
En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.


La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado aprobó esta tarde el dictamen que habilita el tratamiento del proyecto de ley para suspender las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en este año electoral. De esta manera, el plenario del próximo jueves 20 de febrero podrá debatir la iniciativa, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados. Además, es probable que también se incluya en la agenda el proyecto de ley sobre Reiterancia y Juicio en Ausencia.
ACTUALIDAD13/02/2025
La comisión analizó el dictamen en una jornada cargada de reuniones, en algunas de las cuales participó el vicejefe de Gabinete, José Rolandi. En el debate previo a la firma, hubo incertidumbre sobre la postura de los senadores Pablo Blanco y Maximiliano Abad, de la UCR, y Guadalupe Tagliaferri, del PRO, quienes habían manifestado su oposición a la suspensión. Sin embargo, finalmente firmaron en disidencia.
El dictamen contó con las firmas de la cordobesa Alejandra Vigo, quien asumió hoy la presidencia de la comisión en reemplazo de Edgardo Kueider, expulsado del Senado en diciembre del año pasado. También lo suscribieron Mercedes Valenzuela (UCR), el salteño Juan Carlos Romero, la rionegrina Mónica Silva, Luis Juez (PRO), Estela Maris Olalla (UCR), Mariana Juri (UCR) y Juan Carlos Pagotto (LLA).
El peronismo no firmó el dictamen, lo que generó dudas sobre si contribuirá a alcanzar el quórum en la sesión del jueves. En la Cámara de Diputados, la estrategia de Unión por la Patria fue esperar a que el oficialismo reuniera el número necesario antes de dejar en libertad de acción a los integrantes de la bancada. Según fuentes parlamentarias, el presidente del bloque en el Senado, José Mayans, podría adoptar una postura similar.
La importancia de las PASO
Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) son un mecanismo electoral implementado en Argentina en 2009 mediante la Ley 26.571. Su función principal es definir las candidaturas que competirán en las elecciones generales. En estas primarias, los partidos políticos presentan múltiples listas de precandidatos, y los ciudadanos eligen a los postulantes definitivos para cada cargo.
Las PASO son abiertas, ya que todos los ciudadanos pueden votar en ellas sin necesidad de estar afiliados a un partido. Son simultáneas, dado que se realizan el mismo día en todo el país, y son obligatorias tanto para los votantes como para las agrupaciones políticas que deseen participar en los comicios generales.
Desde su implementación, las PASO han sido utilizadas en elecciones presidenciales, legislativas y provinciales, funcionando como un filtro para los partidos y alianzas. Su aplicación ha sido objeto de debate, con sectores políticos que destacan su transparencia y capacidad de democratización interna, mientras que otros cuestionan su utilidad y los costos que implica su organización.
En los últimos años, diferentes proyectos han buscado reformarlas o suspenderlas, especialmente en contextos de crisis económica o de cambios en el sistema político. La discusión sobre su continuidad se ha convertido en un tema recurrente en la agenda legislativa.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, inauguró junto a decenas de vecinos y vecinas, nuevos pavimentos en el barrio El Sol, de San Francisco Solano, construidos con fondos 100% comunales. Como parte de la celebración se llevó a cabo una peña en el marco del Día de la Militancia, que se conmemora cada 17 de noviembre.

El gobernador Axel Kicillof destacó en la Universidad de Quilmes el «doble mérito» de los estudiantes que militan dentro del PJ al participar de la asunción de las autoridades de la Juventud Universitaria Peronista que se hizo en el aula magna.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.