Lanzan la candidatura del Museo Sitio de Memoria ESMA para la Lista de Patrimonio Mundial de Unesco

La presentación será en un evento que se realizará el martes, del que participarán el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, el expresidente de España José Luis Rodríguez Zapatero, funcionarios y referentes de los Derechos Humanos.

ACTUALIDAD24/09/2021 Agencia Telam
imagen_2021-09-24_085314

La candidatura para que el Museo Sitio de Memoria ESMA, donde funcionó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio emblemático del terrorismo de Estado, forme parte de la Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco será presentado el martes próximo, en un evento que reunirá a funcionarios y referentes de derechos humanos y políticos de Argentina y España.

En el encuentro, que se realizará a las 11 de la Argentina y 16 horas de España, participarán el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti; el expresidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero; la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España, Ione Belarra; y el embajador de Argentina en España, Ricardo Alfonsín.

También formarán parte del evento, que se transmitirá en vivo por la cuenta de YouTube de Casamérica, la referente de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Graciela Lois; el secretario de Estado de Memoria Democrática de España, Fernando Martínez López; la directora Ejecutiva del Museo Sitio de Memoria ESMA, Alejandra Naftal; y el coordinador de la Escuela de Estudios Latinoamericanos y Globales de Argentina, Pablo Gentili.

En marzo pasado, en diálogo con Télam, Naftal ya había adelantado que la idea de la propuesta apunta a preservar y otorgarle relevancia internacional a ese centro, como un lugar referente de los derechos humanos.

Desde entonces, el Museo llevó adelante un plan de trabajo para la postulación, que constituyó "un desafío y una oportunidad" en la búsqueda de la "reinterpretación del bien, ya no en el contexto de su indudable relevancia dentro de la historia argentina y regional, sino como una contribución al Patrimonio Cultural del mundo", explicó entonces Naftal.

"Conseguir esta protección de Unesco mostraría que está aceptado mundialmente lo que ocurrió en este lugar, para que siga siendo un faro de la memoria y los derechos humanos, tanto en nuestro país como en la región", explicó la directora del Museo, cuya muestra se inauguró en 2015 y ya recibió algo más de 400 mil visitas.

Te puede interesar
Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.

3-A-4-696x465

Eco Parque: educación ambiental para una ciudad limpia y sostenible

Edgardo
ACTUALIDAD09/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza participó junto a 30 alumnos de la Escuela Primaria Nº 49 de Ezpeleta, de la visita educativa Nº 100 al predio del Complejo Socio Ambiental Eco Parque Quilmes, ubicado en Avenida Italia 487, en el barrio La Ribera de Quilmes Este, con el objetivo de fomentar y promover la educación, la conciencia y el compromiso ambiental junto a la comunidad educativa.

Lo más visto
5-A

Avanzan las obras de viviendas en el barrio La Odisea de Quilmes

ACTUALIDAD07/10/2025

La intendenta Mayra Mendoza y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano de la Provincia de Buenos Aires, Silvina Batakis, supervisaron el avance de la obra de 28 viviendas que se lleva adelante en la Avenida Ribereña Las Piedras y Arroyo Las Piedras, en el barrio La Odisea, de Quilmes Oeste.

6-A-1-696x396

Se vienen los 76 años de San Francisco Solano

ESPECTACULOS09/10/2025

El Municipio de Quilmes invita a los vecinos de todo el distrito a los festejos por el 76º aniversario de San Francisco Solano, que se desarrollarán este domingo, desde la mañana y hasta la noche, con entrada libre y gratuita. Además de desfiles, ferias y una nueva edición del Festival Somos Quilmes, con artistas y música en vivo, que tendrá el cierre estelar a pura cumbia con la presentación de Jimmy y su Combo Negro y el final con el reconocido dúo La T y la M.

Mayra-Villa-Alcira-1-768x513

Mayra supervisó un nuevo operativo Quilmes Cerca en Villa Alcira

Edgardo
ACTUALIDAD15/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, supervisó este martes en un nuevo operativo “Quilmes Cerca”, en la zona del Corredor Villa Alcira, sobre la calle Lago Carril Lauquen entre Victoria y Tacuarí, en Bernal Este, donde vecinas y vecinos se acercaron para realizar trámites y gestionar el acceso a derechos a través de este programa municipal de atención descentralizada que acerca el Estado a los barrios.