El directorio del FMI se reúne el próximo viernes para aprobar el nuevo acuerdo con Argentina

El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunirá este viernes para evaluar y votar la aprobación de un nuevo acuerdo financiero con Argentina, según fuentes cercanas a la negociación en Washington

ACTUALIDAD09/04/2025
multimedia.normal.849b630b62bf7b47.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Este programa, negociado durante más de cuatro meses entre el staff del FMI y el Gobierno argentino, contempla un monto total de USD 20.000 millones, con un primer desembolso significativo hacia el Banco Central que podría alcanzar los USD 12.000 millones.  

La administración del presidente Javier Milei busca obtener este respaldo financiero en un contexto donde las reservas netas del Banco Central se encuentran en niveles negativos, lo que dificulta la estabilidad económica del país. La inyección de divisas provenientes del FMI sería fundamental para fortalecer las reservas y brindar mayor margen de maniobra en la política cambiaria y monetaria.

El monto y la rapidez de los desembolsos serán determinantes para que el Gobierno pueda considerar modificaciones en las restricciones cambiarias vigentes o incluso evaluar un nuevo esquema de tipo de cambio que reemplace al actual, caracterizado por el “dólar blend” y un ajuste mensual del 1%.

Esta reunión del Directorio del FMI se lleva a cabo en un contexto de tensiones en los mercados internacionales, exacerbadas por la reciente imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, expresó su preocupación al respecto: “Aún estamos evaluando las implicaciones macroeconómicas de las medidas arancelarias anunciadas, pero claramente representan un riesgo significativo para las perspectivas globales en un momento de crecimiento lento”. Georgieva instó a Estados Unidos y a sus socios comerciales a resolver las tensiones y reducir la incertidumbre.

La aprobación de este nuevo acuerdo con el FMI es crucial para Argentina, ya que no solo proporcionaría un alivio financiero inmediato, sino que también podría mejorar la confianza de los mercados y establecer un marco para futuras políticas económicas destinadas a estabilizar y fortalecer la economía del país.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

multimedia.normal.9ddc32c249245335.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC Juveniles: resultados dispares ante Atlanta

DEPORTES04/11/2025

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.