Inflación: Llegan nuevos aumentos en octubre

ACTUALIDAD30/09/2024
imagen_2024-09-30_083808095

Con el comienzo de octubre a la vuelta de la esquina, como sucede cada mes, se avecina la puesta en marcha de nuevos aumentos en diferentes rubrosque impactarán en la inflación y en el bolsillo de los argentinos en las próximas semanas.

A pesar de la desaceleración de la variación de precios en los últimos meses y de la expectativa gubernamental de que dicho proceso se siga profundizando, los incrementos en diferentes sectores continúan presionando el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

A favor de la intención del Ejecutivo, este mes tendrá la particularidad de reflejar una baja en el precio de los combustibles por la caída del valor internacional y de la mano de una merma en el consumo del gas por estacionalidad también se espera que en octubre se registre un descenso del 6% en el costo del servicio que se verá en las facturas de noviembre y diciembre.

Alquileres

Los inquilinos que hayan firmado contratos regidos por la derogada ley que regía al mercado de alquileres, deberán afrontar la actualización del Índice de Contratos de Locación, que marca un incremento anual de 237,9% para octubre. Por segundo mes consecutivo el aumento es menor al de la suba previa.

Esto aplica para los contratos firmados entre 2022 y 2023 bajo la ley 27.551. En el caso de los contratos semestrales, la suba será del 68,5%, mientras que los acuerdos trimestrales el aumento alcanzará el 4%.

Agua

Los servicios de agua potable y cloacas en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense brindados por Agua y Saneamientos Argentinos S.A (AySA) tendrán un aumento en las tarifas de un 4,9% en octubre. El aumento se debe a la aplicación de la indexación mensual del costo del servicio acorde al avance de la inflación, dispuesta por el Ejecutivo Nacional.

La boleta promedio para los usuarios del zonal bajo pasará $16.878 en septiembre $17.705 en octubre; para los de zonal medio la factura saltará de $21.005 a $22.034,24, mientras que los de zonal alto pasarán de abonar $23.129 a $24.262,32 en el décimo mes del año.

Prepagas

Los planes de salud de las prepagas tendrán una suba que rondará entre el 4,1% y el 8,4%,  dependiendo de la empresa, ubicándose mayoritariamente por tercer mes consecutivo por encima de la inflación previa, ya que en agosto el IPC alcanzó el 4,2%.

La novedad de este mes es que las entidades de medicina privada deben informar las subas con un plazo no mayor a 5 días de la publicación de la inflación mensual y que pueden aplicar incrementos diferenciales según la zona del país.

Ante esto, ya comunicaron los ajustes Swiss Medical, con un alza promedio del 4,1%, Galeno con una suba del 4,5% promedio, Hospital Italiano de un 5,86%, Omint de un 5,9% y Accord Salud, con la actualización más elevada que alcanza un 8,4%, duplicando el último dato de IPC publicado por el INDEC.

De esta manera, las firmas de medicina privada aplicarán un cuarto aumento en los valores de sus planes tras quedar sin efecto la cautelar que impedía las subas por encima de la inflación y que dio vía libre para fijar la proporción de la actualización de precios de julio, agosto, septiembre y ahora octubre.

Servicios públicos 

Las tarifas de servicios públicos podrían tener un nuevo ajuste pero no se definió el grado del mismo, aunque el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, anticipó que “no sería más allá de la inflación”, es decir que al igual que el mes pasado rondaría el 4%.

A pesar de la suba, se espera que el costo del gas que afrontan los usuarios tenga una reducción del 6% a raíz del menor consumo por el cambio de temperatura a valores más cálidos con el comienzo de la primavera. El impacto en las facturas se vería a partir de noviembre.

Combustibles

Los precios de los combustibles, por su parte, irán a contramano del resto de los aumentos y bajarán hasta 3% por la caída de la cotización internacional del petróleo Brent, que se utiliza de referencia en el mercado argentino.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.