Anunciaron segunda dosis libre para mayores de 30 años

El gobernador Axel Kicillof y el ministro Nicolás Kreplak realizaron el habitual y semanal informe epidemiológico y se refirieron también al inicio de la inmunización de las niñas y los niños bonaerenses de entre 3 y 11 años con la vacuna china Shinopharm

ACTUALIDAD06/10/2021 El Sol Noticias
imagen_2021-10-06_093407

«La vacunación libre con segunda dosis se extiende a todos y todas las bonaerenses mayores de 30 años y a trabajadores y trabajadoras de la seguridad», señaló el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, al encabezar una conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica junto al ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

«Hoy contamos con más de la mitad de la población total de la Provincia con esquemas completos de vacunación, lo que ha permitido que en 95 de los 135 municipios no haya fallecidos por COVID-19 en los últimos 15 días», afirmó Kicillof.


Agregó que «en esta etapa es muy importante que todos y todas puedan aplicarse la segunda dosis, por eso también podrán acceder presentando su DNI quienes hayan perdido sus turnos».

La vacunación libre con el segundo componente abarca también a los mayores de 18 años con enfermedades preexistentes, personas gestantes y trabajadores de la salud y de la educación.

En todos los casos deberán haber cumplido el periodo recomendado por las autoridades sanitarias respecto de la primera dosis: ocho semanas entre las vacunas Sputnik y AstraZeneca y tres en el caso de haber sido inoculado con Sinopharm.


Por otro lado, AK anunció que «a partir del próximo martes comenzará la vacunación de todos los bonaerenses de entre 3 y 11 años. Desde que la ANMAT aprobó la vacuna de Sinopharm para este grupo etario, se han inscripto más de 365 mil chicas y chicos».

En este sentido, Kreplak aseguró que «además de a la información publicada por las revistas internacionales respecto de su capacidad para producir anticuerpos y su seguridad, la ANMAT tuvo acceso a sus estudios de Fase 3 y, en base a ello, todo el sistema de salud del país recomienda la vacunación de niñas y niños».

«Hoy contamos con más de la mitad de la población total de la Provincia con esquemas completos de vacunación»

«Es importante para evitar posibles casos graves, pero también para reducir los contagios entre sus familiares y que la sociedad alcance los niveles necesarios para que no aparezcan nuevas mutaciones», dijo Kicillof.

Respecto de la situación epidemiológica, Kreplak subrayó que «llevamos 19 semanas de descenso continuo de los casos, lo que implica una reducción del 96,2 % respecto del pico».


Además, informó que solamente el 12,8 % de las camas de Terapia Intensiva son ocupadas por pacientes con coronavirus; en tanto que 255 centros de salud no debieron aplicar cuidados intensivos en los últimos 30 días.

«La evolución de la vacunación, que alcanza a más de 9 millones de bonaerenses con esquema completo, ha impactado también en la gravedad de los casos y llevamos 17 semanas de reducción de los fallecimientos», indicó Kreplak y valoró que «producto de los cuidados, después de haber detectado el primer caso hace cuatro meses, menos del 1 % de los casos corresponden a la cepa Delta».

«La flexibilización de las restricciones y de los protocolos es producto de la caída de los contagios, producto de los cuidados y, sobre todo, de la eficacia de la campaña de vacunación. Tenemos que seguir cuidándonos y vacunándonos: hay una vacuna esperando a todos los bonaerenses», concluyó Kicillof.

Te puede interesar
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

Lo más visto
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.