
Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.


El seleccionado argentino masculino de vóleibol le ganó a Italia por 3 a 2 (21-25, 25-23, 25-22, 14-25 y 15-12) y pasó a las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 en el tie break.
DEPORTES03/08/2021 Agencia Telam
El seleccionado argentino masculino de vóleibol logró una victoria histórica frente a Italia por 3 a 2 (21-25, 25-23, 25-22, 14-25 y 15-12) y alcanzó las semifinales de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
El equipo dirigido por Marcelo Méndez le ganó un partidazo a Italia, medalla de plata en Río 2016, y se metió entre los cuatro mejores de los Juegos, algo que no sucedía desde Sidney 2000. Ahora, en semifinales, Argentina esperará al ganador de Polonia y Francia.
Rusia, que le ganó 3-0 (25-21, 30-28 y 25-22) a Canadá, y Brasil, el último campeón olímpico, que superó a Japón por 3-0 (25-20, 25-22 y 25-20), jugarán la otra semifinal.
Facundo Conte fue el máximo anotador argentino con 19 puntos y Ezequiel Palacios hizo 18. El goleador del partido fue el cubano nacionalizado italiano Osmany Juantorena, con 22 puntos, y también se destacó Alessandro Michieletto, con 21.
El equipo dirigido por Marcelo Méndez le ganó un partidazo a Italia, medalla de plata en Río 2016, y se metió entre los cuatro mejores de los Juegos, algo que no sucedía desde Sidney 2000
Los tres cruces decisivos en Juegos Olímpicos los había ganado siempre Italia: por 3-1 en los cuartos de final de Atlanta 1996; por 3-0 en el partido por el bronce de Sidney 2000 y por 3-1 en los cuartos de final de Atenas 2004. Ahora, Argentina tendrá dos partidos para intentar conseguir una medalla. La única en la historia del vóley nacional fue la de bronce en los Juegos Olímpicos de Seúl 88.
En el Ariake Arena de Tokio, con Las Panteras -que el lunes finalizaron su participación en los Juegos- alentando desde las tribunas, Argentina hizo historia.
La gran diferencia en el primer set la hizo Italia en el saque, con cuatro aces y complicando la recepción del equipo argentino. En cambio, el seleccionado no lastimó desde el servicio y los italianos pudieron salir bien en ataque, en especial con Juantorena e Ivan Zaytsev, dos figuras consagradas del vóley mundial.
En el segundo set, Italia empezó a errar sus saques bomba y Argentina pudo hacer su juego. El zurdo Michieletto, de 19 años y 2.05 metros, sostenía a los italianos, mientras que Luciano De Cecco variaba con sus atacantes. Ezequiel Palacios, que venía siendo clave en todos los fundamentales, se dobló el tobillo en el 20-19. Hubo susto en el banco argentino pero el formoseño siguió y hasta se encargó de cerrar el parcial a favor de los argentinos por la mínima diferencia.

La paridad continuó en el tercer set, aunque Argentina estuvo más firme en bloqueo, mejoró en defensa y De Cecco varió el juego con buenas respuestas de Palacios, Facundo Conte, Bruno Lima. En Italia, en cambio, salió Zaytsev, más irregular. Con una decisión del video challenge (toque de red de los italianos que el árbitro no vio), los argentinos sellaron el 25-22 que les permitió pasar al frente 2-1 en el partido.
El cuarto set fue todo para Italia: saque, bloqueo, ataque y un Michieletto intratable. Argentina no pudo jugar y el partido se fue al tie break. En el quinto, con el 'Polaco' Poglajen en cancha en lugar de Palacios, los argentinos sacaron la diferencia dejando todo en cada pelota. Con buenas defensas de Danani y Poglajen y los contraataques de Bruno Lima y Conte, el seleccionado bajó otra vez a una potencia y festejó.
Argentina formó con Luciano De Cecco (4), Bruno Lima (14), Sebastián Solé (9), Agustín Loser (4), Ezequiel Palacios (18), Facundo Conte (19). Líbero: Santiago Danani. DT: Marcelo Méndez. Ingresaron: Matías Sánchez, Martín Ramos, Cristian Poglajen (4) y Federico Pereyra (1).
Italia: Simone Ginnelli (3), Iván Zaytsev (8), Simone Anzani (5), Gianluca Galassi (12), Osmany Juantorena (22), Alessandro Michieletto (21). Líbero: Massimo Colaci. DT: Gianlorenzo Blengini. Entraron: Jiri Kovar (10), Riccardo Sbertoli (-), Luca Vettori (10), Matteo Piano (4) y Daniele Lavia.

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

La semana de trabajo de Quilmes comenzó con novedades en el Cuerpo Técnico de Alfredo Grelak debido a las incorpaciones de Martín Di Diego como ayudante de campo, Fernando Pagés como preparador físico y Nahuel Vega como entrenador de arqueros.

Quilmes volvió a las prácticas en el Estadio Centenario con la mira puesta en la temporada 2026 y el plantel de Alfredo Grelak está intengrado por muchos juveniles de la Tercera División.

Thomas Marchesín (Fiat Uno Way) consiguió en el autódromo de Toay la primera victoria en la Clase 2 del Turismo Pista. El quilmeño resultó el ganador en la pista de la Final correspondiente a la 9ª y anteúltima fecha del campeonato 2025, pero el festejo le duró poco.

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

La Policía de Quilmes desmanteló una vivienda utilizada como laboratorio y centro de acopio. Se incautaron armas, maquinaria de fraccionamiento y precursores químicos.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este miércoles junto a directivos, docentes y alumnos, la nueva sala de cine que se instaló en la Escuela de Enseñanza Especial Nº 502, ubicada en Cevallos 769, en la zona céntrica de la ciudad, a través de un subsidio gestionado mediante programa municipal “Quilmes Coopera”.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

Tras la clasificación de Independiente Rivadavia de Mendoza a la final de la Copa Argentina, el mediocampista Matías Fernández habló en TyC Sports con el periodista Matías Pelicioni y sorprendió con una fuerte declaración sobre su pasado en Quilmes Atlético Club.

El último perrito que difundimos en nuestra factura junto a @refugioelcampito era Rosamel. Pero detrás de esa carita había otra historia: la de una familia que lo buscaba hace casi un año.

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.