
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
En una gala especial, la casa de Gran Hermano interpretó escenas del clásico de 1985, logrando una ayuda histórica para apoyar a artistas retirados en situación de precariedad
ESPECTACULOS16/04/2025En una noche que combinó espectáculo, memoria y compromiso social, los participantes de Gran Hermano (Telefe) sorprendieron al público con una representación especial de la película Esperando la carroza, dirigida por Alejandro Doria. Pero detrás de esta recreación, que incluyó actuación en vivo, caracterización y escenas icónicas del cine rioplatense, el objetivo era otro: colaborar con La Casa del Teatro, institución que asiste a artistas jubilados en situación de vulnerabilidad. El resultado fue contundente: se recaudaron más de 52 millones de pesos, gracias a los aportes del público durante la gala.
La actividad fue presentada por Santiago del Moro durante una emisión en vivo por Telefe y contó con el aval de Linda Peretz, presidenta de la entidad beneficiada. Según palabras de la propia Peretz, la noche marcó una diferencia concreta para los residentes del hogar: “La plata se va a utilizar para gastos regulares y corrientes, empezando por la comida, porque todos los residentes almuerzan y comen a la noche todos los días del año”. La actriz, visiblemente emocionada, agradeció al canal, al conductor y a los concursantes del reality: “Gracias, muchachos. Gracias, Gran Hermano. Gracias a todos. Gracias al pueblo argentino”.
La propuesta consistió en representar fragmentos de Esperando la carroza, filme que forma parte de la cultura de argentinos y uruguayos. Durante la gala, el living de la casa se transformó en un escenario en el que cada participante asumió un personaje del clásico de 1985. El desafío no solo incluía memorizar líneas y actuar en vivo, sino también transmitir la esencia de figuras ya consagradas por el cine, como Antonio Gasalla, China Zorrilla o Luis Brandoni.
El elenco, completamente definido días antes, se organizó bajo la conducción de Catalina Gorostidi, quien asumió un rol doble: integrante del reality y directora escénica de la propuesta. Desde la planificación hasta la ejecución, Gorostidi fue la encargada (junto a Sandra, Gabriela y Luz) de ordenar los ensayos y orientar el trabajo de sus compañeros, que recibieron guiones, vestuario y días de ensayo por parte de la producción.
Entre los personajes más destacados, Lucía Patrone interpretó a Mamá Cora, el eje del conflicto familiar, una mujer de más de ochenta años que, a pesar de su silencio, desata discusiones, sospechas y una cascada de hipocresía entre sus hijos. En este rol, originalmente encarnado por Gasalla, la joven debió construir una actuación basada casi exclusivamente en lo corporal, sin apelar al diálogo.
Por su parte, Ulises Apóstolo dio vida a Antonio Musicardi, el hijo “nuevo rico” de Mamá Cora, cuya altivez y arribismo generan tensiones familiares. Su esposa, Nora, fue encarnada por Chiara Mancuso, quien desplegó una actuación contenida, distante, pero cargada de desprecio.
Selva Pérez, como Elvira, también se destacó por una entrega mordaz, fiel al estilo que inmortalizó China Zorrilla. Su personaje, regido por la apariencia y el desprecio clasista, le permitió mezclar tanto lo humorístico como lo dramático.
La representación alcanzó momentos de alta carga emocional con la aparición de Eugenia Ruiz como Susana, la nuera agobiada por el cuidado de la anciana. Sus expresiones, el tono alterado y el lenguaje corporal la mostraron al borde del colapso, en línea con el perfil emocionalmente complejo del personaje.
Completaron el elenco Tato Algorta como Sergio, Juan Pablo De Vigili como Jorge, Lourdes Ciccarone como Matilde, Katia Fenocchio como Rosaura y Luz Tito como Felipe.
El público tuvo la posibilidad de realizar donaciones en tiempo real, y la producción habilitó un alias bancario para que cada aporte económico pudiera efectuarse durante la emisión.
La iniciativa, más allá de su formato televisivo, expuso con crudeza la situación crítica de La Casa del Teatro, una residencia que desde 1938 brinda asistencia a actores y actrices mayores sin recursos. Durante la gala, Linda Peretz explicó que allí viven actualmente “30 o 32 personas”, y que, pese a ser un espacio de contención y afecto, atraviesan múltiples dificultades: “No tuvimos gas en todo el año pasado y tuvimos que comprar artículos eléctricos para poder cocinar”.
También remarcó que el edificio no solo aloja, sino que representa la historia viva del espectáculo argentino. “Las paredes de la casa están llenas de fotos de los artistas que pasaron por acá. Esto se construyó con el esfuerzo de todos los actores que tuvo la Argentina”, afirmó. Recordó también a la fundadora, Regina Pacini de Alvear, y pidió visibilidad para la institución: “Quiero que la Casa del Teatro salga al mundo”.
Santiago del Moro, en su rol de conductor, explicó que esta gala especial se ideó tras varios meses de planificación con el canal y su equipo: “Lo hablamos con los chicos de producción y hace meses que andamos detrás de esto”. Destacó también que no se trataba solo de enviar donaciones materiales: “Pensaba: no digo que mande un saco o unos zapatos, me parecía poco. Quería hacer algo más”.
La cifra final, 52.061.187 de pesos, superó las expectativas de la producción y se convirtió en uno de los eventos solidarios más exitosos del ciclo. La noche cerró con un mensaje directo de Peretz a la casa: “Esta es una casa de amor y de solidaridad. Y hoy los argentinos demostraron que están presentes”.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
Quilmes celebra este jueves 14 de agosto los 359 años con diferentes propuestas recreativas, deportivas y culturales a lo largo de todo el mes, entre las que se destacan los shows artísticos y musicales en vivo en la plaza De las Colectividades, la Copa Ciudad de Quilmes y la Carrera Somos Quilmes.
El Municipio de Quilmes informó que, en el marco del 359º aniversario de la ciudad se llevará adelante una nueva edición del Festival Somos Quilmes, que se desarrollará el viernes 15 de agosto, entre las 12 y las 23, y tendrá como cierre estelar la presentación de la reconocida banda de cumbia Damas Gratis, con entrada libre y gratuita.
El Municipio de Quilmes informa que este receso invernal, en el marco del programa Vacaciones Somos Quilmes 2025, entre el sábado 19 de julio y el domingo 3 de agosto, se desarrollará un completo cronograma con más de 400 actividades recreativas y culturales, que contarán con la participación de más de 200 artistas, y estarán destinadas a toda la familia, con especial foco en niños y niñas. Además, contará con un impresionante Parque de Juegos, en el Polideportivo Municipal. Todas las propuestas son de acceso libre y gratuito, y se llevarán a cabo en diferentes espacios del distrito.
El evento fue organizado por Mujeres Líderes en Acción y la Cámara de Industria y Comercio de Bernal. Asistieron emprendedores y pymes de toda la región.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este viernes el acto oficial de Promesa de Lealtad a la Bandera, donde más de 4.000 alumnos y alumnas de 4° año de escuelas públicas, privadas, especiales y de adultos del distrito participaron en una jornada colmada de emoción, identidad nacional y compromiso ciudadano.
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó la inauguración del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “La Loma”, ubicado en las calles Misiones y 178, en Bernal Oeste, con el objetivo que los vecinos y vecinas de la zona puedan atenderse cerca de sus casas en un lugar con diferentes especialidades y con las mejores condiciones, tanto para ellos como para los trabajadores y las trabajadoras que desarrollan sus tareas. “Junto a Ceci Soler, nuestra candidata a 1ª Concejala que representa el proyecto de
El Quilmes Atlético Club renueva este sábado al mediodía sus autoridades y no hay elecciones porque solamente se presentó una lista (Agrupación Plateada) encabezada por el empresario Carlos Giulianetti, donde el periodista Manuel Juve asumirá como nuevo secretario de Fútbol Profesional y Juvenil para el período 2025-2028.
El Gobierno el dará una asistencia económica de hasta $10.000.000.000 en subsidios para compensar pérdidas materiales a los afectados por las inundaciones ocurridas en mayo pasado en las ciudades bonaerenses de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco.
El subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo «Lule» Menem, rompió el silencio y emitió un duro comunicado para desmentir las acusaciones en su contra que surgen de los audios atribuidos al exdirector de la ANDIS, Diego Spagnuolo.
Boca Juniors derrotó 2-0 a Banfield en La Bombonera, en un duelo correspondiente a la sexta fecha del Torneo Clausura 2025.
Según informaron en Infama (América TV), la casa del cantante en Canning, zona de Ezeiza, habría quedado “completamente destruida” por un supuesto incendio. Ante el extraño silencio del protagonista, por ahora hay más especulaciones que certezas
El gobierno municipal de Quilmes, buscando optimizar la conectividad vial y reducir los tiempos de viaje de automovilistas y transporte público
En medio de la tensión política por el escándalo de los audios de presuntas coimas, el presidente Javier Milei protagonizó un llamativo acto fallido durante un acto con candidatos en la ciudad de Junín.
El 27 de agosto se celebra en Argentina el Día de la Radio, una fecha que conmemora un hecho histórico que marcó la radiodifusión a nivel mundial
La tasa TAMAR, para depósitos de más de $ 1.000 millones, superó ayer ese nivel. El Gobierno prioriza el control estricto del dinero en circulación para mantener bajo control las presiones cambiarias en los días previos a las elecciones bonaerenses