Malena Galmarini participó de la primera plantación de árboles del programa EcoAySA en Moreno

ACTUALIDAD04/12/2021
imagen_2021-12-04_180737

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto a la intendenta de Moreno, Mariel Fernández, participó de una plantación de árboles que donó la empresa como parte de su programa sustentable EcoAySA, en la ribera del Río Reconquista, a la altura del partido de Moreno. Asimismo, la plantación se enmarca dentro del plan de recuperación del ambiente ribereño que lleva adelante el Comité de cuenca del Río Reconquista (COMIREC), a través de la reforestación de especies nativas en el delta bonaerense.

imagen_2021-12-04_180755

En ese marco, la presidenta de AySA expresó: “Tenemos muchos vecinos y vecinas que viven a la vera de nuestros ríos y arroyos, así que recuperar el ambiente en donde viven es sumamente importante. Hoy estamos, además, poniendo en acción un programa que lanzamos hace ya dos meses, que es Eco AySA, que invita a nuestros usuarios y usuarias a dejar de usar la factura impresa y pasar a la factura digital, y entonces nosotros con ese compromiso empezamos a remediar un poco el daño que la sociedad le ha hecho a nuestro planeta”.

En esta oportunidad, también estuvieron presentes el Jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, Franco La Porta; la directora general ejecutiva del COMIREC, Virginia Mondeló; la diputada provincial, Débora Galán y jóvenes representantes de la ONG Prosperar.

Esta plantación es la primera que se realiza en el marco del plan de EcoAySA, por el cual la empresa reafirma su compromiso con el medioambiente, al invitar a sus usuarios y usuarias a adherirse a la factura digital y evitar así la emisión de papel. AySA se puso como objetivo plantar 10 mil árboles por año en toda el área de acción de la empresa, cada 100 mil adhesiones a la factura digital.

imagen_2021-12-04_180808

Al respecto a de esta acción, Mariel Fernández declaró: “Cuando asumí como intendenta esto era un gran basural, y la recuperación del rio fue uno de nuestros primeros objetivos. Ahora estamos trabajando con el vivero de AySA haciendo una plantación que no solo va a embellecer, sino que va a fortalecer a todas las especies nativas porque esto después se llena de mariposas, de pájaros, la verdad que es hermoso y los vecinos además van a tener sombra para poder disfrutar del río, la idea no es darle la espalda al río, sino empezar a incorporarlo como parte del paisaje, así que agradecerle a Malena Galmarini".

Franco La Porta, agregó: "Estamos llevando adelante una acción en conjunto para preservar esta cuenca muy importante para varios municipios de toda esta región. Lo estamos haciendo en términos del cuidado, la limpieza y la forestación. Es una tarea que hay que llamar a la conciencia permanente no solo de la realización, sino también del sostenimiento en el tiempo".

Sebastián, integrante de la ONG Prosperar, explicó: “Vinimos acompañando ya hace meses la iniciativa de Eco AySA que busca resembrar un montón de especies nativas en un montón de ciudades a lo largo de la provincia de Buenos Aires, para educar y mejorar la calidad de vida de las personas, como también concientizar e involucrar a las juventudes y a distintas actores de la sociedad civil en la oportunidad de recomponer los espacios públicos de una manera verde e integral para toda la comunidad”.

 imagen_2021-12-04_180827

Anita, vecina de Moreno de hace 17 años, destacó: “Este lugar hace dos años que lo estamos recuperando, era un basural. Nos pusimos a trabajar con nuestra intendenta Mariel Fernández que nos escuchó en todo momento y nos dio todos los recursos que necesitábamos. Nos pusimos a limpiar con vecinos y compañeros para que hoy se logre toda esta plantación de árboles que nos pone muy felices y muy agradecidos”.

Los árboles que se plantarán son producidos en el vivero de AySA, con un equipo especializado en especies nativas que trabajará junto a las áreas de espacios verdes de cada municipio de la concesión, quienes accederán a una donación de árboles nativos a medida que los usuarios y usuarias de AySA vayan migrando a las plataformas digitales.

Finalmente, Malena Galmarini concluyó: “Hoy es uno de esos días que son para festejar, estamos recuperando el espacio público, estamos cuidando el planeta. Y, desde AySA, colaborando con gastar menos agua en hacer papel, en talar menos árboles, en remediar desde el vivero haciendo estas plantaciones y, además, hacer visible que la acción climática es hoy, no mañana, ya no lo hicimos antes, por eso es ahora". Por parte de AySA, estuvieron presentes en este evento Mayra Mariani, directora de Relaciones Institucionales; Alberto Freire, director general operativo y Gustavo Rapaporte, responsable de RSE y Programa de Políticas Públicas; también la Secretaria de Obras y Servicios Públicos del partido de Moreno, María Giménez, y el director de área COMIREC del partido de Moreno, Fernando Barrionuevo.

Link de video: https://we.tl/t-NxRe85mrO0

Te puede interesar
patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

Lo más visto
multimedia.normal.8eb64e736dd6b10c.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Mayra junto a los Obispos de la Diócesis local presentó el nuevo pasaje “Papa Francisco” en Quilmes Centro

ACTUALIDAD09/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, reconocido mundialmente como el Papa Francisco, quien fue el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

multimedia.normal.babafb034be83e08.bm9ybWFsLndlYnA%3D

Solano: violento robo a una joyería

ACTUALIDAD09/07/2025

Cinco delincuentes armados cometieron un salvaje robo en una conocida joyería de la localidad bonaerense de San Francisco Solano, partido de Quilmes, donde, en cuestión de dos minutos y a plena luz del día, desvalijaron el lugar. Uno de los ladrones simuló ser una persona en silla de ruedas para distraer a las víctimas.

pasaje-papa-francisco-696x463

Se inauguró en Quilmes el Pasaje Papa Francisco

Edgardo
ACTUALIDAD10/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes junto a los obispos locales, el titular, Carlos Tissera, y el auxiliar, Eduardo Redondo, el acto de descubrimiento de la señalización del Pasaje “Papa Francisco”, situado sobre Rivadavia entre Mitre y Sarmiento, frente a la plaza San Martín, de Quilmes Centro, en homenaje a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa argentino y latinoamericano de la iglesia católica.

patrullas-urbanas-1-696x465

Quilmes incorpora 30 nuevas patrullas urbanas

ACTUALIDAD11/07/2025

La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, presentó este jueves la incorporación 30 nuevas patrullas urbanas, destinadas al fortalecimiento de las tareas de patrullaje preventivo, control territorial y ordenamiento en la vía pública, en el marco del Plan de Inversión Municipal para la Prevención del Delito, con el objetivo de seguir mejorando la seguridad en el distrito.