El Municipio entregó certificados por los cursos de LSA y el de manipulación de alimentos para personas sordas

19/11/2024
imagen_2024-11-19_141920850

El Municipio de Quilmes informa que este viernes se llevó adelante la entrega de certificados a 25 participantes del curso de Lengua de Señas Argentina (LSA) y a 21 integrantes del taller de manipulación de alimentos para personas sordas, en una jornada que se llevó adelante en la Casa de las Culturas, y que contó con la presencia del secretario de la Agencia de Fiscalización, Control Comunal y Desarrollo Económico, Julián Bellido y con su par de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, respectivamente.

El taller de Lengua de Señas Argentina “Herramientas para una atención pública accesible”, se llevó adelante en conjunto con la Dirección General de Capacitaciones, y fue desarrollado para el personal municipal, con el objetivo de que personal de atención al público adquiera herramientas básicas para facilitar la comunicación entre personas sordas y oyentes.

Por otro lado, con la Dirección de Bromatología, se realizó un ‘’curso de manipulación de alimentos para personas sordas’’, pensado para la cultura sorda . Es una de las primeras iniciativas que busca brindar herramientas laborales a un colectivo que aún presenta barreras para el acceso a un empleo. Este carnet de manipulación de alimentos es la documentación establecida como obligatoria por el Código Alimentario Argentino (CAA), que habilita a las personas a desarrollar tareas de manipulación de alimentos, y tiene validez en todo el territorio de la República Argentina.

En tanto, la directora general de Discapacidad de la Secretaría de Niñez y Desarrollo Social, Romina Olmos, aseveró: “La perspectiva de discapacidad tiene que ser transversal a todas las áreas, por lo cual en estos cursos trabajamos con diferentes áreas del municipio. Esta es la forma en la que tenemos que trabajar para que esto sea cada vez más inclusivo y accesible para todos y todas”.

A su vez, Daniela Dos Santos, asesora cultural sorda indicó la importancia del curso de Lengua de Señas dado al personal municipal: “Esto se da para que el primer contacto de la persona sorda en cualquier área del Municipio sea más amigable, es un alivio muy grande para ellos que siempre se encuentran con barreras para lo más mínimo”.

Estos cursos se enmarcan en el Programa de Promoción y Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad que se desarrolla desde 2022, y a través del cual el Municipio busca garantizar el pleno goce de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones que las demás, a partir de la promoción de entornos inclusivos.

Siguiendo esta perspectiva, se han desarrollado diversas propuestas que buscan la accesibilidad de las personas con discapacidad (PCD) en general, y de la comunidad sorda, en particular. Es por ello que siguiendo los lineamientos de la Convención Internacional de las PCD es que se ha incorporado un equipo conformado por una intérprete en LSA y una asesora lingüística cultural sorda.

Fueron parte de la actividad la subsecretaria de Control Ambiental, Iris Bejarano; el director general de Formación Laboral, Franco Montali; el coordinador del Cuerpo Único de Inspectores de Quilmes (CUIQ), Guido Cavallotti; la Directora Gral de Capacitación y Desarrollo, Romina Chebekdjian; el presidente de la Asociación de Sordos de Quilmes, Carlos Reynoso, y la intérprete de Lengua de Señas Argentina, Ula Romanin.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.