A los 42 años se retiró Valentino Rossi, la gran leyenda del motociclismo

El piloto italiano disputó este domingo su última carrera en el circuito Antonio Tormo, en Valencia. En 26 años compitiendo en la élite del motociclismo obtuvo nueve títulos mundiales, siete de ellos en la categoría máxima.

DEPORTES16/11/2021 Agencia Telam
imagen_2021-11-16_094346

Si el número 10 representa en fútbol el símbolo máximo, tales los ejemplos de Diego Maradona o Lionel Messi, el 46 en motociclismo también es marca registrada e identifica a la leyenda llamada Valentino Rossi, quien este domingo le bajó el telón a una carrera plagada de alegrías y festejos.

Con el décimo puesto conseguido en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana del Moto GP, el italiano escribió la página final de una trayectoria de 26 años en vehículos en dos ruedas.

Por talento, carisma y logros, principalmente, el denominado "Il Dottore" estará por siempre en la nómina de los elegidos como su compatriota Giácomo Agostini, el español Ángel Nieto o el británico Mike Hailwood.

El piloto nacido en la localidad de Urbino, Pesaro, el 16 de febrero de 1979 supo incorporar en la división reina del Motociclismo (Moto GP) una nueva categoría: la de tener fans en todos los circuitos y no solamente en su país de origen.

Es que Rossi, que ganó su primer título mundial con solo 18 años en 1997 en 125 centímetros cúbicos, cambió todo dentro y fuera de la pista. Se convirtió en ícono y modelo para sus contemporáneos y también para los motociclistas de generaciones posteriores

Telam SE


Valentino es hijo de otro expiloto, Graziano, quien ganó el Gran Premio de Holanda 1979 en una rudimentaria Mobirelli 250. Ese éxito le alcanzó para trasmitir a su descendiente la pasión por las motos.

Pasó a los 250 centímetros cúbicos y fue campeón en 1999, con solo 20 años, para acceder a la máxima división (500 cm3) y desbancar a todos los favoritos: se proclamó campeón en octubre de 2001.

La carrera del crack de Urbino se inició allá por 1992 en competencias locales. Al año siguiente, Valentino participó del torneo de Italia Sport Production, con una Cagiva, ubicándose en la duodécima colocación.

Después de ser campeón italiano en los 125cm3., Rossi debutó en el Mundial de motociclismo el 13 de marzo de 1996, con una Aprilia, con un sexto lugar en el Gran Premio de Malasia, en la división más chica (125cm3).

Su diminuto físico y un peso apenas superior a los 50 kilos ya había llamado la atención de expertos y aficionados que vieron en el italiano la particular sensibilidad que exhibía para conducirse sobre un vehículo de dos ruedas. En esa temporada 1996 logró su primer podio (Gran Premio de Austria) y su victoria inicial (Gran Premio de República Checa).

Al año siguiente, Valentino ganó el Mundial de 125cc. Con una autoridad insultante para sus rivales: se impuso en 11 de las 13 carreras del calendario.

En 1998 saltó a la división de los 250 centímetros cúbicos en la que su futuro rival en 500, Max Biaggi, había logrado cuatro títulos en hilera. Rossi tuvo un estreno prometedor en la categoría, con un subcampeonato, producto de cinco triunfos.

A esa altura, el joven ya era ídolo y no solo de los tifosi sino también de aficionados al motociclismo, que aplaudían sus extravagantes formas de vestir, su falta de apego a las formalidades y sus respuestas ocurrentes cada vez que daba una entrevista. En 1999, el italiano no tuvo contemplaciones y fue campeón de los 250cc., para otorgar el lógico salto a la división Reina, en esos momentos los 500cc
Al año siguiente fue subcampeón de Kenny Roberts Jr., con una máquina Honda y dos triunfos obtenidos. En 2001, entonces, llegó la consagración con el Mundial de 500cc., y la victoria en las 8 horas de Suzuka, una prueba de resistencia en la que suelen no destacarse aquellos pilotos que se dedican al Mundial de Velocidad.

Rossi inició la temporada 2002 con un triunfo (Gran Premio de Japón), con una Honda 211V 4T, y a partir de allí inició el coqueteo constante con la bandera a cuadros, a punto tal que fue campeón ese año y los tres subsiguientes: 2003, 2004 y 2005 (los dos últimos con Yamaha).

"Il Dottore" (apodo que sobrevino después de que el propio Valentino observara la cantidad de médicos italianos que había en las guías telefónicas con su nombre) consiguió otros dos títulos más en la máxima divisional: 2008 y 2009.

Además de practicar motociclismo, Valentino también es fanático del esquí y del motocross. Maneja un Porsche de máxima potencia y su referente deportivo es el malogrado Ayrton Senna, fallecido en 1994.

Rossi  logró 89 triunfos y 199 podios. Siete veces fue campeón mundial en la máxima categoría (2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2008 y 2009), una en 125cc. (1997) y la restante en 250cc. (1999)



En Moto GP, el italiano corrió para las marcas Honda (2002-2003), Yamaha (2004-2010), Ducati (2011-2012) y Yamaha (2013-2021)

Al finalizar la competencia hoy en el circuito Ricardo Tormo, todos sus colegas rodearon la máquina número 46 y se acercaron a saludar fervorosamente a la leyenda que hizo lo que quiso y se despidió a los 42 años.

Te puede interesar
12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

12-A-2-696x453

«Este año no salió nada…»

DEPORTES13/11/2025

Quilmes sigue con los entrenamientos de postemporada bajo la conducción de Alfredo Grelak y el mediocampista Ramiro Martínez forma parte de este trabajo pensando en 2026, pero «este año no salió nada…», enfatizó a la hora de realizar un balance de lo ocurrido en la Primera Nacional 2025.

12-A-1-696x928

Machado: «fue un año raro»

DEPORTES12/11/2025

«Fue un año raro. Partido a partido se fueron apagando las sensaciones del ascenso», afirmó el colombiano Camilo Machado en el programa Deportes en FM.

Lo más visto
escuelas-tecnicas-quilmes-1068x714

Encuentro de estudiantes de escuelas técnicas de Quilmes que realizaron prácticas profesionalizantes

ACTUALIDAD19/11/2025

El Municipio de Quilmes informa que este martes se desarrolló una reunión entre funcionarios, profesores y estudiantes de escuelas técnicas del distrito que llevaron a cabo prácticas profesionalizantes durante este año, con el objetivo de poner en común su experiencia para identificar oportunidades de mejora y promover el sistema de “Prácticas Educativas en Ambientes de Trabajo”, de cara al 2026. El encuentro se desarrolló en el restaurante Comer, ubicado en Aristóbulo del Valle y Perón, en el centro de la ciudad.

12-A-4

«Sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit»

DEPORTES20/11/2025

El presidente de Quilmes, Carlos Giulianetti, realizó un balance de los primeros tres meses de gestión y clarificó, en detalle, situaciones relacionadas con el fútbol profesional de cara al 2026: «sigo convencido de que vamos a tener déficit cero y superávit», declaró en Deportes en FM.

MAYRA

Mayra ante sindicalistas: «cuando gobernamos crece el empleo registrado»

ACTUALIDAD21/11/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, mantuvo un encuentro este jueves con más de 40 delegados gremiales de la Unión de Obreros y Empleados Plásticos de la provincia de Buenos Aires, con quienes dialogó sobre distintos temas de la coyuntura nacional y además, realizó una recorrida por el Centro de Apoyo al Discapacitado (CAD) de la sede gremial, ubicada en la avenida Pavón 4137, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

sanatorio-urquiza-nutricion-1-1068x713

Servicio de Nutrición del Sanatorio Urquiza: compromiso con el bienestar y la salud integral

ACTUALIDAD21/11/2025

El Sanatorio Urquiza, reconocido por su excelencia en la atención médica, ofrece a sus pacientes un Servicio Integral de Nutrición diseñado para promover la salud y el bienestar en cada etapa de la vida. El equipo de nutricionistas, altamente capacitado y comprometido, trabaja en conjunto con profesionales de la salud para desarrollar planes alimenticios personalizados que se adapten a las necesidades específicas de cada persona.