Las Leonas cayeron ante Países Bajos y lograron su tercera medalla de plata

El seleccionado nacional de hockey sobre césped perdió por 3 a 1 ante a las europeas. De esta manera obtuvieron el mejor resultado de toda la delegación argentina y aportaron la segunda presea después del bronce que ganaron Los Pumas 7s.

DEPORTES06/08/2021 Agencia Telam
imagen_2021-08-06_092614

El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped perdió con Países Bajos por un inapelable 3 a 1 en la final de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y se colgó la medalla de plata por tercera vez en la historia olímpica.

Las Leonas no tuvieron opciones frente al poderío del equipo europeo, que resolvió el partido con una ráfaga de goles en el segundo cuarto, todos a través de córners cortos facturados por la mediocampista Margot van Geffen y la defensora Caia Jacqueline van Maasakker en dos ocasiones.

En ese mismo período, a segundos del final, las argentinas lograron el descuento de Agustina Gorzelany por la misma vía.

Al margen de la frustración por el oro esquivo y de los llantos desatados sobre la cancha al sonar la bocina del final, Las Leonas cerraron un torneo formidable en el que demostraron la vigencia del hockey femenino luego de la profunda renovación experimentada por el equipo.

En ocho participaciones olímpicas, las chicas argentinas se hicieron acreedoras de cinco medallas y tres diplomas: medalla de plata en Sydney 2000, Londres 2012 y Tokio 2020; bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008 y séptimo puesto en Seúl 88, Atlanta '96 y Río 2016.

En ocho participaciones olímpicas, las chicas argentinas se hicieron acreedoras de cinco medallas y tres diplomas.
En ocho participaciones olímpicas, las chicas argentinas se hicieron acreedoras de cinco medallas y tres diplomas.


En estos Juegos, Las Leonas lograron el mejor resultado de toda la delegación nacional y aportaron la segunda medalla después del bronce que ganaron Los Pumas 7s. durante la primera semana de competencia.

Países Bajos frustró a las argentinas por segunda vez (la anterior en Londres 2012), sumó su tercera medalla de oro y se cobró revancha de la final perdida por penales ante Gran Bretaña hace cinco años en Río de Janeiro.

El favoritismo del seleccionado europeo, bicampeón mundial vigente, se expresó con claridad en el primer tiempo de la final. Basadas en la presión sobre campo rival, las neerlandesas tomaron el control de la bocha, la gestionaron con lucidez durante el 60% del tiempo e impusieron condiciones reflejadas en las estadísticas.

Las Leonas lograron el mejor resultado de toda la delegación nacional.
Las Leonas lograron el mejor resultado de toda la delegación nacional.


Cinco córners cortos y nueve penetraciones al semicírculo fueron toda una demostración del poderío naranja, que en apenas un minuto y medio de partido se insinuó con un remate al travesaño de Belén Succi.

La Argentina procuró escalonarse ordenadamente en los metros finales de la cancha para cortar la circulación del rival y replicar con velocidad en ataque, pero pocas veces pudo encontrar la profundidad reclamada desde el banco por el entrenador Carlos Retegui.


Países Bajos, siempre ajustado a libreto, mantuvo la tendencia dominante de su juego en el segundo cuarto y lastimó sin piedad mediante el recurso del corto. De cuatro que dispuso en ese lapso de 15 minutos anotó tres con notable variedad de recursos.

Las Leonas cayeron 3 a 1 ante Países Bajos (Foto AFP)
Las Leonas cayeron 3 a 1 ante Países Bajos (Foto AFP)


El primero de Van Geffen significó un duro golpe para el equipo argentino, que hasta el descuento de Gorzelany en los segundos finales de ese mismo período, transitó su peor momento en la final.

El 1-3 dejó a Las Leonas en partido para el segundo tiempo pero, en rigor, las neerlandesas controlaron el juego sin mayores sobresaltos e incluso dispusieron una ocasión clarísima que Succi salvó en un mano a mano con la delantera Maria Verschoor en el tercer cuarto.

En el último segmento, el equipo de Retegui se jugó el resto en busca de la hazaña, hizo retroceder a su adversario en el campo pero sin chances claras de recortar la distancia en el marcador. Las dos opciones de córners cortos que dispuso no las pudo capitalizar.

En suma, Países Bajos jugó con el reloj a su favor hasta que la cuenta regresiva marcó su brillante coronación invicta con puntaje ideal.

Las Leonas se colgaron la medalla de plata por tercera vez en la historia olímpica.
Las Leonas se colgaron la medalla de plata por tercera vez en la historia olímpica.


Sintesis

Argentina: Belén Succi; Valentina Raposo, Agustina Gorzelany y Noel Barrionuevo; Sofía Toccalino, Agostina Alonso, Rocío Sánchez Moccia, Victoria Sauze y Eugenio Trinchinetti; María José Granatto y Delfina Merino. DT: Carlos Retegui.

Países Bajos: Josine Koning; Caia Jacqueline Maasakker, Pien Sanders y Lauren Stam; Xan van Waard, Marloes Keetels, Margot van Geffen y Eva de Goede; Maria Verschoor, Frederique Matla y Lidewij Welten. DT: Alyson Annan.

Goles: 23m. van Geffen (PB); 26m. y 29m Maasakker (PB); 30m. Gorzelany (A).

Árbitro: Laurine Delforge (Bélgica).

Estadio de Hockey de Oi.

Te puede interesar
multimedia.normal.91d15d09b93a95fd.bm9ybWFsLndlYnA%3D

QAC: segundo amistoso del Cervecero

DEPORTES03/11/2025

Quilmes disputó el segundo amistoso de la pretemporada ante la reserva de Independiente, en el primer bloque el triunfo fue de Quilmes por 3 a 0 con tantos de dos tantos de Coronel y uno de Capano que se disputó en el estadio Centenario.

oro-quilmes-768x512

Seis medallas de oro para Quilmes en el primer día de los Juegos Bonaerenses

DEPORTES16/10/2025

El Municipio de Quilmes informó que durante la primera jornada realizada el martes de la etapa final de los Juegos Bonaerenses 2025, la delegación local obtuvo sus seis primeras medallas de oro, en las competencias de salto en largo, teatro, patín, en natación PCD y judo, además de otras preseas que se obtuvieron en atletismo y en cultura.

Lo más visto
multimedia.normal.ac523a143a5ae87a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de bacheo que se realizan en Quilmes Centro

Edgardo
ACTUALIDAD30/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes las tareas de reparación de calzada que se están llevando a cabo en la intersección de Alvear y Guido, en el centro de la ciudad, en el marco del Plan Municipal de Bacheo, que se desarrolla en diferentes zonas del distrito y con fondos netamente comunales.

multimedia.normal.a31539c202ee4e60.bm9ybWFsLndlYnA%3D

La Bernalesa expande actividades y prevé polo tecnológico con nueva ordenanza en Quilmes

ACTUALIDAD30/10/2025

El Parque Industrial La Bernalesa, situado en Quilmes, consolidó su desarrollo como polo productivo y tecnológico en el sur del Gran Buenos Aires a partir de la sanción de la Ordenanza Municipal N.º 14.318/2025. Esta actualización normativa incorpora nuevas actividades habilitadas en el predio, incluyendo sectores de logística, tecnología y servicios educativos, y busca alinear la regulación local con las dinámicas actuales de la industria.

monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.90976d46cc29281a.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra supervisó trabajos de contenerización en Quilmes Oeste y entregó un certificado de habilitación a una ferretería

ACTUALIDAD03/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este viernes los trabajos referidos a la contenerización en la zona de la avenida Andrés Baranda, en Quilmes Oeste, luego de la incorporación de 300 nuevos contenedores que realizó la comuna este año con el objetivo de mejorar el servicio de recolección de residuos domiciliarios, en el marco del programa Quilmes Limpio. Además, entregó una habilitación a un comercio del barrio.