Un estudio sobre democracias advierte que Argentina va en camino a ser una autocracia

La Universidad de Gotemburgo, en Suecia, realizó un estudio sobre el estado de la democracia en el mundo y advirtió sobre sobre la situación política y social en Argentina: el país se encuentra rumbo a convertirse en una autocracia.

ACTUALIDAD28/03/2025
multimedia.miniatura.8c585b0db8f475fa.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El dato surge del informe “Varieties of Democracy”, que realiza un índice analizando la situación de los países de todo el mundo, el cual en 2024 mostró que hay una tendencia al “debilitamiento de la democracia” a nivel global.

“Las perspectivas mundiales para finales de 2024 son peores que en los últimos 25 años. La tendencia de la ‘tercera ola de autocratización’ se está profundizando y extendiendo”, expresaron los autores.

Según el informe, en 2024 había 45 países en proceso de autocratización, que incluyen al 38% de la población mundial. Entre ellos, incluye a Argentina, siendo uno de los más grandes en cantidad de habitantes.

“Esto incluye el debilitamiento de la democracia en algunas democracias liberales consolidadas, el colapso de la democracia en países que fueron democráticos durante la mayor parte del siglo XXI, así como la profundización de la autocracia en estados ya autocráticos”, remarca.

El estudio señala que América Latina y el Caribe “registra un descenso moderado en los niveles de democracia al observar los promedios por país”. El 64% de la población latinoamericana vive en democracias electorales, como Argentina, Brasil, Colombia y Ecuador; mientras que solo el 4% tiene democracias liberales, como Chile, Costa Rica y Uruguay. El 22% están en una “zona gris” de la democracia electoral; un 9% bajo autocracias cerradas, como Cuba y Haití: y un 3% en autocracias electorales como El Salvador, Nicaragua y Venezuela.

La situación de Argentina
El estudio de la Universidad de Gotemburgo pone a Argentina en los países que actualmente se encuentran bajo una democracia electoral. Esto considera que “las elecciones multipartidistas para el ejecutivo son libres y justas; se garantiza un nivel satisfactorio de sufragio, libertad de expresión y libertad de asociación”.

Sin embargo, hace un llamado de atención, ya que considera que se encuentran “en un episodio de autocratización”, el cual, según el análisis, comenzó en 2023 y se profundizó en 2024, durante el primer año de gobierno de Javier Milei.

Uno de los puntos que cuestiona es la autocensura entre periodistas al informar sobre temas políticamente sensibles. “El sesgo mediático, o el grado de discriminación contra los partidos y candidatos de la oposición en favor del partido en el poder o el partido gobernante, se está deteriorando en 31 países. Es cada vez más común en Argentina, Georgia, Moldavia y Pakistán, por nombrar algunos”, remarcaron.

Con respecto a los distintos indicadores que mide la Universidad de Gotemburgo, el país se encuentra en el puesto 53 en el índice de democracia liberal: 51 en el de democracia electoral; 66 en el componente liberal: 55 en el componente igualitario; 55 en el componente participativo; y 109 en el componente deliberativo.

Te puede interesar
sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.