
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
El seleccionado “albiceleste” disputará este martes dede las 22 en el estadio Mané Garrincha, en Brasilia, la semifinal del torneo ante los “cafeteros”. A continuación te traemos todo lo que debes saber antes del duelo.
DEPORTES06/07/2021 Agencia Telam★ El mano a mano entre ambas selecciones
Los dos seleccionados cumplirán 15 partidos en la Copa América, donde la Argentina se impone en el historial ante los “cafeteros” con 7 victorias, 3 empates y 4 derrotas (38GF-16GC).
★ Las últimas dos victorias colombianas
Las últimas 2 victorias frente a la Argentina en la Copa América fueron en 1999 y 2019: el 4 de julio de 1999, fue triunfo cafetero 3-0 (Iván Córdoba, Edwin Congo y Johnnier Montaño), en el estadio Feliciano Cáceres de Luque, por el Grupo C.
Luego, en Brasil 2019, victoria 2-0 (Roger Martínez y Duván Zapata) en la jornada inicial del Grupo B, en el Arena Fonte Nova de Salvador, Bahía (15-Julio).
★ Los máximos goleadores
Humberto Maschio (4) y Alfredo Di Stéfano (3) son los goleadores “albicelestes”en la historia de la Copa América contra Colombia.
En tanto, los 16 goles marcados por Colombia ante Argentina en Copa América estuvieron a cargo de diferentes futbolistas: Duván Zapata, Alberto Valencia, Freddy Rincón, Edixon Perea, Johnnier Montaño, Arturo Mendoza, Roger Martínez, Iván Córdoba, Edwin Congo, Gabriel Gómez, Juan Jairo Galeano, Herman Aceros, Jaime Castrillón, Edwin Cardona, Delio Gamboa y Anthony De Ávila (1).
★ La última victoria argentina en Copa América
Argentina en tiempo reglamentario derrotó a Colombia durante la edición Copa América de Venezuela 2007, duelo jugado en la ciudad de Maracaibo. El resultado final fue 4-2 por el Grupo C (Hernán Crespo, Juan Román Riquelme x2 y Diego Milito; Edixon Perea y Jaime Castrillón).
★ Mano a mano en la Copa América:
Chile 1945 (ARG 9-1 COL).
Ecuador 1947 (ARG 6-0 COL).
Perú 1957 (ARG 8-2 COL).
Bolivia 1963 (ARG 4-2 COL).
Argentina 1987 (ARG 1-2 COL).
Chile 1991 (ARG 2-1 COL / Final).
Ecuador 1993 (ARG 1-1 COL y ARG 0-0 COL con victoria 6-5 para los argentinos en penales de las Semifinales).
Paraguay 1999 (COL 3-0 ARG).
Perú 2004 (ARG 3-0 COL / Semifinales).
Venezuela 2007 (ARG 4-2 COL).
Argentina 2011 (ARG 0-0 COL).
Chile 2015 (ARG 0-0 COL, triunfo 5-4 de la Albiceleste en penales).
Brasil 2019 (ARG 0-2 COL).
★ Último partido entre sí
Igualaron en el último enfrentamiento 2-2 (Luis Muriel y Miguel Ángel Borja; Cristian Romero y Leandro Paredes), en la Jornada 8 de las Eliminatorias CONMEBOL rumbo a Qatar 2022, en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla. Los locales remontaron un 0-2 en contra.
★ El récord de la “albiceleste”
Argentina cumplirá 201 partidos de Copa América tras 43 participaciones con 200 partidos disputados: 127G-40E-33P (472GF-181GC) y registra 70.2% de efectividad.
Colombia disputará su partido 123 de Copa América tras 23 participaciones. 122 PJ: 46G-27E-49P (138GF-188GC) y reúne 45.1% de eficacia en la competencia.
★ Los penales para la definición en cada equipo
Argentina cuenta con 8 definiciones en la historia de la Copa América (3G-5P).
ARG 1-1 (6-5) BRA (Cuartos de Final 1993).
ARG 0-0 (6-5) COL (SF 1993).
BRA 2-2 (4-2) ARG (Cuartos de Final 1995).
ARG 2-2 (2-4) BRA (Final 2004).
ARG 1-1 (4-5) URU (Cuartos de Final 2011).
ARG 0-0 (5-4) COL (Cuartos de Final 2015).
CHI 0-0 (4-1) ARG (Final 2015).
y ARG 0-0 (2-4) CHI (Final 2016).
En Copa América, 4 de los últimos 7 empates de Argentina terminaron en tandas de penales:
1 victoria (Colombia, en Cuartos de final 2015) y 3 derrotas (vs. Uruguay en Cuartos de final de 2011 y vs. Chile en las Finales de 2015 y 2016).
+ Colombia disputó 7 instancias de penales en la Copa América (4G-3P):
COL 1-1 (5-3) URU (Cuartos de Final 1993).
ARG 0-0 (6-5) COL (SF 1993).
COL 1-1 (5-4) PAR (Cuartos de Final 1995).
ARG 0-0 (5-4) COL (Cuartos de Final 2015).
PER 0-0 (2-4) COL (Cuartos de Final 2016).
COL 0-0 (4-5) CHI (Cuartos de Final 2019).
URU 0-0 (2-3) COL (Cuartos de Final 2021).
★ Cómo llega la Argentina al duelo de semifinales
Argentina goleó 3-0 a Ecuador en Goiania y selló su clasificación para enfrentarse a los “Cafeteros”. La Albiceleste accedió a esta instancia en las últimas 4 ediciones del certamen: 2015 (vs. Paraguay), 2016 (vs. Estados Unidos), 2019 (vs. Brasil) y 2021 (vs. Colombia). Argentina ganó 5 de las últimas 6 Semifinales en las que participó (solo perdió la última en Brasil 2019, contra el anfitrión).
★ Colombia y su trayecto para intentar llegar al duelo previo a la final
Colombia se metió entre los 4 mejores del continente tras eliminar a Uruguay en la tanda de penales (2-4) luego de empatar sin goles en el tiempo reglamentario. Los cafeteros están en Semifinales, a donde habían accedido por última vez en la Copa América Centenario 2016, en donde fueron eliminados por el eventual campeón Chile (0-2). Los colombianos jugarán por primera vez una instancia de Semifinales en suelo brasilero.
★ Los primeros lugares de la Argentina
El seleccionado “albiceleste” lidera el ranking de situaciones de gol en la Copa América (73). Además, encabeza los listados de disparos al arco (43), faltas recibidas (84) y balones recuperados (119). Reúne puntaje ideal en los primeros tiempos (15 pts.) siendo el máximo anotador en los primeros 15 minutos (3).
★Un invicto que perdura
El seleccionado que dirige Lionel Scaloni cuenta con un invicto de 18 partidos con 11 victorias y 7 empates (incluye todas las competencias).
Su última caída fue ante Brasil en la Copa América de 2019: 2-0 (Gabriel Jesus y Roberto Firmino), en las Semifinales de Belo Horizonte.
★ El capitán argentino, líder en varios rubros
Lionel Messi encabeza el rubro de goles (4), asistencias (4) y disparos (23) en la presente Copa América y es el único futbolista con anotaciones de tiro libre (2).
★ Una marca “casi” inalcanzable
“Leo” está a 2 encuentros de alcanzar al chileno Sergio Livingstone como el jugador con más presencias en la historia de la Copa América (34).
★ Colombia y sus números
Miguel Ángel Borja (Colombia) aportó 1 gol y brindó 1 asistencia en la Copa América Brasil 2021. El delantero anotó el último tanto en el historial contra Argentina (Eliminatorias CONMEBOL al Mundial FIFA Qatar 2022).
Yerry Mina es el defensor con más remates (7) en la edición actual de la Copa América.
★ Líderes pero sin efectividad
Nicolás González (ARG) y Duván Zapata (COL) forman parte del podio de futbolistas con más disparos sin marcar en la Copa América Brasil 2021 con 10 (por debajo del ecuatoriano Enner Valencia con 12).
★El historial de la Copa América entre ambas selecciones:
Compartieron 14 duelos, en los cuales Argentina ganó en 7 ocaciones,Colombia consiguió la victoria en 3 encuentros, y empataron en 4 oportunidades.
★Goles:
Argentina anotó 38.
Colombia marcó 16.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
El Quilmes Atlético Club renueva este sábado al mediodía sus autoridades y no hay elecciones porque solamente se presentó una lista (Agrupación Plateada) encabezada por el empresario Carlos Giulianetti, donde el periodista Manuel Juve asumirá como nuevo secretario de Fútbol Profesional y Juvenil para el período 2025-2028.
Ante un pedido de la policía bonaerense, el partido Quilmes-San Miguel, por una nueva fecha de la Primera Nacional se disputará el viernes, a partir de las 18, en el Centenario y no a las 20 como estaba programado.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo la entrega de medallas de la nueva edición de la Carrera Aniversario de Quilmes, en el marco de los festejos por los 359 años de la ciudad, de la que participaron más de 4.000 corredores en las diferentes categorías, en las distancias de 10k (competitiva), 3k (correcaminata) y 1k (para niños y niñas).
El clima en Quilmes Atlético Club sumó un nuevo capítulo de tensión este miércoles, cuando Aldo Duscher presentó su renuncia como director técnico luego del entrenamiento matutino en el Anexo del Estadio Centenario.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de
El Quilmes Atlético Club renueva este sábado al mediodía sus autoridades y no hay elecciones porque solamente se presentó una lista (Agrupación Plateada) encabezada por el empresario Carlos Giulianetti, donde el periodista Manuel Juve asumirá como nuevo secretario de Fútbol Profesional y Juvenil para el período 2025-2028.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y la secretaria de Desarrollo Urbano, Obra Pública y candidata a 1ª concejala, Ceci Soler, inauguraron este jueves la Alcaldía Departamental de Quilmes, en un predio de 1,7 hectáreas. La ceremonia contó también con la presencia de los ministros provinciales de Justicia y DDHH, Juan Mena, y de Seguridad, Javier Alonso.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El Millonario ganaba con gol de Montiel, pero Rodrigo Castillo puso el 1-1 en tiempo cumplido.