Doohan habló sobre el GP de Miami y planteó su ambicioso objetivo en medio de los rumores sobre Franco Colapinto

Jack Doohan atraviesa uno de los tramos más exigentes de su incipiente carrera en la Fórmula 1. Luego de un inicio de temporada sin puntos tras cinco grandes premios, el piloto australiano enfrenta crecientes especulaciones sobre su futuro en Alpine. Sin embargo, en medio de un contexto adverso, expresó su compromiso con el equipo y fijó un objetivo ambicioso de cara al Gran Premio de Miami: clasificar entre los diez primeros y consolidarse en la zona de puntos durante la carrera sprint.
El paso por el Gran Premio de Arabia Saudita resultó especialmente difícil para Doohan, al culminar al fondo de la clasificación. El australiano fue el único que adoptó una estrategia de dos paradas, que no le reportó beneficios en una carrera marcada por un incidente en la primera vuelta, que obligó al abandono de su compañero Pierre Gasly y del piloto de Red Bull, Yuki Tsunoda.
En declaraciones a la prensa, entre ellos RacingNews365, Doohan reconoció la frustración por su rendimiento: “Fue un día muy duro. Voy a mantener la cabeza baja y concentrarme en lo que viene”. Su análisis apuntó al primer stint, donde no logró superar a Nico Hulkenberg (Stake), lo que lo dejó expuesto ante el resto del pelotón. “Una vez superado, fue un poco cuesta abajo a partir de ahí”, resumió.
El único momento de protagonismo llegó en las vueltas finales, cuando protagonizó una breve batalla con el brasileño Gabriel Bortoleto, también novato en la categoría y campeón de F2 en 2023. “Gabi y yo hablamos de esto antes. Dijimos que, con suerte, muy pronto tendremos estas peleas, pero en los puntos de más arriba y no por las posiciones finales en la pista”, comentó el australiano.
Doohan confía en que el parate previo al GP de Miami será una oportunidad clave para resetearse física y mentalmente. “Tenemos un buen periodo para desconectar, reiniciar y pasar un par de días en el simulador”, explicó. En su análisis, remarcó que el equipo debe afinar la gestión de neumáticos, uno de los puntos críticos que ha condicionado su rendimiento.
“Creo que estamos ahí o cerca del ritmo de clasificación. Una vez que empecemos un poco más arriba, podremos estar más sincronizados, no ser tan aventureros en la estrategia y las cosas simplemente avanzarán un poco más”, sostuvo. En su visión, un mejor posicionamiento en la parrilla inicial será fundamental para evitar los experimentos tácticos que hasta ahora no le han dado resultados.
Mientras busca asentarse en la categoría, Doohan debe lidiar con los crecientes rumores sobre un eventual reemplazo por el argentino Franco Colapinto, uno de los pilotos reserva de la escudería francesa. Si bien desde Alpine se ha transmitido cierta calma sobre su continuidad, diversas versiones apuntan a que su permanencia estaría asegurada solo hasta el receso de verano boreal, en agosto, aunque otras fuentes sugieren un cambio inminente.
En ese contexto, el GP de Miami representa una prueba de fuego para Doohan. No solo se trata de una carrera sprint —con oportunidades adicionales para sumar puntos y visibilidad—, sino también de un evento con alto perfil mediático. “Obviamente es un sprint en Miami, pero el objetivo es empezar con buen pie, estar entre los 10 primeros en la clasificación y luego hacer todo lo posible para mantenernos ahí durante la carrera”, indicó.
Pese a los resultados adversos, el piloto australiano asegura que su nivel de confianza se mantiene firme: “Mi confianza en este paddock, dentro del coche, trabajando con el equipo ha crecido”. Doohan también destacó el proceso de aprendizaje continuo, tanto en términos de la unidad de potencia como del comportamiento del monoplaza: “Sigo aprendiendo a optimizar mi paquete y también nuestra unidad de potencia. Sigo aprendiendo con cada vuelta, pero cada vez tengo más confianza”.
Por otra parte, en declaraciones difundidas por Alpine, Doohan analizó los motivos de su mala performance en Yeda: “Ha sido un día difícil y nos hemos enfrentado a varios problemas a lo largo de la carrera que nos han impedido avanzar. Adoptamos una estrategia audaz al montar los neumáticos duros bajo el Safety Car en la vuelta 1, con el objetivo de mantenernos en pista hasta el final. A pesar de que el coche se sentía cómodo en las curvas, no pudimos adelantar a los coches de delante y, una vez que retrocedimos para reagruparnos, nos alcanzaron los que venían por detrás cuando entraron en boxes con neumáticos frescos siguiendo una estrategia diferente. Al final, como resultado, la única parada resultó difícil, y volvimos a entrar en boxes para llegar al final. Tenemos una semana libre para descansar e informarnos antes de Miami. Pasaremos algún tiempo en el simulador en los próximos días y trabajaremos junto con los ingenieros para aprender todo lo que podamos del fin de semana para seguir sacando más potencial al coche”.