
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.


En una gala especial, la casa de Gran Hermano interpretó escenas del clásico de 1985, logrando una ayuda histórica para apoyar a artistas retirados en situación de precariedad
ESPECTACULOS16/04/2025
En una noche que combinó espectáculo, memoria y compromiso social, los participantes de Gran Hermano (Telefe) sorprendieron al público con una representación especial de la película Esperando la carroza, dirigida por Alejandro Doria. Pero detrás de esta recreación, que incluyó actuación en vivo, caracterización y escenas icónicas del cine rioplatense, el objetivo era otro: colaborar con La Casa del Teatro, institución que asiste a artistas jubilados en situación de vulnerabilidad. El resultado fue contundente: se recaudaron más de 52 millones de pesos, gracias a los aportes del público durante la gala.
La actividad fue presentada por Santiago del Moro durante una emisión en vivo por Telefe y contó con el aval de Linda Peretz, presidenta de la entidad beneficiada. Según palabras de la propia Peretz, la noche marcó una diferencia concreta para los residentes del hogar: “La plata se va a utilizar para gastos regulares y corrientes, empezando por la comida, porque todos los residentes almuerzan y comen a la noche todos los días del año”. La actriz, visiblemente emocionada, agradeció al canal, al conductor y a los concursantes del reality: “Gracias, muchachos. Gracias, Gran Hermano. Gracias a todos. Gracias al pueblo argentino”.

La propuesta consistió en representar fragmentos de Esperando la carroza, filme que forma parte de la cultura de argentinos y uruguayos. Durante la gala, el living de la casa se transformó en un escenario en el que cada participante asumió un personaje del clásico de 1985. El desafío no solo incluía memorizar líneas y actuar en vivo, sino también transmitir la esencia de figuras ya consagradas por el cine, como Antonio Gasalla, China Zorrilla o Luis Brandoni.
El elenco, completamente definido días antes, se organizó bajo la conducción de Catalina Gorostidi, quien asumió un rol doble: integrante del reality y directora escénica de la propuesta. Desde la planificación hasta la ejecución, Gorostidi fue la encargada (junto a Sandra, Gabriela y Luz) de ordenar los ensayos y orientar el trabajo de sus compañeros, que recibieron guiones, vestuario y días de ensayo por parte de la producción.
Entre los personajes más destacados, Lucía Patrone interpretó a Mamá Cora, el eje del conflicto familiar, una mujer de más de ochenta años que, a pesar de su silencio, desata discusiones, sospechas y una cascada de hipocresía entre sus hijos. En este rol, originalmente encarnado por Gasalla, la joven debió construir una actuación basada casi exclusivamente en lo corporal, sin apelar al diálogo.

Por su parte, Ulises Apóstolo dio vida a Antonio Musicardi, el hijo “nuevo rico” de Mamá Cora, cuya altivez y arribismo generan tensiones familiares. Su esposa, Nora, fue encarnada por Chiara Mancuso, quien desplegó una actuación contenida, distante, pero cargada de desprecio.
Selva Pérez, como Elvira, también se destacó por una entrega mordaz, fiel al estilo que inmortalizó China Zorrilla. Su personaje, regido por la apariencia y el desprecio clasista, le permitió mezclar tanto lo humorístico como lo dramático.
La representación alcanzó momentos de alta carga emocional con la aparición de Eugenia Ruiz como Susana, la nuera agobiada por el cuidado de la anciana. Sus expresiones, el tono alterado y el lenguaje corporal la mostraron al borde del colapso, en línea con el perfil emocionalmente complejo del personaje.

Completaron el elenco Tato Algorta como Sergio, Juan Pablo De Vigili como Jorge, Lourdes Ciccarone como Matilde, Katia Fenocchio como Rosaura y Luz Tito como Felipe.
El público tuvo la posibilidad de realizar donaciones en tiempo real, y la producción habilitó un alias bancario para que cada aporte económico pudiera efectuarse durante la emisión.
La iniciativa, más allá de su formato televisivo, expuso con crudeza la situación crítica de La Casa del Teatro, una residencia que desde 1938 brinda asistencia a actores y actrices mayores sin recursos. Durante la gala, Linda Peretz explicó que allí viven actualmente “30 o 32 personas”, y que, pese a ser un espacio de contención y afecto, atraviesan múltiples dificultades: “No tuvimos gas en todo el año pasado y tuvimos que comprar artículos eléctricos para poder cocinar”.

También remarcó que el edificio no solo aloja, sino que representa la historia viva del espectáculo argentino. “Las paredes de la casa están llenas de fotos de los artistas que pasaron por acá. Esto se construyó con el esfuerzo de todos los actores que tuvo la Argentina”, afirmó. Recordó también a la fundadora, Regina Pacini de Alvear, y pidió visibilidad para la institución: “Quiero que la Casa del Teatro salga al mundo”.
Santiago del Moro, en su rol de conductor, explicó que esta gala especial se ideó tras varios meses de planificación con el canal y su equipo: “Lo hablamos con los chicos de producción y hace meses que andamos detrás de esto”. Destacó también que no se trataba solo de enviar donaciones materiales: “Pensaba: no digo que mande un saco o unos zapatos, me parecía poco. Quería hacer algo más”.
La cifra final, 52.061.187 de pesos, superó las expectativas de la producción y se convirtió en uno de los eventos solidarios más exitosos del ciclo. La noche cerró con un mensaje directo de Peretz a la casa: “Esta es una casa de amor y de solidaridad. Y hoy los argentinos demostraron que están presentes”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este domingo los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

En #QuilmesSePlanta tendremos las siguientes actividades por los 5 años del movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal del distrito de Quilmes en 2020:

La intendenta Mayra Mendoza encabezó el desfile cívico y tradicionalista por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que tuvo lugar en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con la presencia de cientos de vecinos. En este marco,se realiza una nueva edición del festival “Somos Quilmes”, en el escenario montado en la Avenida Kirchner y 893, con shows musicales totalmente gratuitos y ferias, y que tuvo el cierre estelar de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos a disfrutar con entrada libre y gratuita, de una nueva edición del “Festival Somos Quilmes”, en el marco de los festejos por el 74º aniversario del barrio La Paz, de Quilmes Oeste, que se llevarán a cabo este domingo, en Presidente Néstor Kirchner (ex Santa Fe) y Eva Perón (892), con un desfile de instituciones, ferias y shows musicales en vivo, que tendrán un cierre estelar con la presentación de la banda de cumbia El Mago y La Nueva.

En 1950, un 21 de septiembre, don Juan Sartorio abrió las puertas de una joyería en Avenida 12 de Octubre 645, Quilmes. Fue así como empezó la historia de lo que hoy es un ícono local: Joyas Sartorio. Desde el primer día, su local se destacó por ofrecer joyas y relojes de calidad, y con el paso del tiempo se convirtió en punto de referencia para quienes buscan elegancia y buen servicio.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes la pileta que está construyendo el Sindicato de Empleados de Comercio de Quilmes, en el predio ubicado sobre la avenida Italia al 100, en el barrio El Fortín, en la ribera local, donde el Municipio con recursos propios y la coordinación técnica con AySA está realizado obras de agua potable para la zona.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

Los equipos juveniles de Quilmes disputaron el fin de semana la fecha 23 del torneo ante Atlanta. Por un lado la cuarta cayó derrotada por 1 a 3 , la quinta empató 1 a 1 y la sexta obtuvo un triunfo por 3 a 1 que se jugaron en el predio de Alsina y Lora donde hubo un triunfo, un empate y una derrota.

La Policía Bonaerense detuvo en las últimas horas a un adolescente conocido como “Capucha”, quien estaba prófugo desde el 12 de octubre por el crimen de Melody Cerdán Avendaño, la joven de 14 años asesinada de un disparo en el rostro durante una fiesta clandestina en Quilmes.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este miércoles la entrega de apoyos económicos a Centros de Jubilados y Pensionados del distrito y la eximición de la Tasa Municipal a más de 100 personas mayores quilmeñas, en un acto que se desarrolló en el Centro de Producción Audiovisual (CPA) Leonardo Favio, ubicado en Chacabuco 600, en Bernal Centro.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.