Crisis económica en la provincia de Buenos Aires: un municipio recortó 13% el sueldo de los empleados estatales

Se trata de la localidad de Saavedra-Pigué. En paralelo, Guaminí anunció el congelamiento de salarios y la reducción al mínimo de las horas extras. Ambos pertenecen a la sexta sección electoral

ACTUALIDAD02/05/2025
JAJDKN3XSBG6LOBAUNHIMV6ZJU

En medio de un escenario de caída de la coparticipación y reducción de ingresos propios, el municipio bonaerense de Saavedra-Pigüé aplicó un recorte del 13% en los sueldos de funcionarios, concejales y trabajadores estatales. En paralelo, el distrito de Guaminí congeló los salarios y redujo al mínimo el pago de horas extras, en el marco de una declaración de emergencia económica.

En Saavedra-Pigüé, el intendente Matías Nebot formalizó el ajuste a través de un comunicado en el que detalló que la medida fue adoptada “para evitar un mal mayor, que es no poder afrontar el pago de sueldos”. El recorte salarial fue aprobado por los propios empleados municipales en asamblea, tras una propuesta oficial presentada en dos tramos. La decisión también alcanza a funcionarios del Ejecutivo y concejales.

El jefe comunal argumentó que el municipio arrastra un déficit desde 2019, profundizado en el último año por las políticas de ajuste fiscal del Gobierno nacional. Entre los factores que incidieron en la crisis local, señaló la disminución de la recaudación nacional, provincial y municipal, y la consecuente caída de la coparticipación. También advirtió sobre una baja en el cumplimiento del pago de tasas por parte de los contribuyentes.

Nebot afirmó que la situación se repite en distintos puntos de la provincia: “He mantenido conversaciones con intendentes de la región, y muchos están en una situación similar, con dificultades para pagar proveedores y sueldos”. En ese contexto, reivindicó la necesidad de aplicar medidas “de austeridad y responsabilidad” para garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales.

En Guaminí, el intendente José Augusto Nobre Ferreira también anunció un paquete de medidas para contener el impacto de la caída de ingresos coparticipables, agravada por una emergencia hídrica que afectó la conectividad rural y generó gastos extraordinarios. “Estamos invirtiendo todos los recursos disponibles para reparar puentes, alcantarillas y caminos rurales”, señaló en un mensaje público.

Las disposiciones adoptadas en ese distrito incluyen el congelamiento de los salarios de funcionarios, la reducción al mínimo de las horas extras, la suspensión de subsidios institucionales y sociales, la paralización de ingresos de personal y una revisión general de los contratos vigentes. No obstante, el municipio abonó los sueldos de abril con un incremento del 7,5% al básico.

“Nos vemos obligados a tomar decisiones difíciles, pero necesarias para continuar brindando servicios con menos recursos”, indicó Nobre Ferreira. Según explicaron fuentes municipales, la caída de la coparticipación encendió las alarmas en numerosos distritos del interior bonaerense, donde algunos gobiernos locales ya declararon la emergencia económica.

La provincia de Buenos Aires enfrenta un deterioro sostenido en sus cuentas públicas debido a la caída de la recaudación tributaria nacional y provincial. Según datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales, en el primer trimestre de 2025 la coparticipación federal a las provincias cayó un 19,4% en términos reales respecto al mismo período del año anterior. La retracción de la actividad económica, combinada con una inflación acumulada del 51,6% entre enero y marzo, redujo los ingresos disponibles para los gobiernos locales, que dependen en gran medida de esos fondos para sostener sus estructuras administrativas y los servicios básicos.

En el caso bonaerense, más del 60% del presupuesto municipal promedio proviene de transferencias automáticas, como la coparticipación. A esta caída se suma una menor recaudación propia: distintos municipios reportan disminuciones de entre el 15% y el 30% en la cobrabilidad de tasas locales, principalmente debido al ajuste sobre el poder adquisitivo de los contribuyentes. El freno de la obra pública, los despidos en sectores estatales y el achicamiento del gasto nacional profundizaron el cuadro.

Frente a este panorama, varias intendencias comenzaron a declarar emergencias económicas, suspender contrataciones y renegociar contratos para evitar atrasos en el pago de sueldos y el deterioro de los servicios esenciales.

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Lo más visto
12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.