El Gobierno citó a los laboratorios por el aumento desmedido de los medicamentos

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibirán a las cámaras empresarias, que sostienen que "la industria farmacéutica hace grandes esfuerzos" para sostener la provisión de remedios.

ACTUALIDAD04/11/2021 Agencia Telam
imagen_2021-11-04_095753

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, y el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunirán este jueves por la tarde con las autoridades de las cámaras que nuclean a los principales laboratorios para analizar la evolución de los precios de los medicamentos.

El encuentro se desarrollará a partir de las 18.30 en la cartera de salud, confirmaron a Télam fuentes oficiales.

Vizziotti y Feletti se reunieron este miércoles para analizar la suba que registraron los precios de los medicamentos en los últimos meses y terminar de pulir los temas que se pondrán sobre la mesa en la discusión con los laboratorios.

Feletti consideró necesario "algún tipo de intervención" en el sector de medicamentos ante la suba de precios, al entender que "no puede haber consumos esenciales que no tengan algún grado de regulación del Estado".

El titular de Comercio Interior mantuvo el martes una reunión con Luana Volnovich, del PAMI
El titular de Comercio Interior mantuvo el martes una reunión con Luana Volnovich, del PAMI


"Vamos a ver el estado de situación (de los medicamentos), pero me parece que algún tipo de intervención tiene que haber porque, si no, no hay política de ingresos que se sostenga", dijo Feletti.

"No puede haber consumos esenciales como alimentos o medicamentos que no tengan algún grado de regulación del Estado; no puede quedar librado a la asignación de recursos que hace el mercado; nadie dice que las empresas prestadoras, productoras o laboratorios no tienen que ganar plata", concluyó.
 
El titular de Comercio Interior mantuvo el martes una reunión con Luana Volnovich, del PAMI, que es el principal comprador de medicamentos de la Argentina, y se los considera una referencia en materia de precios.

A través de su cuenta en Twitter, Volnovich dijo que compartió “con Roberto Feletti el resultado de las políticas de regulación de precios de PAMI, con la cual logramos mantener los precios de los medicamentos por debajo de la inflación".

La funcionaria comentó de esta forma el encuentro que mantuvo con Feletti, para analizar en conjunto la evolución de los precios de los medicamentos de los adultos mayores y evaluar las distintas herramientas que el Estado tiene para garantizar su acceso a toda la población. 

Al respecto, Volnovich puntualizó que la política del PAMI resultó "imprescindible para hacer sustentable el programa de medicamentos gratis y el bolsillo de los jubilados".

Gracias a este programa, unas 3,5 millones de personas afiliadas ahorran en promedio $ 4.200 por mes, según datos del organismo.

De la reunión también participaron la subsecretaria de Comercio Interior, Débora Giorgi; y la secretaria general de Administración de PAMI, Alejandra Scarano.

En el caso de los medicamentos el Gobierno pretende alcanzar un acuerdo con los laboratorios para frenar la suba de precios sin la necesidad de implementar un congelamiento, como sucedió con productos de consumo masivo.

La ministra Carla Vizzotti recibirá junto a Feletti a los laboratorios.
La ministra Carla Vizzotti recibirá junto a Feletti a los laboratorios.


El martes, la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (Caeme), la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa) y la Cámara Empresaria de Laboratorios Farmacéuticos (Cooperala), las principales entidades que nuclean a los laboratorios, dijeron que “resulta innecesario alterar las reglas de la libre competencia, a través de mecanismos de congelamiento de precios”, en respuesta a las palabras del titular de Comercio Interior.

"Caeme, Cilfa Y Cooperala manifiestan que, teniendo en cuenta la presencia de más de 350 laboratorios y 229 plantas industriales en el país, con 7300 marcas y más de 16.000 presentaciones de medicamentos con distintos principios activos que compiten en un entorno en donde en la dispensa intervienen más de 14 mil farmacias, resulta innecesario alterar las reglas de la libre competencia, a través de mecanismos de congelamiento de precios”, señalaron en un comunicado de prensa.

La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales sostuvo que la industria hace grandes esfuerzo (Foto: Leo Vaca).
La Cámara Argentina de Especialidades Medicinales sostuvo que la industria "hace grandes esfuerzo" (Foto: Leo Vaca).


“Desde hace muchos años la industria farmacéutica presente en Argentina, viene haciendo grandes esfuerzos para sostener la accesibilidad de los medicamentos a los principales financiadores, obras sociales y prepagas, en muchos casos con coberturas que llegan hasta el 100% del valor para los pacientes, tal como ocurre en los tratamientos oncológicos y especiales y en el programa “Vivir Mejor” implementado por el PAMI, con un sustancial aporte de los laboratorios”, agregaron.

A modo de cierre, los laboratorios ratificaron su “compromiso para con el Gobierno nacional, financiadores públicos y privados de la salud, la comunidad médica y los pacientes, de mantener los valores promedio de los medicamentos en línea con la dinámica evolutiva de precios del IPC del INDEC”.

Te puede interesar
mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

Lo más visto
multimedia.normal.adf9fc2aea0442da.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra entregó carnets de manipulación segura de alimentos a trabajadores de diversas firmas locales

Edgardo
ACTUALIDAD10/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, entregó este viernes un total de 30 Carnets de Manipulación Segura de Alimentos a trabajadores de diversas firmas locales, que realizaron el curso dictado por la Comuna en forma libre y gratuita, en un acto que se desarrolló en las instalaciones del Sindicato Trabajadores Pasteleros, Servicios Rápidos, Confiteros, Pizzeros, Heladeros y Alfajoreros, sito en Humberto Primo 154, en Quilmes Centro.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

mayra-certificados-1-696x464

Mayra entregó más de 20 certificados de habilitación comercial

ACTUALIDAD13/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a la directora del Banco Provincia, Laura González, entregaron este miércoles más de 20 certificados de habilitación a comercios de distintos rubros del distrito, fortaleciendo así el trabajo conjunto entre la Comuna y el entramado comercial local.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

mayra-escuela-1-1-696x465

Mayra visitó la Escuela 1 para conocer los proyectos impulsados con el programa Quilmes Coopera

ACTUALIDAD14/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, estuvo presente este jueves en la Escuela Primaria Nº 1 de Quilmes, ubicada en Pasaje Papa Francisco (ex Rivadavia) 373, en el centro de la ciudad, en el marco del programa “Quilmes Coopera”, supervisando los aportes que esta iniciativa generó en dicha institución con la que adquirieron diferente equipamiento para optimizar la experiencia educativa de las y los alumnos.