en los hospitales públicos. El 90% de las emergencias se hace en hospitales públicos porque el sistema privado no está dando respuesta”, remarcó a Radio 10.

“Nosotros tenemos 100 hospitales provinciales. Yo necesitaría mañana, para estar igual que en diciembre, inaugurar 30 hospitales más con 35.000 trabajadores. Es muchísimo esfuerzo. Tenemos más del 50% de los internados en hospitales públicos bonaerenses con obra social porque el sistema privado no da respuesta a esto”, afirmó Kreplak.

El ministro destacó que “es una situación de muchísima gravedad” que se da en un contexto “complicado” por el aumento de los medicamentos y el “abandono de los apoyos de la Nación a los programas para VIH, salud sexual, oncológicos, discapacidad”. En ese sentido, reclamó coordinación federal para combatir el dengue, ya que se espera “una epidemia al menos tan grave como la del año pasado”.

“Nosotros compramos 500.000 vacunas, eso significa que son 250.000 personas porque son dos dosis por persona. Las vamos a orientar a quienes ya tuvieron dengue porque sabemos que una persona que vuelve a tener dengue de un serotipo distinto tiene entre 2,5 y 3 veces más chances de tener una enfermedad grave”, explicó.

“La Nación creemos que compró 100.000 vacunas y no sabemos dónde están tampoco. Hay provincias que les tocan 5.000 vacunas así que están viendo qué pueden hacer para resolver ese problema, porque 5.000 vacunas para una población de 800.000 habitantes es más un problema que una solución. En lo sanitario no produce ningún efecto y en lo político produce todos”, subrayó.

En cuanto al esquema de vacunación, señaló que “hoy estamos en una tasa de cobertura baja para Argentina”, lo que “es una preocupación”. “De esto nos ocupamos las provincias, pero cuando no se logra en todos lados vacunar habría que hacer una reunión nacional. Hay que hacer una campaña comunicacional, hay que salir a hablar del tema”, reclamó.

Te puede interesar
mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

Lo más visto
1-696x465

Mayra Mendoza supervisó operativo de limpieza e higiene urbana en Quilmes Oeste

ACTUALIDAD11/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes un operativo integral de limpieza e higiene urbana en los alrededores del Parque de la Ciudad, la zona del bulevar Indio Gómez (ex Vicente López) y Smith, en Quilmes Oeste. Durante la visita, la jefa comunal conversó con vecinos y vecinas y destacó la importancia de mantener espacios públicos en condiciones para la comunidad.

mayra-la-bernalesa-696x462

Mayra entregó al Parque Industrial La Bernalesa la actualización de la norma que rige la actividad

ACTUALIDAD12/09/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo este jueves en el Parque Industrial La Bernalesa (PILB), ubicado sobre la calle Martín Rodríguez 199, en Quilmes Oeste, donde compartió un encuentro con las autoridades del lugar y con representantes de las empresas que están radicadas en el predio, con la finalidad de conversar sobre la situación económica actual y entregarles una carpeta con la actualización de la normativa vigente que regula la actividad del Parque.

QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.