La CTERA rechazó la oferta del Gobierno y va al paro el 5 de marzo

ACTUALIDAD25/02/2025
La Central de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) acudió a la reunión convocada por el Ministerio de Capital Humano, pero aclaró que no se configura como “paritaria nacional docente”. Habrá paro el 5 de marzo.
imagen_2025-02-25_123411963

“El gobierno presentó una propuesta del piso salarial de 500 mil pesos, absolutamente inaceptable, sin manifestar además la continuidad de la negociación”, indicaron desde la central.

Y apuntó: “El gobierno, unilateralmente y desconociendo la Paritaria Nacional Docente solo pretendía imponer el piso salarial y no discutir temas como el presupuesto educativo, las condiciones laborales, infraestructura escolar, fondos para los comedores escolares, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y el cumplimiento de la Ley de Educación Técnica Profesional”.

La CTERA confirma, entonces, el paro del 5 de marzo en todo el país, por lo que el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires también se verá atravesado por una medida de fuerza.

Por su parte, el Ministerio de Capital Humano informó que en la reunión paritaria los sindicalistas rechazaron la propuesta de “las provincias, a través del órgano de representación que es el Consejo Federal de Educación (CFE) de 500 mil pesos desde febrero para un docente de media jornada”. 

“A pesar del diálogo, siempre abierto por las Secretarías de Educación y de Trabajo de esta cartera durante el verano y que evidenciaba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias”, indicó el comunicado.

Te puede interesar