
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
El Municipio de Quilmes informa que este viernes se llevó adelante la entrega de certificados a 25 participantes del curso de Lengua de Señas Argentina (LSA) y a 21 integrantes del taller de manipulación de alimentos para personas sordas, en una jornada que se llevó adelante en la Casa de las Culturas, y que contó con la presencia del secretario de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico, Julián Bellido y con su par de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, respectivamente.
El taller de Lengua de Señas Argentina “Herramientas para una atención pública accesible”, se llevó adelante en conjunto con la Dirección General de Capacitaciones, y fue desarrollado para el personal municipal, con el objetivo de que personal de atención al público adquiera herramientas básicas para facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes.
Por otro lado, con la Dirección de Bromatología, se realizó un ‘’curso de manipulación de alimentos para personas sordas’’, pensado para la cultura sorda . Es una de las primeras iniciativas que busca brindar herramientas laborales a un colectivo que aún presenta barreras para el acceso a un empleo. Este carnet de manipulación de alimentos es la documentación establecida como obligatoria por el Código Alimentario Argentino (CAA), que habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos, y tiene validez en todo el territorio de la República Argentina.
En tanto, la directora general de Discapacidad de la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social, Romina Olmos, aseveró: “La perspectiva de discapacidad tiene que ser transversal a todas las áreas, por lo cual en estos cursos trabajamos con diferentes áreas del municipio. Esta es la forma en la que tenemos que trabajar para que esto sea cada vez más inclusivo y accesible para todos y todas”.
A su vez, Daniela Dos Santos, asesora cultural sorda indicó la importancia del curso de Lengua de Señas dado al personal municipal: “Esto se da para que el primer contacto de la persona sorda en cualquier área del Municipio sea más amigable, es un alivio muy grande para ellos que siempre se encuentran con barreras para lo más mínimo”.
Estos cursos se enmarcan en el Programa de Promoción y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad que se desarrolla desde 2022, y a través del cual el Municipio busca garantizar el pleno goce de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones que las demás, a partir de la promoción de entornos inclusivos.
Siguiendo esta perspectiva, se han desarrollado diversas propuestas que buscan la accesibilidad de las personas con discapacidad (PCD) en general, y de la comunidad sorda, en particular. Es por ello que siguiendo los lineamientos de la Convención Internacional de las PCD es que se ha incorporado un equipo conformado por una intérprete en LSA y una asesora lingüística cultural sorda.
Fueron parte de la actividad la subsecretaria de Control Ambiental, Iris Bejarano; el director general de Formación Laboral, Franco Montali; el coordinador del Cuerpo Único de Inspectores de Quilmes (CUIQ), Guido Cavallotti; la Directora Gral de Capacitación y Desarrollo, Romina Chebekdjian; el presidente de la Asociación de Sordos de Quilmes, Carlos Reynoso, y la intérprete de Lengua de Señas Argentina, Ula Romanin.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este lunes la entrega de certificados de habilitación a 13 comercios del distrito, de diversos rubros, con el objetivo de formalizar la actividad que desempeña cada uno.
Este martes en Quilmes el frío se siente con intensidad. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el cielo estará despejado, pero el sol no alcanzará a calentar el ambiente: la temperatura mínima será de 0 grados y la máxima de 10 grados, con viento del sudoeste.
Un nuevo triunfo de Quilmes en el Torneo 2025 de Tercera División. En esta ocasión, se impuso por 3-0 a Colegiales en un encuentro correspondiente a la 11ma. fecha jugado en la cancha de Midland.
La intendenta de Quilmes Mayra Mendoza participó de una reunión del Partido Justicialista bonaerense en la Quinta de San Vicente a 51 años del paso a la inmortalidad de Juan Domingo Perón
Eva Mieri, la presidenta del bloque de concejales del Partido Justicialista de Quilmes fue detenida esta mañana, acusada de participar del ataque a la casa del diputado José Luis Espert.
En medio de la ola polar, un apagón dejó sin luz a 18 mil usuarios en Quilmes entre la noche del martes y esta madrugada.
El plantel de fútbol de Quilmes entrenó en la mañana del jueves en el estadio Centenario.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves el acto de entrega de equipamiento deportivo a 20 clubes de barrio del distrito, que tuvo lugar en el Polideportivo Vecinal de San Francisco Solano, ubicado en la calle 835 Nº 1936, con el objetivo que los chicos y chicas que asisten a cada lugar tengan más y mejores elementos para la práctica de sus diferentes actividades deportivas.
El Departamento Judicial de Quilmes ha completado la segunda etapa de su proceso anual de destrucción de armas, logrando retirar y entregar a la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC) un total de 572 efectos. Esta iniciativa se enmarca en un cronograma que busca eliminar al menos 3.000 armas durante el año 2025 en la jurisdicción.
YPF inauguró el nuevo Real Time Intelligence Center (RTIC) de Comercialización en el piso 11 de la Torre en Puerto Madero. Es el primero en su tipo en Latinoamérica que permite monitorear en tiempo real e integralmente toda la cadena de comercialización.