Confirmaron dos casos de la variante Delta en viajeros que están cumpliendo aislamiento

Son una persona de 42 años que volvió de Estados Unidos y una de 35, que pasó dos meses en Venezuela. Ambos tenían PCR negativos antes de subir al avión y un resultado similar en el test de antígenos en Ezeiza, pero comenzaron a tener síntomas días después de su llegada.

ACTUALIDAD02/07/2021 Agencia Telam
imagen_2021-07-02_172524

Dos viajeros, uno procedente de Estados Unidos y otro de Venezuela, que residen en la ciudad de Buenos Aires fueron confirmados como casos de la variante Delta del coronavirus a través del Instituto Anlis Malbrán y se encuentran cumpliendo el aislamiento de siete días fijado por protocolo, informó el Ministerio de Salud.

La variante Delta fue caracterizada como "de preocupación" por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a su mayor transmisibilidad, pero no registra circulación comunitaria en Argentina, según los estudios de vigilancia genómica que se realizan en el país.

Con estos dos casos, al momento se secuenció en cinco viajeros provenientes del exterior la variante Delta que se originó en India y tiene en vilo al mundo por rebrotes de Covid-19 ocurridos en países europeos e incluso en otros con alta tasa de vacunación, como Reino Unido e Israel.

Con estos dos casos, al momentose secuenció en cinco viajeros provenientes del exterior la variante Delta


Tras dar a conocer los nuevos casos, Salud destacó en un comunicado "la importancia de que todos los viajeros que regresen al país realicen los días indicados de aislamiento y el test de PCR al séptimo día del arribo".

Uno de los viajeros es un hombre de 42 años que regresó el 15 de junio desde Miami, donde se vacunó con el inmunizante del laboratorio Janssen de una dosis diez días antes, y que tenía un PCR negativo antes de subir al avión y un resultado similar en el test de antígenos que se le realizó en el Aeropuerto de Ezeiza.

Sin embargo, resultó positivo en el test PCR que se le practicó el 23 de junio, confirmando que se trataba de la variante Delta,

Desde el Ministerio de Salud informaron que cuando se le realizó el seguimiento en los días posteriores la persona indicó que no tenía síntomas, pero tras confirmarse la enfermedad aseguró que "tenia rinitis y dolor de garganta, lo cual demuestra que muchas veces las personas subestiman los síntomas porque son leves", indicaron fuentes de la cartera sanitaria a Télam.

Ambas personas se encuentran cumpliendo el aislamiento de siete días.
Ambas personas se encuentran cumpliendo el aislamiento de siete días.


"Este jueves el Instituto ANLIS Malbrán confirmó la detección de variante Delta. El viajero convive con un familiar que actualmente se encuentra internado cursando un cuadro de neumonía", apuntó el texto oficial.

En cuanto al segundo caso, es un viajero de 35 años también residente en CABA, que dijo haber permanecido dos meses en Venezuela y regresó al país el 21 de junio vía Panamá-Bogotá, a quien también le había dado negativo el PCR en el exterior y el antígeno realizado en Ezeiza, pero comenzó a tener síntomas de Covid-19 dos días después de llegar a la Argentina.

"El 23 de junio comenzó con síntomas (diarrea y mialgias); y un día después se realizó un test de antígeno con resultado positivo y PCR detectable, por lo que se derivó para cumplimiento del aislamiento a un hotel sanitario de la Ciudad", señaló la cartera sanitaria.

El viajero refirió haber tenido contacto con una persona que actualmente se encuentra asintomática y en seguimiento por la jurisdicción para evaluar un posible contagio.

Quienes compartieron el vuelo con los contagiados no son contactos estrechos porque para eso deben estar en contacto 48 horas antes del inicio de los síntomas o de la PCR positiva


También en este caso, el Instituto Malbrán confirmó este jueves la detección de la variante Delta.

Desde el Ministerio confirmaron a Télam que quienes compartieron el vuelo con los contagiados no son contactos estrechos porque para eso deben estar en contacto 48 horas antes del inicio de los síntomas o de la PCR positiva.

No obstante, solicitaron información a Migraciones para realizar un seguimiento de las personas que iban en los dos aviones.

En abril pasado, dos niños habían sido detectados con la variante Delta de coronavirus al llegar al país desde el exterior, pero también fueron aislados y se evitó que contagiaran a más personas.

La cartera sanitaria se encuentra realizando las acciones de vigilancia epidemiológica necesarias para la detección, control y aislamiento de las variantes de preocupación de SARS-CoV-2 con el objetivo de demorar el ingreso de la llamada Delta, una mutación del virus que por el momento no es predominante en el país.

Para retrasar el ingreso de las variantes de preocupación, las fronteras del país se encuentran cerradas al turismo desde el 25 de diciembre pasado y, recientemente, se estableció un límite de 600 pasajeros diarios para arribos de argentinos por los corredores seguros, que son los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque y San Fernando.

"El @msalnacion confirmó dos casos de Delta, en argentinxs llegados del exterior con PCR negativo. Uno de ellos tuvo síntomas a los dos días y el otro se detectó en el PCR del 7° día. Las medidas para cuidarnos no son en contra de nadie sino a favor de todos. Tomemos conciencia", dijo a través de Twitter la titular de la Dirección Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, tras conocerse los casos de variante Delta.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.