El Gobierno aprobó préstamo del BID por US$500 millones para financiar la estabilidad macroeconómica

El Gobierno aprobó un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$500 millones para financiar el “Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica”, convalidando el acuerdo sellado previamente entre las partes.

08/05/2025
multimedia.miniatura.937840536e2c7235.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

La suscripción formal del Ejecutivo se dio este jueves mediante el Decreto 313/2025, publicado en el Boletín Oficial, quedando estipulado que “el objetivo general del citado Programa es fortalecer la balanza de pagos de la República Argentina, y su objetivo específico es mejorar el marco de política monetaria y cambiaria”.

El desembolso de los 500 millones de dólares se ejecutará en un solo pago y la cancelación será realizada en un plazo de siete años, con un cronograma de amortización semestral. De esta manera, la Argentina deberá comenzar a pagar la deuda a partir de los tres años de haber recibido el dinero, con pagos en cuotas semestrales sucesivas.

El aval oficial a la operación se da luego de que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Oficina Nacional de Crédito Público perteneciente al Ministerio de Economía analicen las condiciones y se pronuncien al respecto.

En este sentido, la normativa informó que el BCRA “se expidió sobre el impacto en la Balanza de Pagos de un conjunto de operaciones a ser financiadas por el BID y manifestó que la dimensión de la operación bajo análisis ‘implica un impacto limitado en términos macroeconómicos sobre los flujos de la balanza de pagos internacionales’ y, por ende, concluye que dicho impacto ‘será acotado y consistente con la dinámica prevista para las operaciones externas’.

Por su parte, el organismo de la cartera económica informó que “no tiene objeciones que formular en relación con el financiamiento requerido ‘en función de que el costo financiero del préstamo de referencia, basado en la información disponible y los supuestos realizados, es inferior al que la República podría obtener en el mercado’.

Asimismo, en el texto oficial, quedó establecido que “la ejecución del préstamo y la utilización de los recursos del financiamiento serán llevadas a cabo por el Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica a través de la Secretaría de Finanzas”.

En este marco, se facultó “al señor Ministro de Economía para que acuerde las modificaciones que sean convenientes para la ejecución del ‘Programa de Apoyo a la Estabilidad Macroeconómica’, siempre y cuando no constituyan cambios sustanciales al objeto y destino de los fondos, ni deriven en un incremento de su monto o una alteración en el procedimiento arbitral pactado”.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.