
El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.


El seleccionado argentino se impuso 3 a 0 ante España en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en su segundo partido por el grupo B, gracias a los tantos de Valentina Raposo, Agustina Albertario y Noel Barrionuevo.
DEPORTES26/07/2021 Agencia Telam
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped, Las Leonas, derrotó este lunes a su par de España por 3 a 0 y obtuvo su primer triunfo en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el marco de la segunda fecha del grupo B.
Luego de la dura derrota en el debut ante Nueva Zelanda (3-0), Las Leonas se recuperaron y pudieron destrabar un complicado partido con los goles en el último cuarto de Valentina Raposo (47m.), Agustina Albertario (57m.) y Noel Barrionuevo (59m.) de tiro penal.
Con este envión anímico, las argentinas, medalla de plata en Sídney 2000 y en Londres 2012, y medalla de bronce en Atenas 2004, volverán a presentarse el próximo miércoles a las 7 ante China, que este lunes perdió ante Australia, líder del grupo con puntaje ideal, por 6-0.
Las Leonas lograron un trabajado triunfo ante España que recién se pudo destrabar en el cuarto y último cuarto con el gol de córner corto de la joven salteña Valentina Raposo, de 18 años.
La ventaja la ampliaron Agustina Albertario, luego de una buena jugada de María José Granatto, y a un minuto del final la histórica y capitana, Noel Barrionuevo, selló el resultado de penal.
En el partido jugado en el campo sur del Estadio de Hockey de Oi, Las Leonas tuvieron un gran inicio pero volvieron a fallar en la definición como había sucedido en el debut con tropiezo ante Nueva Zelanda.
En el primer cuarto, las dirigidas por Carlos "Chapa" Retegui tuvieron nueve situaciones de gol, con cinco córner corto, pero no pudieron quebrar el cero.
El segundo cuarto fue el peor momento de Las Leonas en el partido ya que con la tarjeta amarilla para Micaela Retegui, quien había recibido una verde en el primer cuarto, quedó en inferioridad numérica y sufrieron con los ataques de las "Redsticks".
España, que había perdido con Australia por 3 a 1 en la primera fecha, tuvo tres córner corto y en el primero tuvo que aparecer la figura de la arquera Belén Succi con una doble atajada para sostener el empate.
El equipo argentino se fue al entretiempo con dos caras distintas ya que en el primer cuarto pudo haber marcado pero en el segundo cedió el protagonismo y la pasó mal.
En el inicio de la segunda parte, en el tercer cuarto, se dio un duelo mucho más parejo y casi sin situaciones de peligro. Las Leonas no pudieron conectarse y tuvieron muchas dificultades para llegar al área rival.
El alivio y la tranquilidad llegó en el último cuarto cuando a trece minutos del final la habilidad de "Majo" Granato generó el sexto córner corto para Argentina en el partido.
Luego de varios intentos fallidos, la joven Raposo cambió la técnica y cuando recibió la bocha le pegó fuerte a la tabla para el tan ansiado primer gol de Argentina en Tokio 2020.
La salteña, de apenas 18 años, cumplió su sueño y en su debut olímpico marcó un gol muy importante para el futuro de Las Leonas en el torneo.
Antes del gol de Agustina Albertario para el 2 a 0, nuevamente después de una buena intervención de Granato, la arquera Succi volvió a ser determinante con una atajada clave para evitar el empate del equipo español dirigido por el argentino Andrés Mondo.
Con la ventaja de dos goles, Argentina se soltó y a un minuto del final, la capitana, Barrionuevo, sentenció el resultado con una buena ejecución del penal cometido por la española Lola Riera.
Primer triunfo y envión anímico para Las Leonas que seguirán su actividad en el grupo B contra China (miércoles 28, a las 7); Japón (jueves 29, a las 8.45) y Australia (sábado 30, a las 23.45) en la fase de grupos.
Si quedan entre los cuatro primeros se clasificarán a los cuartos de final, instancia en la que Las Leonas quedaron eliminadas en los últimos Juegos de Río 2016.
=Síntesis=
Argentina: Belén Succi; Valentina Costa Biondi, Agustina Gorzelany, Noel Barrionuevo, Eugenia Trinchinetti, Sofía Toccalino, Victoria Sauze, Agostina Alonso, Julieta Jankunas, María José Granatto y Delfina Merino. DT: Carlos Retegui.
España: María Ruiz Castillo; Clara Ycart Canal, María López García, Lola Riera Zuzuarregui, Julia Pons Genesca, Begona García, Beatriz Pérez, Georgina Oliva, Lucía Jiménez, Belén Iglesias, Carlota Petchame. DT: Andrés Mondo.
Goles: 47m. Valentina Raposo (A); 57m. Agustina Albertario (A); 59m. Noel Barrionuevo, de tiro penal (A).
Árbitros: Ayanna McClean (Trinidad y Tobago) y Aleisha Neumann (Australia).

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.

El quilmeño Patricio Chiappa tiene por delante la clasificación al certamen sudamericano de gimnasia aeróbica que se disputará en Buenos Aires y el objetivo principal es llegar al Mundial de España, pero necesita de todos para cubrir los gastos que implica viajar a Europa. Por este motivo, amigos y familiares comenzaron a realizar eventos, festivales y rifas para ayudar al gimnasta de la Sociedad de Fomento Villa Luján.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La quilmeña Milagros Riedel fue campeona mundial de taekwondo con el seleccionado juvenil y obtuvo el subcampeonato individual en la categoría formas juveniles III dan, durante el certamen realizado en la ciudad de Porec (Croacia).

En las últimas horas, Los Andes tomó conocimiento de que Quilmes Atlético Club inició contactos formales para conocer la situación del delantero Mauricio Asenjo, una de las figuras del Milrayitas en la temporada.

La intendenta Mayra Mendoza anunció la firma de un acuerdo de colaboración con Abuelas de Plaza de Mayo para trabajar en la transmisión del derecho a la identidad y avanzar en políticas de ampliación de derechos en el período 2025-2027.

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) suspendió de manera preventiva la actividad productiva de la empresa Drawer S.A. de Quilmes, luego de detectar fallas graves durante una inspección reciente.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En otro esfuerzo financiero de la gestión de la intendenta Mayra Mendoza, la Municipalidad de Quilmes informa que en diciembre habrá un incremento en los salarios de los empleados comunales y además, un nuevo bono.

Por mal tiempo se suspendió hasta el viernes de la semana que viene el partido que iba a jugar Quilmes este 21 con un Selectivo de Estudiantes de Plata en City Bell. Este jueves, el plantel de Alfredo Grelak hizo trabajos tácticos y también algunos minutos de fútbol, con la habitual sesión de pelota parada, pensando en el partido finalmente suspendido.

Un camión de gran porte perdió el control, se cruzó de carril y terminó sobre la barrera central de la autopista Buenos Aires La Plata, a la altura de Quilmes, provocando un gran congestionamiento de tránsito en ambos sentidos este miércoles cerca de las 18.

El club decano del fútbol argentino celebra un nuevo aniversario desde su fundación el 27 de noviembre de 1887, cuando un grupo de jóvenes británicos dio origen a una institución que marcó el desarrollo deportivo y social de la ciudad.