Fernández llamó a la unidad y criticó que la oposición proponga los "mismos remedios de siempre"

Fernández llamó a la unidad y criticó que la oposición proponga los "mismos remedios de siempre"

ACTUALIDAD12/10/2021 Agencia Telam
imagen_2021-10-12_085559

El presidente Alberto Fernández llamó este lunes a la unidad del Frente de Todos (FdT) y criticó a la oposición de Juntos por el Cambio por "proponer como salida los mismos remedios de siempre, que hasta el día de hoy estamos pagando", en referencia a la deuda contraída por el Gobierno de Mauricio Macri con el FMI.

Desde Tucumán, donde encabezó un acto del FdT junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y otros funcionarios, el mandatario planteó que "los que ahora dicen que tienen todas las soluciones nos dejaron plantada una deuda de 19 mil millones de dólares".

En su discurso, Fernández sostuvo que para la sociedad argentina está "terminando un tiempo espantoso y muy difícil, que nos llenó de pena y de dolor ", en referencia a la pandemia de coronavirus, y señaló que la emergencia sanitaria "postergó muchas de las aspiraciones que teníamos el 10 de diciembre de 2019", cuando empezó la gestión del FdT.

"Si hoy tenemos esta reunión es porque estamos inmunizados", dijo el mandatario al resaltar el plan de vacunación puesto en marcha por el Gobierno nacional, al que definió como el "comienzo del futuro".

El mandatario contrapuso la marcha de su gestión con la actitud de Macri, quien se encuentra "brindando con los acreedores" en Miami y con el "irresponsable que contrajo la deuda que contrajimos", en referencia al exministro de Economía de la gestión de Cambiemos Nicolás Dujovne.

Fernández llamó a la unidad y criticó que la oposición proponga los "mismos remedios de siempre"



Sobre ese punto, criticó a JxC por "proponer como salida los mismos remedios de siempre, que hasta el día de hoy estamos pagando", y reiteró que "los que ahora dicen que tienen todas las soluciones nos dejaron plantada una deuda de 19 mil millones de dólares".

"Pido que entendamos lo que está en disputa, venimos a proponerles un país para todos, no para algunos", exclamó el jefe de Estado desde el hipódromo de San Miguel de Tucumán.

También ratificó su objetivo de cambiar planes sociales por trabajo genuino y afirmó que "no va a parar" hasta que en Argentina "todos tengan un lugar donde ganar su sustento diario dignamente. No es verdad que alguien sea feliz con un plan social", señaló.

Sobre el final de su discurso, Fernández reiteró su intención de "terminar con el tiempo de la discordia y las disputas" y le pidió a la militancia del FdT que "convenza a quienes no piensan como nosotros", al advertir que en Argentina "nadie sobra y todos hacemos falta".

"Lamentablemente llegó la pandemia y eso le sirvió a muchos para volver a profundizar la grieta, pero con la grieta sólo se vive peor y se posterga los argentinos", razonó.

El Presidente hizo también un reconocimiento a Manzur y a su sucesor al frente de la gobernación de Tucumán, Osvaldo Jaldo, por haber sellado la unidad dentro del FdT luego de haberse enfrentado en las PASO de septiembre.

Jaldo, que es el vicegobernador y había perdido en las primarias contra la lista del mandatario provincial, asumió en el Poder Ejecutivo por la designación de Manzur como jefe de Gabinete del Gobierno nacional.

Justamente, en su discurso, Manzur destacó que "terminaron las elecciones internas y hoy el peronismo está más unido que nunca".

"Empecemos a transitar este camino al 14 de noviembre", expresó Manzur sobre las elecciones legislativas y, dirigiéndose al Presidente, exclamó: "No me aflojes,Alberto, los votos que hagan falta los pone Tucumán".

En la misma línea se había expresado previamente Jaldo, al advertir que "se acabaron las diferencias" en el peronismo tucumano.

Antes del acto, el Presidente había asistido a la puesta en marcha de una fábrica de dulces regionales y había recorrido una planta de producción de chacinados.

Te puede interesar
7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

Lo más visto
QAC--696x397

Quilmes perdió en Paraná

DEPORTES15/09/2025

Quilmes perdió 1-0 con Patronato en Paraná y continúa en la pelea por mantener la categoría luego de disputarse la 31ra. fecha del Torneo 2025 de la Primera Nacional.

IMG-20250916-WA0209

Quilmes podría cambiar de marca de indumentaria en 2026

Edgardo
DEPORTES17/09/2025

Quilmes evalúa un cambio importante de cara a la próxima temporada: la marca que vestirá al equipo. El contrato con Hummel, que patrocina al Cervecero desde hace varios años, vence en diciembre de 2025, y la dirigencia analiza distintas alternativas para definir quién será el nuevo proveedor oficial de camisetas.

3-A-2-696x465

Mayra: «con esta plaza completamos los compromisos de esta etapa, hasta 2025»

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

La intendenta Mayra Mendoza estuvo la plaza Domingo Sarmiento, popularmente conocida como plaza Belén, ubicada en la manzana de Viejo Bueno, Smith, Zeballos y Alem, en Bernal Oeste, con la que se completó el compromiso de gestión asumido para la etapa hasta 2025, de renovar todos los espacios verdes, que ya alcanza el 70% sobre la totalidad del distrito, y donde realizó una recorrida en el marco de un nuevo operativo de limpieza en la zona.

7-A-4-696x392

Cerveza Quilmes, un ícono de argentinidad

Edgardo
ACTUALIDAD18/09/2025

Con 135 años de historia, Quilmes se ha consolidado como un ícono nacional, construyendo un vínculo único con los argentinos basado en el compromiso a largo plazo y un profundo arraigo a la historia y los valores del país. Hoy, Quilmes es mucho más que una cerveza: representa el orgullo y la identidad argentina a través de generaciones.