Kicillof: "Estamos resolviendo el problema de deuda que generó Vidal"

El 98% de todos los acreedores entraron al canje de deuda bajo ley extranjera, lo cual significa una aceptación universal y unánime de lo que la provincia propuso y que está acorde a nuestra capacidad de pago", anunció este lunes el mandatario bonaerense.

ACTUALIDAD30/08/2021 Agencia Telam
imagen_2021-08-30_172536

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció este lunes que se consiguió la adhesión “unánime” de los acreedores para canjear el 98% de los títulos incluidos en el proceso de reestructuración de la deuda en moneda extranjera de la provincia, y remarcó que se está "resolviendo el problema que generó" la exmandataria María Eugenia Vidal.

"El 98% de todos los acreedores entraron al canje de deuda bajo ley extranjera, lo cual significa una aceptación universal y unánime de lo que la provincia propuso y que está acorde a nuestra capacidad de pago", sostuvo Kicillof durante una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López.

El gobernador efectuó un repaso de las negociaciones que se realizaron con los bonistas y criticó duramente al expresidente Mauricio Macri y a la exgobernadora Vidal, ya que instrumentaron "un festival de deuda" durante su gestión; todo el mundo sabe esto, solamente lo niegan quienes fueron responsables".

Vidal "endeudó a la provincia mucho y en dólares y mucho pero es el perfil del endeudamiento; nos pasaron el problema y nosotros tuvimos que reestructurar", afirmó.

Kicillof dijo que el Gobierno no estaba dispuesto a firmar "un compromiso que pusiera en riesgo las finanzas provinciales en el futuro", por lo cual "no queríamos firmar algo incumplible para la provincia".

López, por su parte, resaltó que "en las nuevas condiciones vamos a tener un alivio financiero de más de US$ 4.600 millones entre este año y 2027".

"Eso nos permite tener espacio para realizar las inversiones en infraestructura social que la provincia tanto necesita, y además del alivio de corto y mediano plazo vamos a tener un perfil sostenible en el largo plazo, al reducir considerablemente el costo promedio de la deuda y estirado sus plazos sustancialmente", añadió el ministro.

El canje de deuda bonaerense permitirá ahorrar US$ 4.600 millones entre 2021 y 2027


Kicillof, en tanto, sostuvo que la puja con los bonistas "hizo que se demorara el acuerdo, pero nunca dejamos el camino del diálogo con los acreedores".

"Aunque la provincia fue endeudada por un Gobierno de signo distinto al nuestro, dijimos que íbamos a honrar nuestros compromisos, sin perder las oportunidades futuras de desarrollo y honrando un compromiso mucho mayor con el pueblo bonaerense", añadió.

Kicillof agregó que "siempre llamó la atención que una parte de la prensa estuviera del lado de los bonistas, cada comunicado que sacaban para hacer presión y obligarnos a firmar un acuerdo que no convenía, y en lugar de ponerse de una manera equilibrada estaban del lado de los acreedores y los bonoleros".

"Los grupos de acreedores que participaron activamente en esta negociación permitieron llegar a este resultado mutuamente conveniente, esto es lo que puede pagar la provincia de Buenos Aires y genera un alivio muy grande en los próximos años", acotó.

Kicillof insistió en que el Gobierno anterior "representa el ciclo de endeudamiento más ruinoso de toda esta saga, por su velocidad, por la composición, y sobre todo porque han alcanzado el récord de dudosa calidad, de tantos ciclos de endeudamiento que tuvo la Argentina, éste es el más ruinoso".

"No hubo Gobierno que se endeudara con el Fondo Monetario, no pudiera pagar y terminara en un default en moneda extranjera y nacional", enfatizó.

Pareciera, agregó, "que en el marco de la campaña (proselitista) quieren borrar con el codo lo que escribieron con la mano".

"La sociedad no se olvidó de lo que pasó con (Mauricio) Macri y Vidal, nos endeudaron, tendrán que explicar por qué se endeudaron de esta manera y en dólares"

AXEL KICILLOF



El ministro López había recordado previamente que "durante la gestión anterior se tomaron deudas por más de 5.000 millones en dólares y en euros, mientras la provincia recauda en pesos".

El funcionario destacó la carga que recayó sobre las arcas bonaerenses tras las "bruscas devaluaciones" de 2018 y 2019, con lo cual el servicio de la deuda en 2020 hubiera alcanzado al 20% de los recursos provinciales, mientras "US$ 5.500 millones es lo que hubiéramos tenido que pagar entre 2020 y 2023".

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.