El Senado aprobó el dictamen para tratar la suspensión de las PASO

La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado aprobó esta tarde el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto de ley para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en este año electoral. De esta manera, el plenario del próximo jueves 20 de febrero podrá debatir la iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Además, es probable que también se incluya en la agenda el proyecto de ley sobre Reiterancia y Juicio en Ausencia.

ACTUALIDAD13/02/2025
imagen_2025-02-13_111048578

La comisión analizó el dictamen en una jornada cargada de reuniones, en algunas de las cuales participó el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. En el debate previo a la firma, hubo incertidumbre sobre la postura de los senadores Pablo Blanco y Maximiliano Abad, de la UCR, y Guadalupe Tagliaferri, del PRO, quienes habían manifestado su oposición a la suspensión. Sin embargo, finalmente firmaron en disidencia.

El dictamen contó con las firmas de la cordobesa Alejandra Vigo, quien asumió hoy la presidencia de la comisión en reemplazo de Edgardo Kueider, expulsado del Senado en diciembre del año pasado. También lo suscribieron Mercedes Valenzuela (UCR), el salteño Juan Carlos Romero, la rionegrina Mónica Silva, Luis Juez (PRO), Estela Maris Olalla (UCR), Mariana Juri (UCR) y Juan Carlos Pagotto (LLA).

El peronismo no firmó el dictamen, lo que generó dudas sobre si contribuirá a alcanzar el quórum en la sesión del jueves. En la Cámara de Diputados, la estrategia de Unión por la Patria fue esperar a que el oficialismo reuniera el número necesario antes de dejar en libertad de acción a los integrantes de la bancada. Según fuentes parlamentarias, el presidente del bloque en el Senado, José Mayans, podría adoptar una postura similar.

La importancia de las PASO

Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son un mecanismo electoral implementado en Argentina en 2009 mediante la Ley 26.571. Su función principal es definir las candidaturas que competirán en las elecciones generales. En estas primarias, los partidos políticos presentan múltiples listas de precandidatos, y los ciudadanos eligen a los postulantes definitivos para cada cargo.

Las PASO son abiertas, ya que todos los ciudadanos pueden votar en ellas sin necesidad de estar afiliados a un partido. Son simultáneas, dado que se realizan el mismo día en todo el país, y son obligatorias tanto para los votantes como para las agrupaciones políticas que deseen participar en los comicios generales.

Desde su implementación, las PASO han sido utilizadas en elecciones presidenciales, legislativas y provinciales, funcionando como un filtro para los partidos y alianzas. Su aplicación ha sido objeto de debate, con sectores políticos que destacan su transparencia y capacidad de democratización interna, mientras que otros cuestionan su utilidad y los costos que implica su organización.

En los últimos años, diferentes proyectos han buscado reformarlas o suspenderlas, especialmente en contextos de crisis económica o de cambios en el sistema político. La discusión sobre su continuidad se ha convertido en un tema recurrente en la agenda legislativa.

Te puede interesar
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

Lo más visto
mayra-comercio-1

Mayra recorrió la pileta que construye el Sindicado de Comercio en la ribera

ACTUALIDAD28/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.