
Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.


El partido, correspondiente a la primera fecha del Grupo A, se disputará desde las 18 en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, con televisación de de la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports.
DEPORTES14/06/2021 Agencia Telam
El seleccionado argentino de fútbol inicia este lunes su participación en la Copa América Brasil 2021 ante Chile, rival con el que mantiene un clásico moderno tras la disputa de dos finales y un tercer puesto en las últimas tres ediciones de la competencia.
El encuentro, correspondiente a la primera fecha del Grupo A, se jugará desde las 18:00 en el estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, con arbitraje del colombiano Wilmar Roldán, asistido por sus compatriotas Alexander Guzmán y Jhon Leon desde la línea y Jhon Ospina en la cabina VAR.
La transmisión del estreno "albiceleste" podrá verse por las pantallas de la TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports y también por sus respectivas plataformas streaming: Cont.ar, TyC Sports Play y DirecTV GO.
La 47ma. edición de la Copa América representa una nueva ilusión para que Argentina corte de una vez su mayor sequía en la historia del torneo, 28 años, y su capitán, Lionel Messi, pueda lograr lo que merece largamente: levantar un trofeo con el seleccionado mayor.
Al rosarino, máximo goleador histórico del conjunto argentino, se le negó repetidamente esa posibilidad desde su estreno en la selección principal en 2005: perdió tres finales de Copa América (2007, 2015 y 2016) y la del Mundial Brasil 2014.
Leo, sin embargo, sí pudo coronarse campeón del mundo sub 20 en Holanda 2005 y ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Beijing, tres años más tarde.
En esta Copa América 2021 buscará llenar el casillero de gloria con el seleccionado mayor y a la vez convertirse en el futbolista con más partidos jugados con la camiseta argentina. De momento suma 144 presencias y se ubica a sólo tres de Javier Mascherano, por lo que de no mediar inconvenientes, cumplirá ese objetivo en la última fecha del Grupo A frente a Bolivia.

El duelo transandino con Chile despierta una rivalidad especial desde 2015 cuando "La Roja", entonces dirigida por Jorge Sampaoli, logró su primer título sudamericano al vencer a Argentina por penales en el estadio Nacional de Santiago.
Un año después se repitió la misma historia pero en el MetLife de Nueva Jersey, Estados Unidos, con otro argentino en el banco chileno: Juan Antonio Pizzi. Aquella noche quedó en el recuerdo por la posterior renuncia de Messi, frustrado ante la imposibilidad de festejar con la "Albiceleste".
En 2019 volvieron a enfrentarse por el tercer puesto de la Copa América de Brasil y la victoria quedó para Argentina (2-1), que terminó el partido sin la "Pulga" por su expulsión tras un cruce picante con el defensor Gary Medel.
Hace 10 días también se midieron en Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero (1-1) por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial Qatar 2022.
En relación a ese partido, el DT Lionel Scaloni hará al menos cuatro modificaciones, ya que no estarán Juan Foyth ni Lucas Ocampos -marginados de la lista de convocados-, Cristian Romero -lesionado- ni Ángel Di María, que perdió su lugar en el posterior partido ante Colombia en Barranquilla.
La formación inicial de Argentina tiene dos situaciones a definir: el puesto que ocupará Marcos Acuña en la banda izquierda, de lo que depende la eventual salida de Nicolás Tagliafico en defensa o Giovani Lo Celso en el medio, y una plaza de ataque, que disputan Nicolás González y Sergio Agüero.
Scaloni probó al "Kun" durante un tramo del ensayo futbolístico del sábado en Ezeiza pero el lunes pasado, en la conferencia previa al partido en Barranquilla, había reconocido que el flamante delantero de Barcelona necesita mejorar su condición física y futbolística.
Chile llega al debut con una ausencia de peso y un regreso vital. Alexis Sánchez, autor del gol del empate en Santiago del Estero, no podrá jugar por una lesión muscular; mientras que Arturo Vidal, otro integrante de la "Generación Dorada", volverá al equipo tras ausentarse en las Eliminatorias por contraer Covid-19.
El seleccionado trasandino inició recientemente un nuevo ciclo técnico a cargo del uruguayo Martín Lasarte, que por el momento registra el 1-1 con Argentina y otra igualdad decepcionante con Bolivia, de local, por el mismo marcador.
El seleccionado "albiceleste", 14 veces campeón del torneo sudamericano, jugará la segunda fecha con Uruguay, el viernes 18 en Brasilia, y Chile -ganador 2015 y 2016- se enfrentará ese mismo día con los bolivianos en Cuiabá.
Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta, Nicolás Otamendi y Marcos Acuña o Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes y Giovani Lo Celso o Acuña; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Nicolás González o Sergio Agüero. DT: Lionel Scaloni.
Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Francisco Sierralta y Eugenio Mena; Charles Aránguiz, Erick Pulgar y Arturo Vidal; Eduardo Vargas, César Pinares y Jean Meneses. DT: Martín Lasarte.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
Estadio: Nilton Santos (Río de Janeiro).
Hora de inicio: 18:00.
TV: TyC Sports, DirecTV Sports y TV Pública.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Ramiro Luna sabe que a fin de año termina el préstamo con Orense de Ecuador y que debe volver a Quilmes donde el entrenador Alfredo Grelak lo tiene en cuenta para la temporada 2026 de la Primera Nacional.

La intendenta de Quilmes encabezó la entrega de kits a 500 atletas que competirán en la final provincial, a disputarse en Mar del Plata entre el 13 y el 18 de octubre.

Quilmes no pudo despedir el año con una alegría. El equipo cayó ante Tristán Suárez en el estadio Centenario, en un encuentro donde el entrenador apostó por los juveniles del club, que pese al esfuerzo no lograron evitar la derrota.

YPF, que cuenta con la red de socios más grande de la argentina, continúa fortaleciendo sus beneficios con una nueva alianza junto a Despegar, empresa líder en viajes de Latinoamérica

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y la candidata a Diputada Nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jimena López, estuvieron en el Centro Territorial de Políticas de Género y Diversidad “Isabel Pallamay”, sito en avenida Mosconi 4107, de Quilmes Oeste, donde recorrieron los diversos talleres que se brindan en el lugar y presentaron el programa “Activas: Menopausia, Diálogo y Perspectiva de Género”.

La intendenta de Quilmes participó del acto por el 33° aniversario del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas, donde se inauguró un nuevo espacio en homenaje a “Pepe” Valdez, histórico presidente de la institución y referente malvinero del distrito.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

La intendenta Mayra Mendoza y el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Juan Grabois, recorrieron junto a vecinos, el nuevo Centro Cultural y Biblioteca IAPI de Bernal Oeste, ubicado en Los Andes y calle 172, donde dialogaron con los presentes y disfrutaron de un show de la orquesta infantojuvenil La Sonora de la IAPI.

La intendenta encabezó el acto en la Cervecería y Maltería Quilmes junto a la diputada provincial Berenice Latorre. La norma reconoce el histórico vínculo del distrito con la industria cervecera y establece que cada 31 de octubre se celebre el Día Provincial de la Cerveza.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza compartió una merienda con instituciones del barrio IAPI-Santa María de Bernal Oeste, en ocasión de su 42º aniversario. El encuentro se desarrolló en la Sociedad de Fomento 1º de Mayo, ubicada en Emir Jofre 2280.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles el nuevo edificio de la Asociación Civil Ribera de Bernal, ubicado en la intersección de calles 295 y Tomás Espora, donde dialogó con sus autoridades y vecinos sobre las acciones del Municipio en el lugar.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este jueves la segunda jornada de la 5ª edición de la “Expo Quilmes Educa”, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), ubicada en la calle Sáenz Peña 352, en Bernal, que tuvo como objetivo acercar a los estudiantes del último año del primario para continuar en industriales, y del secundario, con diversas propuestas educativas de educación superior, técnica y profesional de la región.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este jueves las obras de refacción que se hicieron con fondos 100% comunales en la Biblioteca Pública y Municipal Domingo Faustino Sarmiento, ubicada en la avenida Mitre 640 esquina Sarmiento, en Quilmes Centro.