La mitad de la población argentina completó su esquema de vacunación con dos dosis

Son más de 23 millones de personas inmunizadas con las dos dosis, informó este martes el Ministerio de Salud de la Nación.

ACTUALIDAD05/10/2021 Agencia Telam
imagen_2021-10-05_184750

La mitad de la población completó esquemas de vacunación contra la Covid-19, lo que representa un total de 23.067.539 personas que alcanzaron la cobertura con las dos dosis previstas en el Plan Estratégico de Vacunación, informó el Ministerio de Salud.

"Seguimos trabajando para llegar a cada argentino y argentina", publicó el Ministerio de Salud en su cuenta oficial de la red social Twitter, acompañando el logro en el Plan de Vacunación, al tiempo que se informaba en un comunicado de esa cartera que "entre hoy y mañana llegarán" al país "1.625.130 dosis de la vacuna Pfizer".

"Llegarán al país entre mañana y el jueves 1.625.130 dosis de la vacuna Pfizer, como parte del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante para combatir el coronavirus", indicó un comunicado del ministerio que conduce la ministra Vizzotti.

De acuerdo a lo informado, un primer cargamento llegará mañana a las 16 un vuelo de American Airlines con un total de 848.250 dosis", mientras que "el jueves una aeronave de la misma compañía aterrizará a las 11.30 con las restantes 776.880 aplicaciones".

Según el Monitor Público de Vacunación, hasta este martes se distribuyeron 57.733.014 dosis de vacunas en todo el territorio, mientras que las vacunas aplicadas suman 52.938.454.

De ese total, 29.870.915 personas fueron inoculadas con la primera dosis y 23.067.539 cuentan con el esquema completo de inmunización.

La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, celebró que "el 50% de los argentinos y argentinas tiene su esquema de vacunación completo" y agradeció a la población por "la confianza en las vacunas".

"Esto es una realidad gracias a la confianza de la población en las vacunas y al trabajo de las y los vacunadores", escribió Vizzotti en un tuit en el que también expresó su satisfacción por la perspectiva de poder inmunizar a los niños y niñas.

"Antes de fin de año todos los mayores de 3 años tendrán su vacuna disponible", dijo la titular de la cartera de Salud.

Te puede interesar
multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

Lo más visto
monteverde-maradona-1-768x513

La avenida Gobernador Monteverde se llama desde hoy Diego Armando Maradona

ACTUALIDAD31/10/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este jueves junto al diputado provincial, Facundo Tignanelli, autor del proyecto de ley, el acto de señalización vial con su nuevo nombre a la avenida Diego Armando Maradona, ex Gobernador Monteverde, en su intersección con calle 893, en San Francisco Solano, en el marco del 65º aniversario del nacimiento del ya fallecido astro e ídolo argentino, considerado uno de los mejores futbolistas de la historia.

el-sanatorio-urquiza-2-768x576

Nuevo servicio de Hemodinamia en el Sanatorio Urquiza

ACTUALIDAD31/10/2025

El Sanatorio Urquiza de Quilmes continúa creciendo e invirtiendo en innovación tecnológica para ofrecer una medicina de excelencia. En esta oportunidad, presenta su nuevo Servicio de Hemodinamia, un espacio moderno, equipado con un angiografo digital de última generación, que permite realizar estudios diagnósticos y procedimientos terapéuticos de alta complejidad con máxima precisión y seguridad.

multimedia.normal.b9d0e686ffba2922.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la EP Nº 30 y la ES Nº 30 de Villa Argentina que presento obras y proyectos escolares en el marco del programa municipal "Quilmes Coopera"

ACTUALIDAD04/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este lunes el edificio del polo educativo de Villa Argentina, donde funcionan la Escuela Primaria Nº 30 “General Manuel Belgrano” y la Escuela Secundaria Nº 30 “María Luisa Bemberg”, en Quilmes Oeste, donde supervisó las obras de infraestructura realizadas a través del programa municipal “Quilmes Coopera”. También dialogó con docentes y estudiantes, quienes presentaron los proyectos que realizaron a partir de esta política comunal, que brinda subsidios para solventar iniciativas y equipamiento educativo

multimedia.normal.8a3cd4bc0203f740.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra recorrió la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria de la UNQ

ACTUALIDAD06/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, recorrió este martes una nueva edición de la Feria de Economía Popular, Social y Solidaria, que se lleva adelante en el Espacio Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en Roque Sáenz Peña 352, de Bernal, que en este 2025 cumplió 15 años de su creación.

multimedia.miniatura.abb46b70fe65d2e5.bWluaWF0dXJhLndlYnA%3D

El evento "Quilmes Se Planta»" en el Parque de la Ciudad

Edgardo
ACTUALIDAD07/11/2025

«Quilmes Se Planta», el movimiento multidisciplinario creado por las asociaciones civiles de cannabis medicinal de Quilmes en 2020, cumple 5 años de promover las culturas cannábicas en el territorio y lo festejaremos con un evento gratuito para promover la educación en prácticas sostenibles de cultivo, la reducción de riesgos y daños, el trabajo de los microemprendedores de nuestra comunidad.