El Gobierno anunció la "desregulación" del servicio de rampas en los aeropuertos

ACTUALIDAD08/11/2024
imagen_2024-11-08_104803588

El Gobierno anunció hoy que impulsará la "desregulación" del servicio de rampas en los 
aeropuertos para terminar con el "monopolio" de la empresa Intercargo, en medio del conflicto por las asambleas de trabajadores que ocasionaron demoras en los vuelos.

Así lo indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en conferencia de prensa desde Casa de Gobierno, quien señaló: "A partir de hoy se terminó Intercargo tal como la conocíamos".

El Gobierno hizo trascender que ya hay "dos empresas" interesadas en ingresar a la actividad de la operación de rampas en aeropuertos.

Adorni anticipó además que el Gobierno habilitará a las fuerzas de seguridad a "explotar" en casos de emergencia y "de manera temporal y excepcional", los "servicios aeroportuarios, 
operacionales y de rampa en general" en los aeropuertos.

Se trata de una suerte de modelo "antipiquetes aéreos", que en las horas previas había anticipado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al señalar que "así como liberamos la calle, 
vamos a liberar los aeropuertos".

La medida se aplicará para que "ningún terrorista sindical tome de rehén a un pasajero y arruinarle sus vacaciones, su viaje laboral o su viaje por temas médicos, o negarse a hacer su trabajo al retener las valijas de los pasajeros", señaló el funcionario.

"Este es un paso más para sepultar el terrorismo sindical, que no tuvo pruritos para secuestrar a más de 2.000 personas en 10 aviones", agregó sobre la protesta del miércoles. 

Adorni anticipó además que el Gobierno habilitará a las fuerzas de seguridad a "explotar" en casos de emergencia y "de manera temporal y excepcional", los "servicios aeroportuarios, 
operacionales y de rampa en general" en los aeropuertos.

Se trata de una suerte de modelo "antipiquetes aéreos", que en las horas previas había anticipado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, al señalar que "así como liberamos la calle, 
vamos a liberar los aeropuertos".

La medida se aplicará para que "ningún terrorista sindical tome de rehén a un pasajero y arruinarle sus vacaciones, su viaje laboral o su viaje por temas médicos, o negarse a hacer su trabajo al retener las valijas de los pasajeros", señaló el funcionario.

"Este es un paso más para sepultar el terrorismo sindical, que no tuvo pruritos para secuestrar a más de 2.000 personas en 10 aviones", agregó sobre la protesta del miércoles. 

Adorni estuvo acompañado en la conferencia de prensa por los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y de Seguridad, Patricia Bullrich, además del secretario de Transporte, Franco Mogetta.

"Estamos dando lugar a que nuevos actores del servicio de rampa puedan incorporarse al mercado argentino. También va a ser automática la renovación de los permisos a los 15 años para poder operar los servicios aeroportuarios, operacionales y de rampa en 
general", dijo Moggeta.

Por su parte, Bullrich recordó lo sucedido en la huelga del miércoles y la denuncia judicial que presentó contra el sindicato APA e Intercargo : "Bajamos 18 personas en ambulancias con todo tipo de problemas: ataques de nervios, desmayos, hipertensión y crisis nerviosas", enumeró.

"Vamos a hacer todo lo que sea para liberar a 46 millones de argentinos que pagan a los empleados de Intercargo sus sueldos y que le hacen la vida imposible. El que las hace las paga y esta vez la van a pagar", agregó.

Los trabajadores de Intercargo iniciaron en la tarde de este jueves una "asamblea informativa" para analizar la situación luego del despido de 15 empleados que habían participado ayer de la 
retención de tareas que derivó en demoras, cancelaciones y miles de pasajeros afectados.

Debido a estas asambleas no se realizó la carga de valijas ni la atención en pista a los vuelos de Flybondi, Jetsmart, Gol, Sky y Latam.

Te puede interesar
MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lo más visto
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

Edgardo
ACTUALIDAD24/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

quilmes-estudiantes-1

Se suspendió el amistoso de Quilmes con un Selectivo de Estudiantes de La Plata

Edgardo
DEPORTES25/11/2025

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.